
El legislador por el PRM recordó que ha remitido formalmente una propuesta al Ayuntamiento de Baní para que reconozca este derecho adquirido
LO QUE TIENE QUE SABER HOY

El legislador por el PRM recordó que ha remitido formalmente una propuesta al Ayuntamiento de Baní para que reconozca este derecho adquirido

El secretario de Urbanismo del partido, Pedro Pablo Díaz, acusa al Gobierno de autorizar la construcción de proyectos de alta densidad, lo que viola las normativas ecológicas y urbanísticas.

Destacó que esta modificación, que fue el resultado de consultas exhaustivas con sectores públicos y privados, representa una oportunidad significativa para avanzar hacia un modelo sostenible basado en la reducción,

Recordó que tanto el Jardín Botánico como el Centro Olímpico fueron concebidos como espacios públicos vitales, destinados a preservar la biodiversidad, fomentar el deporte y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Enfatizó la urgencia de esta iniciativa, recordando los intentos pasados de "destruir y mutilar" el Jardín Botánico, los cuales fueron frenados gracias a la movilización ciudadana.

Alexander Germoso explicó que, sin presentar estudios de impacto ambiental ni permisos de uso de suelo, se pretende construir al menos doce columnas sobre esta zona boscosa y su cañada.

José Mercado, presidente de CHEMSOL S.R.L. en el país, explicó que el producto es completamente orgánico, no tóxico y no requiere equipos de protección para su aplicación.

Explicó que esta acción "mutilaría y destruiría una parte importante del Jardín Botánico Nacional, que es área de conservación científica y ecológica que debe ser protegida".

Expresó su preocupación ante las denuncias de que el Ministerio de Obras Públicas presuntamente pretende reducir miles de metros del Jardín Botánico para ampliar la avenida República de Colombia.

Karlos Gilarranz, Secretario de Medioambiente del partido, expresó que "la gestión ambiental del actual gobierno está marcada por la negligencia y el cortoplacismo

Calificó las cuevas como un "tesoro cultural y antropológico de la República Dominicana y el Caribe", destacando que aún conservan alrededor de 1,700 muestras de arte rupestre precolombino,

Aurelio Henríquez y Francisco Contreras asumen el compromiso para fortalecer la iniciativa de la Procuraduría General de la República para la construcción de una ciudadanía comprometida con un cambio de vida

Estas acciones ejecutadas en diferentes puntos del Distrito Nacional buscan garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, porque tal como reitera Carolina Mejía, en el orden y la limpieza radica el bienestar

El Proyecto de Apoyo Penitenciario a la Gestión Ambiental de las Cuencas Hidrográficas, Costas y Playas del País, se inició el pasado mes de octubre y concluyo este diciembre,

Miguel Ceara Hatton aboga por una provincia empoderada que se desarrolle protegiendo sus recursos naturales

La actividad, consistente en la donación de cepas de plátano macho por hembra y de reproducción in-vitro, hortalizas, frutales, semillas de maíz, gandul y otros tipos de cultivos,

En un informe preliminar rendido al ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, el encargado provincial de Montecristi, Kelvin Olivo, explica que el desmonte afectó unas 160 tareas de bosque seco

Un total de 431 haitianos que provocan daños ambientales fueron entregados a la Dirección General de Migración; mientras dos extranjeros y seis dominicanos serán sometidos ante los tribunales

Diputada de Peravia, Ana Mercedes Rodríguez, demandó del Ministerio de Medio Ambiente hacer su trabajo para acabar con la depredación de ese recurso natural.

Explica que desde el pasado jueves tomó acción contra la persona responsable de cortar árboles en la zona

Este programa es una estrategia que busca conservar y gestionar el 30% de la superficie terrestre y marina del país, conforme al Marco Global para la Biodiversidad

La mina, propiedad del señor Carmelo Alexander Díaz Carmona, operaba de manera ilegal, sin contar con los debidos permisos medioambientales.

El viceministro de Suelos y Aguas, René Mateo, y el procurador de corte Francisco Contreras aseguraron que serán procesadas y sancionadas las empresas que operen en forma irregular

El encuentro reúne a los procuradores ambientales de Centroamérica, del Caribe y de Estados Unidos

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.

El 70% de las mujeres en el país inician tratamiento en etapa avanzada, lo que subraya la urgencia de la prevención y el autoexamen, según la especialista.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.

La oficina de Omar Fernández entregó RD$1,000,000 a la Fundación Cruz Jiminián, que se comprometió a donar los servicios médicos para multiplicar el alcance de la ayuda.

Un equipo de buceo recuperó el cuerpo de un hombre de 39 años después de que los bomberos recibieran una llamada sobre una persona atrapada en el sótano inundado de una casa en Brooklyn

La diáspora llena almacenes con productos de primera necesidad para enviar a las comunidades de Jamaica, Cuba, Haití y Bahamas azotadas por Melissa, una de las tormentas más intensas jamás registradas
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

El suceso se originó en medio de un conflicto social en la zona, tras una discusión entre el padre de Báez Álvarez y otro hombre y uno de los disparos impactó de manera accidental a la menor, quien se encontraba jugando cerca del lugar.