
El legislador por el PRM recordó que ha remitido formalmente una propuesta al Ayuntamiento de Baní para que reconozca este derecho adquirido
El viceministro de Suelos y Aguas, René Mateo, y el procurador de corte Francisco Contreras aseguraron que serán procesadas y sancionadas las empresas que operen en forma irregular
Medio Ambiente06 de agosto de 2023
En coordinación con la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren), el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales realizó un amplio operativo de inspección de al menos 19 minas y empresas de agregados de construcción en el municipio Navarrete, de la provincia Santiago, con el objetivo de emprender acciones legales contras las que operan en forma irregular.
El operativo, encabezado por el viceministro de Suelos y Aguas, René Mateo, y el titular de la Proedemaren, Francisco Contreras, responde a una serie de denuncias realizadas por comunitarios sobre presuntas extracciones ilegales de materiales de la corteza terrestre sin la gestión de permisos correspondientes en la zona Santiago-Navarrete.
La fiscalización da seguimiento a un operativo anterior realizado por el viceministerio de Suelos y Aguas el pasado mes de mayo, en el que resultaron sancionados los responsables de la mina denominada “La Atravesada” por operar sin las autorizaciones ambientales correspondientes.
Para el operativo la Proedemaren gestionó las órdenes de allanamientos necesarias para más de una docena de puntos y coordenadas identificados por el Viceministerio de Suelos y Aguas. Las acciones se llevaron a cabo con el respaldo de decenas de efectivos militares del Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa).
Entre las empresas fiscalizadas figuran Mina Padoca Industrial, Agregados y Construcciones Mora Rosario, Industries Oesca, Cantera Seca Quilvio Cabrera, Mina Guanábano, Mina Vuelta Larga y Mina Los Rodríguez.
Algunas minas como Padoca Industrial estaban operando sin permiso o autorización vigente, adelantó Medio Ambiente.
El procurador de corte Francisco Contreras, titular de la Proedemaren, dijo al momento de allanar a Padoca Industrial, que: “estamos procediendo a paralizar las operaciones tanto de venta, como de compra y procesamiento en esta empresa”.
Contreras indicó que los responsables de la empresa “no nos han podido demostrar a nosotros, durante este allanamiento, hecho en virtud de una orden otorgada por un juez, el origen de esos agregados que está produciendo, que está comercializando”.
Durante el operativo se fiscalizó la mina Acero Estrella, la cual estaba procesando material con un permiso de extracción.
También, Navarrete Industrial, la cual tenía el mismo permiso de Acero Estrella. Durante la jornada, las autoridades se incautaron de cuatro camiones volteos y pusieron bajo arresto a tres personas.
A cuatro empresas se les otorgó un plazo de 5 días para que sus ejecutivos presenten los recibos de entrada y salida de los materiales que procesan y comercializan.
El viceministro René Mateo aseguró que las autoridades seguirán realizando todas las acciones necesarias para hacer cumplir el mandato de la Ley 64-00, sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Mateo indicó que “seguiremos enfocados en que la extracción de agregados de las canteras se haga en la forma correcta, por la sostenibilidad de nuestro país”.
“Al mismo tiempo, seguiremos enfrentando la expoliación de agregados en los cauces de los ríos, porque debemos preservar nuestras fuentes de agua, incluso por el bienestar futuro de los hijos y nietos de los desaprensivos responsables de cometer los ilícitos ambientales”, añadió el viceministro, quien encabezó el operativo con un amplio equipo técnico de Suelos y Aguas y de las direcciones Jurídicas y de Fiscalización del Ministerio de Medio Ambiente.

El legislador por el PRM recordó que ha remitido formalmente una propuesta al Ayuntamiento de Baní para que reconozca este derecho adquirido

El secretario de Urbanismo del partido, Pedro Pablo Díaz, acusa al Gobierno de autorizar la construcción de proyectos de alta densidad, lo que viola las normativas ecológicas y urbanísticas.

Destacó que esta modificación, que fue el resultado de consultas exhaustivas con sectores públicos y privados, representa una oportunidad significativa para avanzar hacia un modelo sostenible basado en la reducción,

Recordó que tanto el Jardín Botánico como el Centro Olímpico fueron concebidos como espacios públicos vitales, destinados a preservar la biodiversidad, fomentar el deporte y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Enfatizó la urgencia de esta iniciativa, recordando los intentos pasados de "destruir y mutilar" el Jardín Botánico, los cuales fueron frenados gracias a la movilización ciudadana.

Alexander Germoso explicó que, sin presentar estudios de impacto ambiental ni permisos de uso de suelo, se pretende construir al menos doce columnas sobre esta zona boscosa y su cañada.

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

El 70% de las mujeres en el país inician tratamiento en etapa avanzada, lo que subraya la urgencia de la prevención y el autoexamen, según la especialista.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.

Un equipo de buceo recuperó el cuerpo de un hombre de 39 años después de que los bomberos recibieran una llamada sobre una persona atrapada en el sótano inundado de una casa en Brooklyn
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

El director Robert Polanco viajó por instrucciones del presidente Abinader; distribuyeron electrodomésticos y raciones alimenticias en menos de 24 horas tras el levantamiento de daños.

El ministro José Ignacio Paliza y el director Robert Polanco encabezaron la actividad, reafirmando que "en el corazón de toda política pública... está la gente."

La instalación, definida como "la más moderna del Cibao", cuenta con tabloncillo y tableros certificados por la FIBA, y fue inaugurada durante el Torneo de Baloncesto Superior.

De acuerdo con medios locales, Özer estaba colgado de una sábana en la puerta del baño de su celda de aislamiento y no pudo ser reanimado. Si bien se baraja la hipótesis del suicidio