
La crisis económica, los altos estándares impuestos por las redes sociales y los cambios en las políticas laborales globales son algunos de los elementos que determinan esta tendencia.
Se trata de un tipo de agotamiento emocional físico y mental que no solo impacta en el ámbito laboral, sino que también puede repercutir en la vida personal.
Estilo & Vida05 de octubre de 2025
Si se ha sentido agotado, con temor de enfrentar su trabajo o, incluso, con una indiferencia total hacia sus responsabilidades, podría estar sufriendo el famoso 'burnout', un estado de agotamiento emocional, físico y mental causado por el estrés excesivo y prolongado en entornos laborales.
Este síndrome, oficialmente clasificado por la Organización Mundial de la Salud como un "fenómeno ocupacional", no solo impacta en el ámbito laboral, sino que también puede repercutir en la vida personal.
El 'burnout' se desarrolla gradualmente, a veces tan silenciosamente que ni siquiera se percibe hasta que uno se encuentra completamente agotado. El riesgo de padecerlo aumenta cuando se combina una fuerte carga emocional con la urgencia y la responsabilidad continua hacia otras personas.

Imagen ilustrativa.Legion-Media
¿Cómo se manifiesta el 'burnout'?
Aunque el síndrome de 'burnout' no se considera un trastorno psicológico diagnosticable, sus efectos son reales y requieren atención para prevenir un colapso. Debido a las múltiples consecuencias en la salud física y mental, identificar los primeros signos y síntomas de agotamiento como señales de alerta permitirá reducir activamente sus niveles de estrés.
Síntomas de agotamiento físico
Cuando se experimenta agotamiento, su cuerpo suele mostrar ciertas señales. Las investigaciones indican que algunos de los síntomas físicos más comunes del agotamiento incluyen:
Problemas gastrointestinales
Presión arterial alta
Enfermarse con mayor frecuencia
Dolores de cabeza recurrentes
Alteraciones del sueño
Cambios de apetito
Síntomas de agotamiento mental
El desgaste no solo se refleja en el cuerpo, también impacta en la estabilidad emocional y psicológica. Entre los signos más habituales se encuentran:
Problemas de concentración
Tristeza
Sensación de fracaso o duda sobre uno mismo
Pérdida de interés o placer
Pensamientos suicidas
Señales conductuales
El 'burnout' también suele manifestarse con cambios en el comportamiento.
Retirarse de responsabilidades.
Aislarse de los demás.
Procrastinar, tardar más tiempo en hacer las cosas.
Usar alimentos, drogas o alcohol para sobrellevar la situación.
Descargar las frustraciones en los demás.
Faltar al trabajo o llegar tarde y salir temprano.

Imagen ilustrativa.Legion-Media
¿Qué se puede hacer?
"Padecer este síndrome no es una falla personal", asegura el médico Diego Sánchez Gelós, del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), quien explica que se trata de "la respuesta de un organismo exigido durante demasiado tiempo". Ante esto, Sánchez Gelós destaca que el primer paso para tratar el 'burnout' es "pedir ayuda", mientras que el segundo es iniciar "con pequeñas acciones sostenidas".
Según el portal Psychology Today, algunas estrategias para aliviar el estrés asociado al 'burnout' incluyen hacer pausas durante la jornada, practicar técnicas de relajación y atención plena, fomentar un diálogo interno positivo y, cuando sea necesario, introducir cambios en la rutina o el entorno laboral.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

La crisis económica, los altos estándares impuestos por las redes sociales y los cambios en las políticas laborales globales son algunos de los elementos que determinan esta tendencia.

El equipo, dirigido por Florian Greten y Dominic Denk, llevó a cabo un ensayo clínico fase I con 50 voluntarios sanos. Durante cuatro semanas, los participantes recibieron diariamente urolitina A o un placebo en un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado

El trabajo, basado en experimentos con 26 voluntarios de entre 19 y 40 años, mostró que durante los episodios de fatiga extrema el cerebro expulsa y vuelve a absorber líquido cefalorraquídeo (CSF), encargado de eliminar desechos metabólicos.

El hombre, que vivió décadas atrás en Croydon (Londres, Reino Unido), era un nutricionista certificado y científico autodidacta, quien daba conferencias y escribió folletos sobre vida sana.

Si bien los expertos afirman que se requiere una investigación más profunda para explicar por qué limitar el consumo de café a la mañana está relacionado con mayores beneficios para la salud del corazón, sugieren que posiblemente se deba a que la exposición a la cafeína

El ritmo del sueño depende de nuestro cronotipo, es decir, de "la preferencia natural del cuerpo por dormir y despertarse a determinadas horas del día".

María Morillo Morillo, de 45 años, y su hija adolescente Elisabeth Ulloa Morillo, de 17, ambas presentan diagnóstico de heridas múltiples por arma blanca, conforme a las actas de levantamiento de cadáveres.

El fenómeno ya se extendió más allá de Okinawa: tres ciudadanos chinos residenciados cerca de Tokio fueron arrestados por contrabandear 100 gramos desde India, vía Singapur, y por procesar el polvo, convertirlo en líquido y venderlo en persona en el área metropolitana.

El arresto de Vásquez Amarante, quien guarda prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Cucama de La Romana, se produjo el pasado mes de octubre.

La Segunda Conferencia de Comunicación Judicial reunirá durante los días 26 y 27 de noviembre en Santo Domingo a juristas, académicos y empresarios de relevancia nacional e internacional, para debatir y proponer mejores prácticas para la comunicación judicial

El director de Salud y Nutrición del INABIE, Luis Lizardo, dijo que diseñan un menú escolar compuesto por todos los grupos de alimentos y cada plato contiene fuente de proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y minerales

El mayor general Guzmán Peralta expresó sus más sinceras condolencias a los familiares, amigos y compañeros de armas del alto oficial, al tiempo que destacó su entrega, vocación de servicio y trayectoria ejemplar de más de 38 años de servicio

Recordó que el presidente Luis Abinader había prometido la construcción de un tren metropolitano, tres terminales de autobuses, estacionamientos públicos, y un tren Santo Domingo-San Cristóbal, proyectos que, a su juicio, no se han materializado.

La puja por 'América', nombre de la escultura e inodoro funcional, comenzó en 10 millones de dólares y finalizó rápidamente con la oferta de su primer postor, cuya identidad no ha sido revelada.

La reactivación del proyecto, ubicado en el sector Las Flores, se realiza por instrucciones directas del presidente Luis Abinader, con el objetivo de impulsar el desarrollo educativo, social y económico de la zona.