
La institución reiteró su disposición para acompañarlos en la corrección de las deficiencias detectadas, y los propietarios mostraron su interés en regularizar la situación.
Durante la ceremonia de entrega, el doctor Lama afirmó que esta distinción representa un compromiso renovado con la población dominicana.
PanoramaHace 4 horasMadrid
El doctor Mario Lama, director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), ha sido distinguido como Miembro de Mérito de la Fundación Carlos III. Este reconocimiento valora su destacada trayectoria profesional y sus aportes al fortalecimiento del sistema de salud en la República Dominicana.
Durante la ceremonia de entrega, el doctor Lama afirmó que esta distinción representa un compromiso renovado con la población dominicana.
“Este reconocimiento me impulsa a seguir dedicando mis esfuerzos al bienestar de nuestro pueblo, trabajando por la mejora de la salud pública, la gestión eficiente de nuestro sistema sanitario y la implementación de iniciativas que impacten positivamente en la vida de las personas”, manifestó.
También destacó que, desde su rol en el SNS, ha priorizado el fortalecimiento del sistema sanitario con el propósito de garantizar servicios de calidad a quienes más lo necesitan.
Por su parte, el presidente de la fundación, Carlos Escudero de Burón y González, resaltó que la trayectoria y dedicación del doctor Lama son un ejemplo en favor de la sanidad en la comunidad iberoamericana, lo que motivó su designación. “Con este reconocimiento, ponemos en valor su trabajo diario y su generosidad con la sociedad”, expresó al entregar la distinción.
La Fundación Carlos III, con sede en Madrid, es una institución de prestigio internacional que promueve el intercambio académico, la investigación científica y la cooperación cultural entre España y otras naciones para contribuir al progreso social y al fortalecimiento de las relaciones internacionales.
Agenda de trabajo en España
Como parte de su visita oficial a Madrid, el doctor Mario Lama ha desarrollado una agenda académica y hospitalaria para fortalecer la cooperación bilateral en el ámbito sanitario.
La visita comenzó el lunes 22 en la Embajada de la República Dominicana, donde fue recibido por el embajador Tony Raful. Durante el encuentro, se discutió la agenda de trabajo y se subrayó la importancia de estrechar los lazos de colaboración entre ambos países.
Ese mismo día, el titular del SNS visitó el Hospital Universitario La Paz para conocer sus programas de tamizaje neonatal y diagnóstico de déficit auditivo. Luego, sostuvo un saludo protocolar con la presidenta de la Cruz Roja Española, María del Mar Pajeo, y finalizó el día con un recorrido por el Hospital Universitario Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela.
El martes 23, la agenda de trabajo continuó con una visita al Hospital Universitario San Francisco de Asís, donde intercambió experiencias sobre gestión hospitalaria y buenas prácticas en servicios de salud. Posteriormente, se trasladó a la Residencia Militar Alcázar, donde recibió la distinción.
El doctor Lama estuvo acompañado por los directores del SNS: Ilka Adelina González, de Planificación y Desarrollo; Yoany Maribel Arias Castro, de Laboratorios Clínicos e Imágenes; Martín Ortiz, Materno Infantil y Adolescente; y Luisa Henríquez, encargada de Cooperación Internacional de la Dirección de Planificación y Desarrollo.
Estas actividades marcan el inicio de una intensa agenda institucional en España, destinada a promover el intercambio de conocimientos, la innovación y el desarrollo de programas en beneficio de la salud de la población dominicana. La visita continuará durante los próximos dos días con encuentros adicionales en centros académicos y hospitalarios de referencia.
La institución reiteró su disposición para acompañarlos en la corrección de las deficiencias detectadas, y los propietarios mostraron su interés en regularizar la situación.
"Estamos en sesión permanente para coordinar eficazmente las acciones necesarias para salvaguardar la seguridad y el bienestar de los residentes del Distrito Nacional", señaló.
Robert Polanco señaló que esta es la tercera jornada realizada en La Caleta en apenas ocho meses de su gestión, “donde ponemos a su disposición los servicios que ofrecen las diferentes instituciones gubernamentales que aquí tenemos”.
El terremoto se extendió por varios segundos y estremeció zonas residenciales en estados como Lara y Trujillo luego de las 6:20 de la tarde, hora de Venezuela.
El fallecido, José Luis Bello Rosario, de 43 años, fue herido de bala en el abdomen durante el incidente. Fue ingresado en estado crítico en el Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, donde falleció horas después.
Durante el evento, se hizo un firme llamado a las autoridades y a la sociedad dominicana para que no se aprueben leyes que atenten contra la familia, la niñez y la juventud.
Edwards, quien nunca antes había jugado a la lotería, confesó que mientras jugaba decidió abrir el programa en su celular: "Estaba como, 'ChatGPT, háblame… ¿Tienes números para mí?'".
Señaló que, al asumir la dirección de Senasa, tuvo claro que la función pública implica estar dispuesto a rendir cuentas en cualquier momento.
Su captura ocurre apenas dos meses después del arresto en julio del magnate haitiano Réginald Boulos en Florida, sede de una de las mayores comunidades haitianas fuera de la isla.
La bebida fue preparada a mano en una cafetería de Dubái con uno de los granos de café más raros y exclusivos del mundo y el precio de la taza, alcanzó un precio de 2.500 dirhams (680 dólares).
Robert Polanco señaló que esta es la tercera jornada realizada en La Caleta en apenas ocho meses de su gestión, “donde ponemos a su disposición los servicios que ofrecen las diferentes instituciones gubernamentales que aquí tenemos”.
El ministro reiteró su compromiso con la juventud dominicana y resaltó la importancia de proporcionarles espacios para su desarrollo.
El IDDP está integrado por profesionales con amplia experiencia en derecho penal y procesal, con el objetivo de continuar el legado de sus fundadores y de ser un referente en el ámbito jurídico.
El desmantelamiento de la red fue el resultado de una exhaustiva labor de seguimiento e inteligencia realizada por el Ministerio Público y los agentes de la DNCD.
El dirigente sindical calificó los acuerdos propuestos para adquirir los autobuses como "brutales y perversos", señalando que constituyen un acto de corrupción y enriquecimiento ilícito