
El huracán Melissa amenaza con causar inundaciones catastróficas y deslizamientos en el Caribe
Según la Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias de Jamaica, los deslaves son el peligro natural más común en la nación insular.
LO QUE TIENE QUE SABER HOY

Según la Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias de Jamaica, los deslaves son el peligro natural más común en la nación insular.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

La ceremonia religiosa, organizada por sus familiares, se celebrará este martes, a partir de las 6:00 de la tarde, en la parroquia San Juan Bosco del sector del mismo nombre en el Distrito Nacional.

El fenómeno atmosférico se desplaza hacia el sur de Jamaica, donde podría convertirse en el huracán más fuerte que haya experimentado el país en décadas.

El director de Propeep, Robert Polanco, y el alcalde Francisco Peña encabezaron el recorrido, supervisando personalmente la entrega de ayuda en varios sectores del municipio.

Este plan busca reducir la contaminación de sus operaciones, aprovechar racionalmente los recursos naturales y fortalecer una cultura institucional de respeto ambiental.

La dirección partidaria recomendó a toda su membresía seguir estrictamente las orientaciones del COE y mantenerse atentos a los boletines del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET).

La iniciativa, presentada por el senador Pedro Antonio Tineo, resalta que el colapso estructural del puente sobre el río Ozama, debido al deterioro y las intensas lluvias, ha provocado una situación de emergencia comunitaria.

El proyecto de ley fue propuesto por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, junto a una comisión de legisladores que incluyó a Rafael Augusto Castillo Casado, Onavel Aristy, entre otros

La activación del plan responde al compromiso institucional de salvaguardar la seguridad alimentaria y garantizar la continuidad de las actividades agrícolas y ganaderas frente a eventos hidrometeorológicos extremos.

Camacho destacó que el impacto de la llamada “revolución educativa” fue tan evidente que incluso líderes empresariales y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno reconocieron los avances.

El legislador destacó que la comisión ha trabajado con altura, transparencia y apertura, escuchando a todos los actores del sistema judicial y de la sociedad civil

Faride Raful explicó que los nuevos miembros serán distribuidos en el Distrito Nacional, Santiago y Santo Domingo Este con el fin de fortalecer la presencia preventiva y la vigilancia en zonas priorizadas.

El alcalde Alexander Rodríguez “El Hijo del Pueblo”, destacó que este marco jurídico otorga plena facultad a los distritos municipales con más de 15,000 habitantes para gestionar y autorizar el uso del suelo dentro de sus demarcaciones.

Actualmente, más de 500 miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional han recibido capacitación presencial y virtual, fortaleciendo la preparación del organismo de socorro.

El vocero del PLD defendió la gestión de su partido, que gobernó por 20 años, afirmando que no hay evidencia de que exfuncionarios de alto nivel hayan sido solicitados por narcotráfico.

El exdirector de Impuestos Internos, Guarocuya Félix, explicó que si bien la inflación ha vuelto al rango meta desde mayo de 2023, el problema radica en su acumulación histórica.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, afirmó que este logro reafirma el compromiso de la institución con una administración basada en la transparencia

El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.

El proyecto de ley contempla importantes modificaciones que beneficiarán a los trabajadores y empleadores, buscando modernizar las relaciones laborales en el país.

El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.

El ministro Eduardo Estrella se mostró receptivo y abierto al diálogo, manifestando su compromiso de dar el debido seguimiento y buscar soluciones viables para atender estas necesidades prioritarias

Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional

La reforma “Déjala Ir” propone una transformación estructural en la respuesta del Estado ante la violencia machista, enfocándose en tres pilares fundamentales, prevención: Medidas para abordar las causas de la violencia.

La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.

Ambos imputados deberán someterse a presentación periódica ante el Ministerio Público y tienen impedimento de salida del país sin previa autorización judicial.

El Poder Judicial ya había informado que reprogramará todas las audiencias, tanto presenciales como virtuales, pautadas para este lunes en las zonas de riesgo.

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

El actor y músico sueco Björn Andrésen debutó como actor a sus 15 años gracias a la película del director italiano Luchino Visconti, en la que interpretó a Tadzio, con quien un hombre mayor se obsesiona.

Algunos lugares en el este de Jamaica podrían recibir un metro (40 pulgadas) de lluvia, mientras que el oeste de Haití podría recibir 40 centímetros (16 pulgadas)

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

El fenómeno atmosférico se desplaza hacia el sur de Jamaica, donde podría convertirse en el huracán más fuerte que haya experimentado el país en décadas.

El trágico suceso ocurrió en la madrugada del 24 de septiembre de 2024 en Bella Vista de Boba, en la carretera Nagua-Cabrera.