
El legislador por el PRM recordó que ha remitido formalmente una propuesta al Ayuntamiento de Baní para que reconozca este derecho adquirido
Expresó su preocupación ante las denuncias de que el Ministerio de Obras Públicas presuntamente pretende reducir miles de metros del Jardín Botánico para ampliar la avenida República de Colombia.
Medio Ambiente10 de julio de 2025
Francisco Javier García, aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y miembro de su Comité Político, ha emitido una seria advertencia al Gobierno sobre la integridad del Jardín Botánico de Santo Domingo. García enfatizó que esta área es "intocable" y debe protegerse para beneficio de las futuras generaciones, debido a su extraordinario valor científico y ecológico para la República Dominicana.
García expresó su preocupación ante las denuncias de que el Ministerio de Obras Públicas presuntamente pretende reducir miles de metros del Jardín Botánico para ampliar la avenida República de Colombia. Inicialmente, el político desestimó los rumores, pero ahora afirma haber obtenido información que sugiere que "ciertamente, esa locura está en las cabezas de algunas autoridades".
El dirigente del PLD recalcó que una acción de esa naturaleza es inaceptable, dado que el Jardín Botánico fue diseñado para cumplir una función científica y, crucialmente, para servir como el "pulmón" de una ciudad de Santo Domingo que experimenta un crecimiento constante.
Si bien García se mostró a favor de buscar soluciones viales para el problema del tránsito en la avenida República de Colombia, fue enfático al señalar que estas "jamás pueden hacerse afectando un área intocable como el Jardín Botánico".
El estratega político manifestó su esperanza de que se cumpla lo declarado por el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en el sentido de que no existe ninguna intención de afectar el área protegida.
Finalmente, García criticó la gestión del actual gobierno, indicando que uno de sus mayores problemas es la falta de planificación, lo que, a su juicio, ha provocado un "retroceso progresivo en todos los ámbitos" del país.

El legislador por el PRM recordó que ha remitido formalmente una propuesta al Ayuntamiento de Baní para que reconozca este derecho adquirido

El secretario de Urbanismo del partido, Pedro Pablo Díaz, acusa al Gobierno de autorizar la construcción de proyectos de alta densidad, lo que viola las normativas ecológicas y urbanísticas.

Destacó que esta modificación, que fue el resultado de consultas exhaustivas con sectores públicos y privados, representa una oportunidad significativa para avanzar hacia un modelo sostenible basado en la reducción,

Recordó que tanto el Jardín Botánico como el Centro Olímpico fueron concebidos como espacios públicos vitales, destinados a preservar la biodiversidad, fomentar el deporte y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Enfatizó la urgencia de esta iniciativa, recordando los intentos pasados de "destruir y mutilar" el Jardín Botánico, los cuales fueron frenados gracias a la movilización ciudadana.

Alexander Germoso explicó que, sin presentar estudios de impacto ambiental ni permisos de uso de suelo, se pretende construir al menos doce columnas sobre esta zona boscosa y su cañada.

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

El 70% de las mujeres en el país inician tratamiento en etapa avanzada, lo que subraya la urgencia de la prevención y el autoexamen, según la especialista.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.

Una joven conocida en redes sociales como 'Japinha do CV', que lucía armas y logística del narcotráfico, perdió la vida durante la redada policial.

El actor estadounidense Jesse Eisenberg, conocido por su participación en la cinta 'Red social', afirmó que el procedimiento "es prácticamente libre de riesgos y muy necesario"

Un equipo de buceo recuperó el cuerpo de un hombre de 39 años después de que los bomberos recibieran una llamada sobre una persona atrapada en el sótano inundado de una casa en Brooklyn
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

Ricardo de los Santos destacó que la llegada de Leah Francis Campos tras varios años sin un representante de alto nivel, es un paso trascendental para fortalecer las relaciones bilaterales.

Ramonet ha ofrecido conferencias recientes en las que aborda temas como la policrisis mundial y las consecuencias de la era digital, así como la información y la manipulación mediática