
El legislador por el PRM recordó que ha remitido formalmente una propuesta al Ayuntamiento de Baní para que reconozca este derecho adquirido
Calificó las cuevas como un "tesoro cultural y antropológico de la República Dominicana y el Caribe", destacando que aún conservan alrededor de 1,700 muestras de arte rupestre precolombino,
Medio Ambiente25 de febrero de 2025Moreno calificó las cuevas como un "tesoro cultural y antropológico de la República Dominicana y el Caribe", destacando que aún conservan alrededor de 1,700 muestras de arte rupestre precolombino, entre pinturas y petroglifos. Asimismo, advirtió que su deterioro es una pérdida irreparable para la historia y la identidad cultural del país.
"El daño causado por la minería a las Cuevas del Pomier es una afrenta a nuestro patrimonio. No podemos seguir permitiendo que la explotación minera ilegal destruya lo que es parte fundamental de nuestra historia y cultura", expresó Moreno.
En este sentido, el líder de Alianza País respaldó la intención del presidente de la República de abordar la situación en su próxima rendición de cuentas el 27 de febrero. No obstante, enfatizó que la única salida viable es el cierre definitivo de la explotación minera en la zona y el desarrollo de un plan integral de conservación que incluya el turismo cultural sostenible.
"Es el momento de tomar decisiones firmes y ejecutarlas con urgencia. Las Cuevas del Pomier deben ser protegidas de manera inmediata para garantizar su preservación para las futuras generaciones", puntualizó.
Moreno reiteró el compromiso de Alianza País con la defensa del patrimonio nacional y natural y llamó a la ciudadanía a darle seguimiento a esta situación para evitar que este legado histórico siga siendo vulnerado por intereses económicos que actúan al margen de la ley.
El legislador por el PRM recordó que ha remitido formalmente una propuesta al Ayuntamiento de Baní para que reconozca este derecho adquirido
El secretario de Urbanismo del partido, Pedro Pablo Díaz, acusa al Gobierno de autorizar la construcción de proyectos de alta densidad, lo que viola las normativas ecológicas y urbanísticas.
Destacó que esta modificación, que fue el resultado de consultas exhaustivas con sectores públicos y privados, representa una oportunidad significativa para avanzar hacia un modelo sostenible basado en la reducción,
Recordó que tanto el Jardín Botánico como el Centro Olímpico fueron concebidos como espacios públicos vitales, destinados a preservar la biodiversidad, fomentar el deporte y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Enfatizó la urgencia de esta iniciativa, recordando los intentos pasados de "destruir y mutilar" el Jardín Botánico, los cuales fueron frenados gracias a la movilización ciudadana.
Alexander Germoso explicó que, sin presentar estudios de impacto ambiental ni permisos de uso de suelo, se pretende construir al menos doce columnas sobre esta zona boscosa y su cañada.
Argumenta que la intención original detrás de la iniciativa, impulsada por una sentencia del Tribunal Constitucional, era simplemente modificar artículos específicos del código vigente
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
La procuradora general instó a los líderes empresariales a involucrarse activamente en los esfuerzos del Ministerio Público (MP), incluyendo el impulso de una ley contra el crimen organizado.
El imputado es acusado de intentar quitar la vida a tres personas, identificadas como Juan Manuel Méndez, Lyedgers Tameydshi Encarnación Peña y Miguel Ángel Claudio Chacón
Antonio Yhosue Morel Artiles (conocido como Yoshue el Balbú), quien funge como alguacil de estrado de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís
El tribunal dictaminó que la condena debe ser cumplida en los centros de corrección y rehabilitación Najayo Hombres y Najayo Mujeres.
El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, calificó los juegos como “el renacimiento de una etapa fundamental en la historia del deporte universitario dominicano
Aunque no está claro cuál fue el motivo, se habría tratado de un acto desesperado en respuesta a la inacción de las autoridades indias frente a supuestas agresiones e intimidaciones contra ellos.
Según informes, no se reportaron heridos entre los pasajeros ni la tripulación, y el avión aterrizó de forma segura en el Aeropuerto Internacional de Pudong