
El proyecto plantea un aumento neto de RD$69,740.2 millones en el gasto, lo que representa un 4.7% más que lo aprobado inicialmente
Además de la Ruta Alimentaria, Inespre mantiene operativos sus mercados de productores y bodegas móviles en todo el país. Para más información, se puede visitar la página web de la institución.
DineroEl juevesEl Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) anunció que su Ruta Alimentaria estará este fin de semana en las provincias de Barahona e Independencia, en el sur profundo del país. El objetivo de esta iniciativa es acercar productos de la canasta básica a precios asequibles, eliminando la intermediación y conectando directamente a los productores con los consumidores.
El director de Inespre, David Herrera Díaz, informó que la Ruta Alimentaria se llevará a cabo en las siguientes localidades, sábado 23 de agosto, en el parques centrales de Duvergé, Jimaní y Cristóbal, en la provincia Independencia, domingo 24 de agosto en el parque Central de Cabral, la rotonda de Pueblo Nuevo y la cancha de la Alcaldía de Jaquimeyes, en la provincia de Barahona.
Los residentes de estas comunidades tendrán acceso a productos a bajo costo, incluyendo, pollos enteros de 4 libras a RD$200, cartones de 30 huevos a RD$160, sacos de arroz de 25 libras a RD$750, aceite de 128 onzas a RD$525, mallas de cebollas de 2 libras a RD$80, fundas de habichuelas de 800 gramos a RD$50, guineos verdes a RD$1 por unidad.
Herrera Díaz destacó que, además de la Ruta Alimentaria, Inespre mantiene operativos sus mercados de productores y bodegas móviles en todo el país. Para más información, se puede visitar la página web de la institución.
El proyecto plantea un aumento neto de RD$69,740.2 millones en el gasto, lo que representa un 4.7% más que lo aprobado inicialmente
La institución subrayó que superarlos requiere de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno, los productores y todos los miembros de la Comisión Nacional Arrocera.
La actividad fue supervisada por el presidente Abinader, quien recibió información del director de Inespre, David Herrera Díaz, sobre los programas que ejecuta la entidad.
La jornada de ventas se concentrará inicialmente en las provincias de Azua, Barahona y San Juan, utilizando los puestos fijos de Inespre en esas demarcaciones. El operativo también se extenderá a otras localidades a través de las bodegas móviles de la institución.
El país cuenta con una reserva estratégica superior a cinco millones de libras de pollo congelado, las cuales se están canalizando a través de los programas sociales del Gobierno a un precio de RD$60 la libra.
La denuncia fue hecha por Raúl Martínez, titular de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la FP, quien, en una rueda de prensa, calificó esta práctica como "abusiva, discrecional y contraria al marco normativo".
Según la revisión de la seguridad de la cafeína realizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria—, es la dosis adecuada para disminuir la probabilidad de desarrollar fragilidad.
En su intervención, el director de PROPEEP, Robert Polanco, enfatizó el compromiso del gobierno de estar cerca de la población.
Luis Rafael Lee Ballester anunció la posibilidad de implementar dos turnos de trabajo que se extiendan hasta las 8:00 p.m., e incluso un turno especial los sábados hasta las 2:00 p.m.
Carlos Pimentel resaltó el vínculo entre la democracia y los procesos de compras y contrataciones del Estado, destacando que “más allá de ser un sistema político, la democracia se manifiesta en la capacidad del Estado para garantizar los derechos fundamentales de las personas
Las investigaciones preliminares indican que el individuo había violado la instalación con el propósito de sustraer conductores eléctricos de una seccionadora propiedad de Edenorte Dominicana.
Lo que sí provoca la decisión es que el recurso contencioso administrativo sea conocido nuevamente en toda su extensión.
Miguel Uribe Turbay, de 39 años falleció el pasado 11 de agosto, tras resultar gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado perpetrado el 7 de junio en Bogotá.
Frank Thompson, referente de la comunidad gitana local, murió a los 69 años. Las ceremonias de despedida se prolongaron durante casi un mes
Dentro de su libro, publicado el 15 de octubre de 2024, Pacino confesó que, en 2020 y mientras el mundo se encontraba azotado por la pandemia de COVID-19, estuvo al borde de la muerte por el virus.