
El legislador por el PRM recordó que ha remitido formalmente una propuesta al Ayuntamiento de Baní para que reconozca este derecho adquirido
José Mercado, presidente de CHEMSOL S.R.L. en el país, explicó que el producto es completamente orgánico, no tóxico y no requiere equipos de protección para su aplicación.
Medio Ambiente15 de julio de 2025La empresa puertorriqueña Chemical Solutions LLC, a través de su filial CHEMSOL S.R.L. en República Dominicana, ha lanzado oficialmente su innovador producto CHEM SOL ECO ECHEM. Se trata de una solución 100% natural y efectiva diseñada para combatir la Sigatoka Negra, una enfermedad que ha afectado significativamente a los productores de banano y plátano en el país.
El lanzamiento se realizó en un acto en Santo Domingo, al que asistió una delegación oficial de Puerto Rico, incluyendo a José Mercado, presidente de Chemical Solutions; Orlando Núñez, director de desarrollo de negocios para República Dominicana; y el abogado Eury Martínez Mateo, representante legal de CHEMSOL S.R.L. El evento contó con la presencia de autoridades, productores, distribuidores y medios de comunicación.
José Mercado aseguró que CHEM SOL ECO ECHEM es una solución “definitiva, segura y comprobada”, capaz de erradicar la Sigatoka Negra con resultados visibles en solo 25 días. Subrayó que esta enfermedad ha impactado negativamente la calidad, exportación y rentabilidad de productos agrícolas dominicanos, especialmente el banano y el plátano.
El producto es un Anolito Neutral, un desinfectante agrícola de última generación. Ha sido desarrollado en una de las seis únicas plantas especializadas del mundo, propiedad de Chemical Solutions LLC, utilizando tecnología de punta.
José Mercado, presidente de CHEMSOL S.R.L. en el país, explicó que el producto es completamente orgánico, no tóxico y no requiere equipos de protección para su aplicación. Además, destacó que no deja residuos ni en las plantas ni en el suelo, lo que lo convierte en una solución sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
CHEM SOL ECO ECHEM también puede utilizarse para desinfectar áreas de trabajo y herramientas agrícolas, consolidándose como una solución versátil y eficaz para todo el sector agroindustrial dominicano.
El legislador por el PRM recordó que ha remitido formalmente una propuesta al Ayuntamiento de Baní para que reconozca este derecho adquirido
El secretario de Urbanismo del partido, Pedro Pablo Díaz, acusa al Gobierno de autorizar la construcción de proyectos de alta densidad, lo que viola las normativas ecológicas y urbanísticas.
Destacó que esta modificación, que fue el resultado de consultas exhaustivas con sectores públicos y privados, representa una oportunidad significativa para avanzar hacia un modelo sostenible basado en la reducción,
Recordó que tanto el Jardín Botánico como el Centro Olímpico fueron concebidos como espacios públicos vitales, destinados a preservar la biodiversidad, fomentar el deporte y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Enfatizó la urgencia de esta iniciativa, recordando los intentos pasados de "destruir y mutilar" el Jardín Botánico, los cuales fueron frenados gracias a la movilización ciudadana.
Alexander Germoso explicó que, sin presentar estudios de impacto ambiental ni permisos de uso de suelo, se pretende construir al menos doce columnas sobre esta zona boscosa y su cañada.
Bray Vargas se ha enfocado en un trabajo legislativo constante y transparente y su gestión se caracteriza por la alta productividad y la participación activa en comisiones clave
Ante la situación, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, designó una comisión especial para acompañar y proteger los derechos de los trabajadores.
El legislador fundamentó su solicitud en los maltratos y abusos cometidos por los agentes contra ciudadanos en distintas demarcaciones del país.
En la denuncia, se establece que los acusados, acompañados por personas no identificadas, profirieron públicamente discursos discriminatorios y amenazantes contra Abreu Hahn debido a sus ideas políticas
El procurador adjunto Wilson Camacho destacó la gravedad de los hechos y la necesidad de evitar que sucesos similares se repitan.
La legisladora sustentó su propuesta destacando que esta responde a una demanda histórica de los residentes de la provincia.
El pacto tiene como objetivo primordial fortalecer el desarrollo del ecosistema de inteligencia artificial (IA) en la República Dominicana y Centroamérica.
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.
Otros supuestos beneficios de este tipo de películas incluyen el fomento del romance, ya que pueden hacer que una pareja sienta más emoción recíproca, así como la promoción de la conexión social y la relajación post-terror.