
Durante la jornada, el organismo no solo vendió bananos, sino que también ofreció una variedad de productos en su patana y bodegas móviles, incluyendo arroz, aceite, pollo, papas, cebollas, ajos, entre otros.
LO QUE TIENE QUE SABER HOY
Durante la jornada, el organismo no solo vendió bananos, sino que también ofreció una variedad de productos en su patana y bodegas móviles, incluyendo arroz, aceite, pollo, papas, cebollas, ajos, entre otros.
Durante la actividad, los niños participaron en actividades interactivas y tuvieron la oportunidad de conocer y jugar con la ballenita Jenny, la mascota infantil de BanReservas.
El director de Exportación de ProDominicana, Segismundo Morey subrayó el impacto estratégico de estos encuentros para dinamizar la economía nacional
Federico Reynoso, director de Medios de la Presidencia, destaca el crecimiento del 74.6% en la cartera de créditos y los programas de financiamiento que benefician a emprendedores
El director del Inespre, David Herrera, destacó el éxito de la iniciativa, desarrollada por instrucciones del presidente Luis Abinader.
El anuncio fue hecho por el director del organismo, David Herrera, durante su participación en el programa radial El Gobierno de la Mañana, transmitido por la Z101.
En tal sentido, se llevó a cabo un nutrido programa de actividades y visitas que abarcó importantes temas económicos tales como: zonas francas, infraestructura, importaciones y exportaciones, educación dual, salud, logística, finanzas y acuerdos interinstitucionales.
Este desempeño representa un crecimiento interanual del 9.95 %, lo que se traduce en RD$9,500.40 millones más que en el mismo periodo de 2024. Además, supera la meta establecida en un 101.6 %, equivalente a RD$1,648.58 millones por encima de lo proyectado.
Celso Juan Marranzini manifestó que Ricardo de los Santos inspira confianza y ha hecho una labor encomiable en beneficio del país.
Empresas privadas, instituciones y colaboradores de Aduanas destacados fueron reconocidos durante el Día Internacional de las Aduanas.
El aviso también instruye a los responsables de las oficinas de aduanas en la frontera a confiscar cualquier mercancía que cruce la frontera terrestre en violación de estas disposiciones.
Temístocles Montás considera que, ante la incertidumbre de la Guerra Arancelaria, República Dominicana tiene que plantearse seriamente un rediseño de su modelo económico.
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, afirmó que es mayor aumento en la historia que se aplica a los trabajadores del sector
El salario actual de este sector es de 10 mil pesos, y con el aumento del 30 % devengarán 13 mil pesos dominicanos, a partir del día 1 de mayo, cuando entra en vigencia la disposición.
Un importante impulso a las exportaciones del primer trimestre lo dio el mes de marzo, en el cual se exportaron US$1,202 millones, para un crecimiento del 18.9 %
La vicepresidenta reveló la información al encabezar el foro empresarial que reunió a líderes públicos y privados para trazar una hoja de ruta conjunta en sectores productivos clave para ambos países.
Contó con un stand informativo en el que se ofreció orientación sobre la importancia del ahorro y otros temas clave en materia de capacitación económica
Durante su intervención, Alcántara subrayó que la misión de la institución que dirige es la de proteger y garantizar los derechos de los ciudadanos en su calidad de consumidores, incluyendo a los pasajeros de aerolíneas.
Recaudaciones de febrero de 2025 fueron RD$446 millones más que la meta establecida, y RD$2,218 millones por encima de manera interanual
Así lo informó Jonatan Abreu, director de Relaciones Públicas y Comunicaciones del Banco Central, en una entrevista concedida a Moisés González, del medio Despertar Nacional.
Roselyn Amaro Bergés, vicepresidenta ejecutiva de ADOEXPO, resaltó el crecimiento récord de las exportaciones dominicanas, que alcanzaron alrededor de 13,000 millones de dólares, un aumento significativo respecto a 2023.
El ministro de Trabajo encabezó una feria de empleos en Santiago, se reunió con la directiva de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago y visitó la empresa tabacalera El Artista.
Valdez Albizu resalta que las entidades están bien capitalizadas y que no hay evidencias de riesgos macroeconómicos significativos
David Herrera dijo que “estamos coordinando con las instituciones y departamentos correspondientes para acortar los procesos de compras y pagos a los productores, para que los mismos se ejecuten en el menor tiempo posible y facilitar su operatividad”.
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
La comunicación concluye reafirmando que, hasta tanto no se emita dicho reglamento, la competencia para autorizar el uso de suelo sigue recayendo exclusivamente en los ayuntamientos.
La obra, iniciada en mayo de 2024, ya supera el 60% de ejecución y se proyecta su finalización para diciembre de este año, cumpliendo con el cronograma establecido.
La misión principal del Comité Científico será identificar y diseñar proyectos de investigación e innovación en áreas cruciales para el bienestar y el desarrollo del país, así como proponer soluciones a desafíos actuales y futuros.
Jaime Tolentino, presidente de los federados de las APMAE, destacó positivamente las medidas adoptadas por la cartera educativa.
El Ministerio Público ha sustentado con más de 500 elementos probatorios la solicitud de prisión preventiva por 18 meses como medida de coerción para diez militares y civiles vinculados a la red de corrupción desmantelada por esta operación.
La institución informó que ha respondido puntualmente a todas las solicitudes de la DGCP y de la Unidad Antifraude de la Contraloría, y que hará lo mismo con cualquier requerimiento de la Procuraduría General de la República
Esta iniciativa forma parte del relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), que busca transformarse en un Instituto de Educación Superior.