Presidente Abinader destaca estabilidad del sistema financiero nacional: activos superan los RD$4 billones

El sistema exhibe un crecimiento ininterrumpido del 85.6% y una alta solvencia. La Superintendencia de Bancos (SB) ha devuelto RD$634 millones a usuarios, casi ocho veces más que en el cuatrienio anterior.

DineroAyer
WhatsApp Image 2025-10-06 at 8.21.10 PM

El presidente Luis Abinader destacó este lunes la estabilidad y confianza del sistema financiero nacional, resaltando un marco normativo más fuerte, mayor protección al usuario y avances significativos en inclusión financiera.

Al cierre de julio de 2025, el sistema financiero dominicano presenta activos superiores a los RD$4 billones y un crecimiento ininterrumpido del 85.6% (un crecimiento anual del 13.2%). Esto ha impulsado una cartera de crédito que pasó de RD1.3billonesa∗∗RD2.3 billones**, con un crecimiento promedio anual del 12.9%.

El superintendente de Bancos, Alejandro Fernández, indicó que el país cuenta actualmente con más de 2.6 millones de personas con acceso al crédito, lo que representa 622 mil ciudadanos adicionales en los últimos cinco años.

Según el informe Global Findex 2025 del Banco Mundial, la proporción de adultos con cuentas en instituciones financieras o móviles aumentó del 51% en 2021 al 65% en 2024, reflejando los avances en inclusión financiera.

Solvencia y Rentabilidad

El índice de solvencia del sistema alcanzó el 18.4% a junio de 2025, superando ampliamente el mínimo regulatorio del 10% y el promedio regional (15.6%), situando a la República Dominicana entre los países más sólidos de la región. La tasa de morosidad se mantiene baja, en 1.94%, por debajo del promedio histórico.

Protección al Usuario (ProUsuario)

En materia de defensa de los derechos financieros, la SB ha atendido 26,734 reclamos, de los cuales el 66% resultó favorable a los usuarios. Esto se tradujo en la devolución de RD$634 millones, una cifra casi ocho veces mayor que la registrada en el cuatrienio anterior.

La SB también ha devuelto RD$342.6 millones a más de 2,600 ahorristas de entidades inoperantes (1989-2001) a través del programa Dinero Busca Dueño.

Regulación y Fortaleza Institucional

La Superintendencia ha emitido 86 normativas orientadas a modernizar el marco regulatorio, enfatizando la digitalización y la protección al usuario. Entre las medidas destacadas se encuentra la facilidad remota para la apertura y cierre de productos financieros y el fortalecimiento de la Oficina de Servicios y Protección al Usuario (ProUsuario).

El Fondo Monetario Internacional (FMI) felicitó a las autoridades monetarias por estos esfuerzos, destacando los avances en protección al consumidor y la aprobación de un nuevo marco de riesgos operativos.

Conmemoración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral

Durante la Semana con la Prensa, el mandatario también dedicó unas palabras para conmemorar el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, que se celebra cada 6 de octubre con el fin de promover la inclusión y la empatía.

El presidente Abinader invitó a la directora de "Nido para Ángeles", Mónica Despradel, quien solicitó a los medios y a la sociedad en general involucrarse en la promoción y fortalecimiento de acciones sociales en favor de las personas con esta condición.

Una madre presente en el evento también expresó su deseo de que las personas con parálisis cerebral tengan la oportunidad de desarrollarse plenamente.

Te puede interesar
Lo más visto