
El Ministerio de Deportes entregó el cheque de colaboración durante el inicio de la serie final entre los Mineros de Bonao y los Atléticos de Puerto Plata.
La inversión histórica, proveniente de fondos recuperados de casos de corrupción, financiará nuevos techados y la remodelación de complejos deportivos clave en 27 municipios del país, incluyendo la Arena de La Vega.
DeportesAyerLa Vega, RD
El presidente Luis Abinader y el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, anunciaron este domingo una inversión histórica de dos mil millones de pesos (RD$2,000 millones) en obras de infraestructura deportiva en La Vega y en 27 municipios del país. Estos recursos provienen directamente de los fondos recuperados de los casos de corrupción sometidos y condenados.
En lo que calificó como un hecho sin precedentes para el deporte dominicano, Cruz explicó que el compromiso del jefe de Estado llegará a cada rincón del país.
“Construiremos 25 techados nuevos en municipios que aún no cuentan con este tipo de instalaciones deportivas y llevaremos el impulso del desarrollo deportivo a demarcaciones clave”, aseguró Cruz.
El ministro Cruz detalló las obras que se ejecutarán con esta inversión
Obras en La Vega
Construcción de la nueva Arena de La Vega con capacidad para más de 4,500 fanáticos, diseñada para ser un símbolo de modernidad y alto rendimiento, remodelación del estadio de béisbol de la provincia, reconstrucción del Polideportivo Fernando Teruel, que se convertirá en el nuevo Palacio del Voleibol.
Renovación del pabellón de combate, reconstrucción de la pista de atletismo en material sintético (homologada por World Athletics) y la reparación de la piscina olímpica, techado de balonmano, construcción de canchas de tenis de campo y remozamiento general del Centro Olímpico de La Vega.
Proyectos Nacionales
Remodelación del estadio de béisbol del municipio de San Juan de la Maguana, continuación de la remodelación total del complejo deportivo de San Pedro de Macorís, que abarca la rehabilitación de canchas, pabellones (lucha, kárate, pesas, gimnasia), reconstrucción de plays juveniles y el estadio de softbol, remodelación del play Blanco Martínez, reparación de la pista de atletismo, campo de fútbol y campo de arco y flecha, además de la remodelación de las villas para atletas.
Un Compromiso Social con el Deporte
“Este es un momento de alegría, de compromiso y de agradecimiento porque detrás de cada obra hay un niño que sueña, un atleta que se prepara, una comunidad que se une. Gracias al presidente Abinader por permitir que el Ministerio de Deportes sea una herramienta de cambio, que siembra esperanza donde había abandono”, dijo Cruz.
El ministro concluyó expresando su profunda gratitud al presidente Abinader por el respaldo, señalando que el anuncio es una señal clara de que su gobierno cree en el talento de los jóvenes y en el desarrollo deportivo nacional.
“Esto no es una promesa. Es una realidad en marcha. Cuando esas primeras máquinas empiecen a trabajar, cuando los jóvenes vean levantarse estas gradas, cuando los entrenadores sientan el apoyo real, entonces todos comprenderán que el presidente Luis Abinader ha hecho historia en el deporte dominicano”, puntualizó Cruz.
Al acto asistieron el senador provincial Ramón Rogelio Genao; la alcaldesa Amparo Custodio; la gobernadora Luisa Jiménez de De La Mora; el ministro de Agricultura, Limber Cruz; el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista; el presidente del Centro Caribe Sports, Luisin Mejía, y el director del IDOPPRIL, Agustín Burgos, entre otras personalidades.
El Ministerio de Deportes entregó el cheque de colaboración durante el inicio de la serie final entre los Mineros de Bonao y los Atléticos de Puerto Plata.
El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, confirma el apoyo del Gobierno al evento que se celebrará en el Citi Field en noviembre, resaltando la importancia para la diáspora dominicana.
Los Juegos, que durarán 14 días, impactarán a más de 200,000 estudiantes y contarán con un equipo organizador de más de 400 oficiales técnicos y un personal superior a 300 personas.
El ministro reiteró su compromiso con la juventud dominicana y resaltó la importancia de proporcionarles espacios para su desarrollo.
La obra, que beneficia a residentes y dirigentes comunitarios, forma parte del programa de construcción de instalaciones deportivas del Gobierno.
Solo serán permitidas dos actividades que están en el cronograma de trabajo que son: el concierto artista puertorriqueño Bad Bunny y la Batalla de la Fe el 1 de enero.
Durante la visita, su presidenta, doctora Emma Polanco Melo, destacó la trascendencia de la educación y la cultura en la formación de los niños bajo los valores de la ética
Wellington Arnaud recordó que cuando el presidente Luis Abinader asumió la conducción del país en 2020, la producción de agua en Haina era de apenas 100 litros por segundo, lo que solo permitía suministrar el líquido a unas 25,000 o 30,000 personas.
La entidad jurídica advierte que otorgar este privilegio a un banco estatal afectaría la libre competencia, la neutralidad del mercado y la confianza en la economía dominicana.
Somtochukwu Maduagwu, también conocida como Sommie, era un miembro muy querido del canal de noticias nigeriano ARISE News.
Se trata de un tipo de agotamiento emocional físico y mental que no solo impacta en el ámbito laboral, sino que también puede repercutir en la vida personal.
El director de la entidad, David Herrera, destacó el impacto que ha tenido el Ruta Alimentaria en las distintas demarcaciones donde se ha realizado.
La Dirección General de Contrataciones Públicas detuvo de oficio el proceso de RD$620 millones convocado por el Ayuntamiento de Azua, tras detectar la ausencia de estudios de viabilidad
El equipo legal denunció que el informe, usado en el caso Calamar, viola el debido proceso, niega el acceso al expediente y presenta contradicciones técnicas
El Tribunal halló culpable a Víctor Manauris Constanza Yens de homicidio voluntario agravado contra Luis Orlando Gil, imponiendo además una indemnización de RD$5 millones.