
El legislador por el PRM recordó que ha remitido formalmente una propuesta al Ayuntamiento de Baní para que reconozca este derecho adquirido
Diputada de Peravia, Ana Mercedes Rodríguez, demandó del Ministerio de Medio Ambiente hacer su trabajo para acabar con la depredación de ese recurso natural.
Medio Ambiente24 de abril de 2024 ventana
La diputada Ana Mercedes Rodríguez, representante de la provincia Peravia, hizo un llamado a los distintos sectores sociales del país, acudir en auxilio de Baní, para la protección y preservación del monumento natural, Las Dunas.
La congresista denunció en la sesión de este martes, que es una pena y una vergüenza lo que pasa con desaprensivos que pretenden silenciar a las autoridades, en sus propósitos de adueñarse de la reserva natural.
La diputada Rodríguez manifestó que, con este caso, parece que no hay ministro de Medio Ambiente, por lo que hizo un llamado a Miguel Ceara Hatton, que acuda al Congreso Nacional a dar explicaciones y soluciones de lo que se va a hacer con el cuidado y la preservación de Las Dunas de la provincia Peravia.
“Que no forme una comisión como anunció en la última semana, lo que se espera es que se aplique la ley, las resoluciones y los decretos que protegen Las Dunas”, dijo la congresista del Partido de la Liberación Dominicana.
Agregó que ya están cansados de excusas del ministro de Medio Ambiente, el cual dijo, no hace nada.
“Si usted no está en capacidad de gerenciar para lo que a usted se le puso ahí, usted renuncie, porque yo pienso que un funcionario que no está en capacidad de hacer su trabajo, debe renunciar”, exclamó la diputada Mercedes Rodríguez.
Al mostrar la destrucción de plantas endémicas de Las Dunas, la diputada también extendió su pedido de auxilio, por la protección para los ríos Nizao y Baní.
Al término de la intervención de la diputada, el presidente Alfredo Pacheco, se comprometió que, junto a los diputados y el senador de Peravia, levantarán su voz sobre ese problema.

El legislador por el PRM recordó que ha remitido formalmente una propuesta al Ayuntamiento de Baní para que reconozca este derecho adquirido

El secretario de Urbanismo del partido, Pedro Pablo Díaz, acusa al Gobierno de autorizar la construcción de proyectos de alta densidad, lo que viola las normativas ecológicas y urbanísticas.

Destacó que esta modificación, que fue el resultado de consultas exhaustivas con sectores públicos y privados, representa una oportunidad significativa para avanzar hacia un modelo sostenible basado en la reducción,

Recordó que tanto el Jardín Botánico como el Centro Olímpico fueron concebidos como espacios públicos vitales, destinados a preservar la biodiversidad, fomentar el deporte y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Enfatizó la urgencia de esta iniciativa, recordando los intentos pasados de "destruir y mutilar" el Jardín Botánico, los cuales fueron frenados gracias a la movilización ciudadana.

Alexander Germoso explicó que, sin presentar estudios de impacto ambiental ni permisos de uso de suelo, se pretende construir al menos doce columnas sobre esta zona boscosa y su cañada.

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

El miembro del Comité Político del PLD cuestiona la recurrencia del gobierno a la declaratoria de emergencia para justificar medidas en medio de la crisis de servicios, costos e inseguridad.

El 70% de las mujeres en el país inician tratamiento en etapa avanzada, lo que subraya la urgencia de la prevención y el autoexamen, según la especialista.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.

Guido Gómez Mazara reveló la alarmante cifra de ciberataques en el país y destacó la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2030 del Gobierno.

El experto agropecuario del PLD cuestiona la falta de apoyo al sector y advierte que las compensaciones podrían beneficiar a "allegados y familiares".

La audiencia de medida de coerción contra Alexander Ramón Peña Henríquez y Luisa Stfrent, fue aplazada hasta el próximo lunes 3 de noviembre en Santiago.

El alcalde Dío Astacio encabezó el encuentro para impulsar un Gran Plan de Desarrollo Integral, destacando la importancia de la colaboración interinstitucional y la fe.

Según las autoridades, las precipitaciones fueron beneficiosas para los embalses y para aliviar la severa sequía que afectaba al este de Cuba.