El café a domicilio se consolida en RD: dominicano pidió más de 400 cafés en un año por delivery

PedidosYa revela cómo los hábitos de consumo de café se adaptan a la vida digital: qué cafés se piden, cuándo, dónde y cómo hay fanáticos que solicitan la popular bebida hasta más de 400 veces al año.

DineroHoy
WhatsApp Image 2025-10-01 at 9.46.30 AM

En el marco del Día Internacional del Café, PedidosYa, compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce de Latinoamérica, reveló que el fanático número uno del café en República Dominicana realizó más de 400 pedidos en un solo año, consolidando al país como uno de los más cafeteros de la región.

En los últimos dos años, los pedidos de café a través de la plataforma crecieron un 67 %, lo que demuestra que esta bebida sigue siendo parte fundamental de la rutina diaria, ya sea en casa, la oficina o compartiendo con amigos.

Entre las variedades más solicitadas se encuentran el cappuccino, el latte y el café molido, siendo el Distrito Nacional, Santiago y Santo Domingo Este las zonas con mayor consumo.

Además, el viernes a las 9:00 de la mañana es el momento en que más café se pide en todo el país.

“El café es una de las categorías más fuertes dentro de PedidosYa porque acompaña a nuestros usuarios en distintos momentos del día.

Cada pedido refleja no solo una bebida, sino un hábito profundamente enraizado en la cultura dominicana”, aseguró Iván Valdez, Managing Director de PedidosYa República Dominicana.

La variedad también se ha diversificado: además del espresso tradicional, ahora los usuarios optan por opciones como el macchiato, flat white, frappuccino e incluso infusiones como el matcha, todo con entrega caliente y directa desde la aplicación a la taza.

El café ya no es solo la primera taza de la mañana. Para miles de dominicanos, es un compañero que atraviesa toda la jornada: desde el desayuno en casa hasta la pausa en la oficina o la tertulia con amigos.

Sobre PedidosYa

PedidosYa es la compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce de Latinoamérica. Es una plataforma simple, rápida y accesible que conecta a una red de millones de usuarios, comercios y repartidores a una gran variedad de productos y servicios que ofrece la comunidad.

La compañía, que opera en 15 países de Latinoamérica, lanzó en 2020 PedidosYa Market, el primer mercado 100 % digital que entrega alimentos y artículos para el hogar en un plazo de 10 minutos tras haber realizado el pedido.

La compañía ha estado operando desde 2014.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-21 at 10.42.19 AM

Inespre lleva su ruta alimentaria al sur profundo

Dinero21 de agosto de 2025

Además de la Ruta Alimentaria, Inespre mantiene operativos sus mercados de productores y bodegas móviles en todo el país. Para más información, se puede visitar la página web de la institución.

Lo más visto
68d8fe79e9ff716d8d298a5d

Muere exconcursante de Miss Universo a los 26 años

GenteEl domingo

En un emotivo mensaje en redes sociales, compartieron un video conmemorativo que mostraba a la modelo desfilando con confianza en la pasarela, luciendo un deslumbrante vestido amarillo y sonriendo mientras el público la aplaudía.