Gobierno somete al Congreso un presupuesto 2025 reformulado

El proyecto plantea un aumento neto de RD$69,740.2 millones en el gasto, lo que representa un 4.7% más que lo aprobado inicialmente

DineroAyer
WhatsApp Image 2025-08-20 at 2.36.21 PM

El Gobierno, a través de los ministerios de Hacienda y Economía, ha presentado al Congreso Nacional un proyecto que modifica la Ley de Presupuesto General del Estado para 2025. La propuesta busca implementar una política fiscal contracíclica para proteger la economía nacional e incrementar el gasto de capital, usando la inversión pública como motor de crecimiento.

El proyecto plantea un aumento neto de RD$69,740.2 millones en el gasto, lo que representa un 4.7% más que lo aprobado inicialmente. De este monto, el gasto de capital se expandirá un 20%, equivalente a RD$35,548.25 millones (0.4% del PIB).

Los recursos adicionales se destinarán a proyectos de inversión pública en diversas instituciones, incluyendo Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ministerio de la Vivienda,  Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET),  Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA)
Servicio Nacional de Salud (SNS),  Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial
Gobiernos locales

El aumento presupuestario también incluye fondos para prioridades en salud, seguridad nacional y programas sociales.

Déficit y Sostenibilidad
Como resultado de estos ajustes, se prevé un aumento del déficit fiscal, pasando del 3.0% al 3.47% del PIB. No obstante, el Gobierno asegura que este déficit se financiará con excedentes de presupuestos anteriores, lo que evitará presiones adicionales sobre la deuda pública. La propuesta cumple con la Regla Fiscal, garantizando que la expansión del gasto se haga de manera equilibrada sin comprometer la sostenibilidad macroeconómica.


 
 
 


 


 


 

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-01 at 9.41.39 AM

Inespre anuncia venta Masiva de pollos enteros a RD$200

Dinero01 de agosto de 2025

La jornada de ventas se concentrará inicialmente en las provincias de Azua, Barahona y San Juan, utilizando los puestos fijos de Inespre en esas demarcaciones. El operativo también se extenderá a otras localidades a través de las bodegas móviles de la institución.

Lo más visto