
El legislador por el PRM recordó que ha remitido formalmente una propuesta al Ayuntamiento de Baní para que reconozca este derecho adquirido
La actividad, consistente en la donación de cepas de plátano macho por hembra y de reproducción in-vitro, hortalizas, frutales, semillas de maíz, gandul y otros tipos de cultivos,
Medio Ambiente14 de junio de 2024Con el fin de dar continuidad a los programas de huertos familiares y escolares, el viceministro de Producción y Mercadeo de Agricultura, Eulalio Ramírez, realizó varias entregas de materiales de siembra en un operativo masivo que incluyó unos 125 centros educativos en toda la Regional Nordeste.
Ramírez dijo que con esta entrega se está dando continuidad a los programas que realiza el Ministerio de Agricultura mediante convenio con el Ministerio de Educación, además del proyecto “Siembra tu patio”.
La actividad, consistente en la donación de cepas de plátano macho por hembra y de reproducción in-vitro, hortalizas, frutales, semillas de maíz, gandul y otros tipos de cultivos, se desarrolló en la oficina de la regional con asiento en San Francisco de Macorís, para estimular a estudiantes, pequeños agricultores y amas de casas al cultivo en huertos como hábitos para la obtención de alimentos sanos, inocuos y frescos, producidos por ellos mismos.
En las entregas, Agricultura, además dona insumos agrícolas, ofrece charlas, capacitaciones, asistencia técnica, junto a otras medidas que favorecen a los beneficiarios, medidas dispuestas por el presidente Luis Abinader a través de la cartera agropecuaria.
Los beneficiarios al manifestar su agradecimiento al jefe de Estado por la iniciativa a través del ministro Limber Cruz, expresaron que reciben los insumos de manera gratuita, constituyendo tal acción un incentivo para aprender y conocer sobre la producción de alimentos.
Esta entrega también favoreció a los afectados por las constantes lluvias y pasados fenómenos atmosféricos que han provocado graves daños en las últimas semanas en los cultivos de la región, con el fin de mantener la estabilidad en la comercialización agrícola.
El legislador por el PRM recordó que ha remitido formalmente una propuesta al Ayuntamiento de Baní para que reconozca este derecho adquirido
El secretario de Urbanismo del partido, Pedro Pablo Díaz, acusa al Gobierno de autorizar la construcción de proyectos de alta densidad, lo que viola las normativas ecológicas y urbanísticas.
Destacó que esta modificación, que fue el resultado de consultas exhaustivas con sectores públicos y privados, representa una oportunidad significativa para avanzar hacia un modelo sostenible basado en la reducción,
Recordó que tanto el Jardín Botánico como el Centro Olímpico fueron concebidos como espacios públicos vitales, destinados a preservar la biodiversidad, fomentar el deporte y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Enfatizó la urgencia de esta iniciativa, recordando los intentos pasados de "destruir y mutilar" el Jardín Botánico, los cuales fueron frenados gracias a la movilización ciudadana.
Alexander Germoso explicó que, sin presentar estudios de impacto ambiental ni permisos de uso de suelo, se pretende construir al menos doce columnas sobre esta zona boscosa y su cañada.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,