
El Pleno del órgano fiscalizador aprobó cuatro informes de fiscalización, incluyendo la Fiscalía del Distrito Nacional, PROMESE/CAL y el Ministerio de Hacienda, sumando 40 auditorías en cinco meses.
El dirigente del PLD, pide Abinader que reconozca la labor vital de los agrónomos para la seguridad alimentaria con mejores salarios y condiciones laborales adecuadas.
ActualidadHace 3 horasEn una declaración enérgica con motivo del “Día del Agrónomo”, Adriano Sánchez Roa, titular agropecuario del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), lanzó un llamado urgente al presidente Luis Abinader para que reconozca la labor vital de los agrónomos dominicanos mediante un sueldo mínimo de RD$120,000, disponiendo de pensiones justas y condiciones laborales adecuadas.
Sánchez Roa, quien fue Administrador del Banco Agrícola, destacó que la demanda no es un simple pedido de aumento, sino una inversión crítica en la seguridad alimentaria y la productividad nacional. Argumentó que la caída de la seguridad alimentaria y los crecientes retos de producción no pueden enfrentarse con la actual precariedad laboral que sufren los profesionales del agro.
El exsenador Sánchez Roa señaló que una remuneración adecuada es clave para crear condiciones de trabajo que permitan una transmisión efectiva de tecnologías agrícolas, la cual requiere de personal técnico capacitado y motivado, a diferencia de las precariedades actuales.
“El 4 de octubre debe servir para corregir la ausencia de técnicos en 612 áreas agrícolas del país, poner fin a los salarios de miseria y atender a los colegas enfermos o envejecientes que aún esperan las pensiones que se ganaron con años de servicio”, expresó el también exdirector del FEDA y exdiputado.
Demandas de Condiciones de Trabajo
Además del aumento salarial, Sánchez Roa enfatizó la necesidad de garantizar a los agrónomos condiciones de trabajo adecuadas, que incluyan, la preparación de tierras, el suministro de semillas y materiales de siembr, herramientas para la extensión agrícola, programas continuos de capacitación y divulgación técnica.
Estos elementos son cruciales previos a las etapas de poscosecha y comercialización.
Sánchez Roa concluyó su mensaje felicitando a los agrónomos, a quienes catalogó como "héroes" que, a pesar de las adversidades, demuestran un conocimiento y un amor a la tierra, indispensables para el florecimiento de la producción agrícola.
Esta nota de prensa del principal dirigente agrícola del PLD busca catalizar la acción gubernamental para honrar a estos profesionales no solo con palabras, sino con un reconocimiento económico y laboral tangible.
El Pleno del órgano fiscalizador aprobó cuatro informes de fiscalización, incluyendo la Fiscalía del Distrito Nacional, PROMESE/CAL y el Ministerio de Hacienda, sumando 40 auditorías en cinco meses.
El canciller Roberto Álvarez asegura que el Gobierno realiza gestiones en EE. UU. desde hace más de un año para renovar las preferencias arancelarias a Haití.
Los techos de asbesto-cemento, nocivo para la salud, fueron reemplazados por termopaneles con láminas de acero y poliestireno expandido, material que garantiza seguridad y confort.
Detalló que el relato presenta un enfoque especial hacia las generaciones más jóvenes, principales encargadas de preservar y fortalecer los cimientos de la democracia en el país.
El ministro administrativo de la Presidencia enfatizó que uno de los planteamientos de este Gobierno es tener cuentas claras y que siempre estarán dispuestos a cumplir con esos lineamientos.
La agenda del encuentro contempla la discusión de cinco objetivos estratégicos: la preparación para el análisis de tendencias tecnológicas
El representante de la DGCP, Daniel Alburquerque Cedeño destacó que la Ley 47-25 reduce la burocracia, robustece las sanciones e impulsa las MIPYMES.
Estos informes fueron elaborados en el marco de las atribuciones conferidas por la Constitución de la República y la Ley núm. 18-24 sobre fiscalización de la inversión
Al considerar suficientes las pruebas que sustentan el expediente, el juez Deiby Peguero Jiménez del Séptimo Juzgado de la Instrucción dictó auto de apertura a juicio en contra de los siguientes acusados:
La Fiscalía imputa estafa electrónica y lavado de activos a la contable, el abogado y dos masters brokers de la red que estafó a cientos de víctimas con la simulación de proyectos inmobiliarios.
Guido Gómez Mazara puntualizó que este centro es un símbolo de cambio, progreso y oportunidades para los jóvenes de San Francisco de Macorís y sus zonas aledañas.
El Pleno del órgano fiscalizador aprobó cuatro informes de fiscalización, incluyendo la Fiscalía del Distrito Nacional, PROMESE/CAL y el Ministerio de Hacienda, sumando 40 auditorías en cinco meses.
Combs fue condenado en julio por transportar personas por todo el país, incluidas sus novias y trabajadores sexuales masculinos, para participar en encuentros sexuales.
El acuerdo busca fortalecer la investigación social, la formación académica y el diseño de políticas en el país, en línea con la Estrategia Nacional de Desarrollo (END-2030)
De acuerdo con el pliego acusatorio, Emilio López Vargas fue el responsable de importar y distribuir cientos de cocaína en coordinación con otras personas en República Dominicana.