
Los organismos de seguridad no descartan que ambos casos estén relacionados, dada la similitud en la modalidad utilizada para intentar sacar la sustancia del país.
El legislador destacó que muchas de las obras responden a resoluciones sometidas por él, impulsando el desarrollo del corredor turístico y educativo.
PanoramaHace 1 horaMoca, RD
El senador de la provincia Espaillat, Carlos Gómez, valoró como de alto impacto las obras que se están ejecutando en el territorio, muchas de las cuales responden a diversas resoluciones que ha sometido en su condición de legislador.
Entre las obras de infraestructura más importantes, Gómez destacó las carreteras, San Víctor, Jamao al Norte, Sabaneta de Yásica, Villa Trina - Los Bueyes, que se encuentra en una fase de avance significativa, La vía que comunica a Monte de la Jagua con el Aeropuerto del Cibao, la cual ya alcanza un 95% de ejecución.
El congresista también recordó que la provincia demandó por muchos años la carretera que conecta el Cruce de Chero con el Cruce de Estancia Nueva, y hoy esta es una realidad próxima a ser inaugurada.
“Esta obra no solo vendrá a descongestionar y viabilizar el tránsito en el casco urbano de Moca, sino que conectará con otras provincias como Hermanas Mirabal, Santiago, Puerto Plata y María Trinidad Sánchez, convirtiéndose en un corredor turístico que traerá desarrollo a nuestra provincia”, enfatizó.
Avances en Educación y Salud
En el ámbito educativo, Gómez resaltó la instalación de una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), una iniciativa que ha impulsado desde el Senado en favor de la juventud de Espaillat.
En materia de salud, el senador explicó que, gracias a su gestión, el Hospital Dr. Toribio Bencosme, el más importante de la provincia, ya cuenta con un tomógrafo de última generación. Esto permite a los pacientes realizarse estudios sin tener que trasladarse a otras demarcaciones. Asimismo, destacó la remodelación del Hospital Manuel de Luna en Gaspar Hernández.
Compromiso y logros
El parlamentario subrayó que cada obra representa un paso firme hacia el desarrollo de Espaillat y reiteró su compromiso de continuar trabajando en unidad con el Gobierno y las comunidades para seguir ampliando los beneficios.
“Cada vez que hemos sometido solicitudes a través de resoluciones, hemos recibido respuestas satisfactorias del presidente Abinader y de su equipo de ministros.
Gracias a esas gestiones, Espaillat exhibe hoy una serie de logros tangibles que llenan de orgullo a nuestra gente. Estos resultados confirman que hemos cumplido con nuestra provincia y que juntos vamos por más”, manifestó Gómez.
Los organismos de seguridad no descartan que ambos casos estén relacionados, dada la similitud en la modalidad utilizada para intentar sacar la sustancia del país.
La institución explicó que, aunque las precipitaciones han contribuido a mejorar los niveles de agua en algunos embalses, el aumento no ha sido significativo
El reconocimiento se entregó durante la XI edición del premio, que se celebró en el marco de la VI Conferencia Hemisférica sobre Gestión Portuaria Sostenible y Protección Ambiental, del 23 al 25 de septiembre en Lima, Perú.
La institución reiteró su disposición para acompañarlos en la corrección de las deficiencias detectadas, y los propietarios mostraron su interés en regularizar la situación.
Durante la ceremonia de entrega, el doctor Lama afirmó que esta distinción representa un compromiso renovado con la población dominicana.
"Estamos en sesión permanente para coordinar eficazmente las acciones necesarias para salvaguardar la seguridad y el bienestar de los residentes del Distrito Nacional", señaló.
Según la presidenta de la sociedad, la doctora Ángela Margarita Cabreja Espinal, los pacientes llevan hasta un año sin recibir los fármacos de la entidad oficial encargada de suministrárselos.
El reconocimiento se entregó durante la XI edición del premio, que se celebró en el marco de la VI Conferencia Hemisférica sobre Gestión Portuaria Sostenible y Protección Ambiental, del 23 al 25 de septiembre en Lima, Perú.
Además, se pactó un nuevo aumento para enero de 2026, cuyo monto será acordado entre el CMD y el SEMMA, tomando en cuenta la disponibilidad financiera de la institución.
Agregó que todos los médicos coinciden en que es el momento de unir fuerzas para fortalecer la unidad gremial y renovar la institución, recuperando su liderazgo en la defensa de los profesionales de la salud.
Ofrecían acceso no autorizado a películas, series y programas de televisión protegidos por derechos de autor, lo que constituye una violación a las leyes sobre Derecho de Autor
El administrador general del organismo, Elsido Díaz, entregó madera, zinc, colchones, sillas de ruedas, ollas, tanques de gas y otros enseres del hogar a las familias que perdieron gran parte de sus pertenencias.
La propuesta incluye actividades interactivas, charlas educativas y materiales informativos que buscan sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la transparencia, la rendición de cuentas y los valores éticos en la gestión pública.
Los organismos de seguridad no descartan que ambos casos estén relacionados, dada la similitud en la modalidad utilizada para intentar sacar la sustancia del país.
Resaltó que representa una de las bases fundamentales del desarrollo de la infraestructura de Santiago, ya que es en esta zona donde inicia el recorrido del Monorriel, un ambicioso proyecto de transporte que transformará la movilidad urbana.