
El director de Aduanas, Sanz Lovatón resaltó que, bajo la gestión del presidente Luis Abinader, el intercambio comercial entre República Dominicana y Estados Unidos alcanzó en 2024 los US$18,468 millones
La institución subrayó que superarlos requiere de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno, los productores y todos los miembros de la Comisión Nacional Arrocera.
Dinero19 de agosto de 2025La Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (ADOFA) ha garantizado que el país cuenta con un abastecimiento suficiente y estable de arroz, lo que ha evitado la necesidad de recurrir a importaciones, incluso bajo los términos del DR-CAFTA. La institución afirmó que la producción nacional ha sido "significativamente" alta, con más de 10 millones de quintales ya recolectados.
ADOFA informó que la industria ha recibido la producción de los agricultores, respetando los precios acordados y manteniendo los precios de venta al comercio dentro de los rangos establecidos por la Comisión Nacional Arrocera. Esto, según la asociación, garantiza la estabilidad y el flujo de arroz para la población.
A pesar del éxito en la cosecha, ADOFA reconoció que existen desafíos logísticos y de almacenamiento. La institución subrayó que superarlos requiere de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno, los productores y todos los miembros de la Comisión Nacional Arrocera.
El director de Aduanas, Sanz Lovatón resaltó que, bajo la gestión del presidente Luis Abinader, el intercambio comercial entre República Dominicana y Estados Unidos alcanzó en 2024 los US$18,468 millones
El profesor Santiago Portes, presidente de COOPNAMA, destacó que la institución ha concentrado sus esfuerzos en programas de responsabilidad social
Gloria Reyes admite que beneficiarios empeñan las tarjetas en colmados y con prestamistas, y anuncia acciones para crear conciencia sobre el uso correcto del subsidio.
PedidosYa revela cómo los hábitos de consumo de café se adaptan a la vida digital: qué cafés se piden, cuándo, dónde y cómo hay fanáticos que solicitan la popular bebida hasta más de 400 veces al año.
El director ejecutivo de INESPRE, David Herrera Díaz, explicó que esta iniciativa busca eliminar la intermediación y conectar directamente a los productores con los consumidores
La presidenta de la ABA, Rosanna Ruiz, se reunió con la delegación del FMI, encabezada por Ricardo Llaudes, quienes están en el país como parte de la revisión anual del Artículo IV.
Estos informes fueron elaborados en el marco de las atribuciones conferidas por la Constitución de la República y la Ley núm. 18-24 sobre fiscalización de la inversión
El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, confirma el apoyo del Gobierno al evento que se celebrará en el Citi Field en noviembre, resaltando la importancia para la diáspora dominicana.
El canciller Roberto Álvarez asegura que el Gobierno realiza gestiones en EE. UU. desde hace más de un año para renovar las preferencias arancelarias a Haití.
Al considerar suficientes las pruebas que sustentan el expediente, el juez Deiby Peguero Jiménez del Séptimo Juzgado de la Instrucción dictó auto de apertura a juicio en contra de los siguientes acusados:
La Fiscalía imputa estafa electrónica y lavado de activos a la contable, el abogado y dos masters brokers de la red que estafó a cientos de víctimas con la simulación de proyectos inmobiliarios.
Guido Gómez Mazara puntualizó que este centro es un símbolo de cambio, progreso y oportunidades para los jóvenes de San Francisco de Macorís y sus zonas aledañas.
El Pleno del órgano fiscalizador aprobó cuatro informes de fiscalización, incluyendo la Fiscalía del Distrito Nacional, PROMESE/CAL y el Ministerio de Hacienda, sumando 40 auditorías en cinco meses.
Combs fue condenado en julio por transportar personas por todo el país, incluidas sus novias y trabajadores sexuales masculinos, para participar en encuentros sexuales.
De acuerdo con el pliego acusatorio, Emilio López Vargas fue el responsable de importar y distribuir cientos de cocaína en coordinación con otras personas en República Dominicana.