
La Coalición Latina de Salud Mental (LBHC) reunirá a más de 300 profesionales de toda América Latina para abordar el trauma, la resiliencia y la innovación tecnológica en salud mental.
Según la presidenta de la sociedad, la doctora Ángela Margarita Cabreja Espinal, los pacientes llevan hasta un año sin recibir los fármacos de la entidad oficial encargada de suministrárselos.
Salud28 de septiembre de 2025
La Sociedad Dominicana de Oncología Médica (SODOM) ha denunciado que muchos pacientes que dependen de medicamentos de alto costo están muriendo.
Según la presidenta de la sociedad, la doctora Ángela Margarita Cabreja Espinal, los pacientes llevan hasta un año sin recibir los fármacos de la entidad oficial encargada de suministrárselos.
En una entrevista para el programa "D'AGENDA" de Telesistema canal 11, la doctora Cabreja calificó la situación como una crisis sin precedentes e hizo un llamado al presidente Luis Abinader para que la corrija.
"La gente se está muriendo sin medicinas", enfatizó. Aseguró que esta situación la vive a nivel personal y profesional, con pacientes de cáncer y otras enfermedades como artritis reumatoide, esclerosis múltiple y trasplante renal, que llevan más de un año esperando sus tratamientos.
Al ser consultada sobre la aparente contradicción con la declaración del gobierno de estar suministrando la mayor cantidad de medicamentos de alto costo de todos los tiempos, la doctora Cabreja sugirió una mala administración de los recursos, haciendo referencia al presunto fraude en SENASA.
Considera que este escándalo marcará un antes y un después en el sistema de salud dominicano, ya que se necesitan mejores mecanismos de control administrativos.
Instituto Oncológico del Cibao Funciona como Clínica Privada con Bajos Salarios
La presidenta de SODOM, doctora Ángela Cabreja, aseguró que el Instituto Oncológico del Cibao opera como un centro de salud privado, pero paga a su personal salarios significativamente más bajos que los de los hospitales públicos.
"Claro que sí, siempre más bajo que en cualquier otro lugar que usted se pueda imaginar, ese trabajo ahí es un acto de amor y vocación", explicó Cabreja, quien trabajó en dicho centro de 2017 a 2019.
Desconoce si ha habido una mejora salarial desde su salida, pero reitera que la remuneración no es comparable a la del sistema público. Respecto al cirujano oncólogo Juan Vila, quien fue destituido y denunció supuestas irregularidades,
Cabreja lo describió como un maestro que dedicó décadas al instituto. Indicó que el dolor del doctor Vila se debe a la desaparición "sin más explicaciones" después de tantos años de servicio.
Críticas a Patronatos y Hospitales Autogestionados
La doctora Cabreja también dirigió fuertes críticas a los patronatos de salud y a los hospitales autogestionados. Denunció que los patronatos se presentan como salvadores de la población de bajos recursos, pero en realidad "se lucran de ellos", a pesar de ser organizaciones sin fines de lucro.
Además, cuestionó el modelo de los hospitales autogestionados, los cuales, según ella, cobran "cuotas de recuperación" a los pacientes. Puso como ejemplo el Incart, señalando que, a pesar de ser relevante para la sociedad, funciona con un modelo que no logra cubrir los altos costos de la enfermedad.
"Al final los pacientes... tienen que pagar cuotas de recuperación, eso no es gratis ahí", criticó.

La Coalición Latina de Salud Mental (LBHC) reunirá a más de 300 profesionales de toda América Latina para abordar el trauma, la resiliencia y la innovación tecnológica en salud mental.

La oficina de Omar Fernández entregó RD$1,000,000 a la Fundación Cruz Jiminián, que se comprometió a donar los servicios médicos para multiplicar el alcance de la ayuda.

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

La entrega fue encabezada por la directora del hospital, doctora Mabel Jones, quien agradeció la colaboración en nombre de todo el personal y de los pacientes que se beneficiarán directamente de esta tecnología moderna.

Robert Polanco reiteró el compromiso de la institución de brindar todo el apoyo necesario para fortalecer la salud física y emocional del personal

Este espacio está destinado a brindar tratamientos a pacientes pediátricos con enfermedades complejas como artritis idiopática juvenil y lupus eritematoso sistémico.

Este nuevo plan marca una ruta clara para la DGDC, orientada a una gestión más eficiente y cercana a las necesidades reales de la ciudadanía, con el objetivo final de lograr un desarrollo comunitario duradero.

Según datos preliminares, una unidad del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 acudió la tarde anterior a la residencia del padre de la menor, identificado como Walson Charles, de nacionalidad haitiana. Al llegar, la niña fue declarada sin signos vitales.

El próximo miércoles 19 de noviembre a las 8:00 de la noche será el lanzamiento oficial del Plan de forma virtual a través de los canales del Poder Judicial

En su entrevista como postulante, el magistrado con 38 años de trayectoria en el Poder Judicial 25 de ellos en la Corte de Apelación, enfatizó la necesidad de ampliar el plazo razonable en los procesos penales

Johnny Pujols señaló que la militancia no se siente cómoda con la situación actual, mencionando problemas específicos como, el deterioro en el sector eléctrico, los bajos niveles de la economía

Ramón Pepín, titular de la Secretaría de Obras Públicas del PLD, fue el encargado de elevar la crítica, señalando que la improvisación gubernamental está provocando retrasos y frustración en la ciudadanía.

También aprovechó la ocasión para subrayar la importancia de respaldar la gestión del presidente Luis Abinader, destacando la cantidad de obras, intervenciones y servicios que han beneficiado a la provincia en los últimos años.

Al recibir la distinción, el presidente Abinader expresó sentirse honrado y afirmó que su gobierno mantendrá y fortalecerá la colaboración con Estados Unidos en su lucha contra el tráfico de narcóticos internacional

Wilson Rafael Lantigua fue condenado por el asesinato con arma blanca de su expareja, Mayelisa Adames Castillo, ocurrido tras una separación de solo 15 días.