Aduanas y Contrataciones Públicas refuerzan transparencia: proveedores deberán presentar certificación de pago Aduanero

El director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, explicó que la medida busca "garantizar que quienes suplen bienes o servicios al Estado mantengan una conducta tributaria responsable

DineroHace 6 horas
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.05.39 AM

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) han firmado un acuerdo crucial para elevar los estándares de transparencia en las compras estatales. A partir del 2 de enero de 2026, los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros tendrán que presentar obligatoriamente la “Certificación de Pago al Día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para participar en procesos de licitación pública.

El director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, explicó que la medida busca "garantizar que quienes suplen bienes o servicios al Estado mantengan una conducta tributaria responsable". Sanz Lovatón destacó que este paso refuerza la institucionalidad y promueve un Estado más confiable.

Por su parte, el director de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, señaló que la medida refuerza los principios de integridad y legalidad en la administración pública. "Con este acuerdo avanzamos hacia un sistema más justo y eficiente, donde los recursos del Estado se gestionen a favor del interés general y con mayor transparencia”, afirmó Pimentel.

Requisitos y Cumplimiento de la Ley

La obligatoriedad de esta certificación está prevista en la Ley 340-06 y reiterada en la nueva Ley 47-25 sobre contrataciones públicas.

La certificación será emitida únicamente a los proveedores registrados como contribuyentes en la administración tributaria aduanera. Es importante destacar que, si un proveedor tiene un acuerdo de pago vigente con la DGA por deudas aduaneras y está al día con sus cuotas, podrá obtener la certificación sin impedimentos.

Además de obtener la certificación para licitar, los proveedores deberán mantenerse al día con sus obligaciones al momento de suscribir el contrato con la entidad pública y al registrarse ante la Contraloría General de la República.

Verificación y Alcance

Para los proveedores que no estén registrados como contribuyentes aduaneros, la DGA habilitará un portal de consulta en línea donde las entidades podrán verificar esta condición ingresando el número de cédula o RNC del proveedor.

Para asegurar el cumplimiento general, ambas instituciones emitirán una circular conjunta dirigida a ministros, directores, ayuntamientos e instituciones descentralizadas, recordándoles la obligatoriedad de esta medida en todos los procesos de contratación pública.

Este acuerdo se enmarca dentro de las políticas del Poder Ejecutivo, alineándose con las metas de recaudación, eficiencia y transparencia del Estado dominicano.

Te puede interesar
Lo más visto