
Este nuevo plan marca una ruta clara para la DGDC, orientada a una gestión más eficiente y cercana a las necesidades reales de la ciudadanía, con el objetivo final de lograr un desarrollo comunitario duradero.
El reconocimiento se entregó durante la XI edición del premio, que se celebró en el marco de la VI Conferencia Hemisférica sobre Gestión Portuaria Sostenible y Protección Ambiental, del 23 al 25 de septiembre en Lima, Perú.
Panorama28 de septiembre de 2025
Lima, Perú
La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) y HIT Puerto Río Haina fueron galardonados por la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) con el Premio Marítimo de las Américas 2025, en la categoría Relación Puerto-Ciudad.
El reconocimiento se entregó durante la XI edición del premio, que se celebró en el marco de la VI Conferencia Hemisférica sobre Gestión Portuaria Sostenible y Protección Ambiental, del 23 al 25 de septiembre en Lima, Perú.
El premio destaca el impacto del Programa de Conservación y Protección de Tortugas Marinas en Playa Manresa. Esta iniciativa protege nidos de especies en peligro de extinción, fomenta su reproducción y promueve la educación ambiental en la comunidad.
Este proyecto es el resultado de la colaboración entre APORDOM, HIT Puerto Río Haina, el Ministerio de Medio Ambiente, el Acuario Nacional y la comunidad del km 13. Demuestra cómo la sostenibilidad portuaria se fortalece a través de la cooperación público-privada y la participación ciudadana.
El subdirector de APORDOM, Christian Morel, recibió el premio en representación del director ejecutivo, Jean Luis Rodríguez.
El titular de APORDOM, Jean Luis Rodríguez, expresó su orgullo por el reconocimiento, afirmando que "consolida el liderazgo portuario de la República Dominicana en las Américas".
También destacó el compromiso del sistema portuario dominicano con los principios de un desarrollo moderno y sostenible, y que el galardón reconoce los esfuerzos conjuntos del sector portuario y la comunidad local en materia de sostenibilidad, integración territorial y responsabilidad social.
El jurado de esta edición evaluó 19 candidaturas de ocho países del continente, todas de gran nivel. La CIP/OEA es un foro intergubernamental permanente que reúne a las autoridades portuarias nacionales de los 34 Estados Miembros para promover un sector marítimo y portuario competitivo, seguro, sostenible e inclusivo.

Este nuevo plan marca una ruta clara para la DGDC, orientada a una gestión más eficiente y cercana a las necesidades reales de la ciudadanía, con el objetivo final de lograr un desarrollo comunitario duradero.

El programa Paseo de los Colores interviene 1,828.45 m² en los municipios San Rafael del Yuma, La Altagracia; Villa Hermosa, La Romana; y San Pedro de Macorís

La legisladora informó que tiene conocimiento de la detención de su excónyuge, pero aclaró de manera responsable que ambos se encuentran separados de hecho desde hace un tiempo y han tomado caminos distintos.

El congresista recordó un momento que ejemplifica el "sacrificio político" de Pacheco: en el año 2000, cedió sus aspiraciones a la presidencia de la Cámara Baja, a pesar de contar con mayoría, en favor de los acuerdos partidarios.

Los problemas comenzaron cuando los agentes avistaron un vehículo Toyota 4Runner, color blanco, placa G448566, cuyos ocupantes se negaron a detenerse y emprendieron la huida de forma temeraria.

Durante la presentación, se informó que INFOTEP ha formado a 2 millones 459 mil 197 jóvenes y adultos entre agosto de 2020 y diciembre de 2024, consolidándose como la principal entidad de capacitación técnica del país.

El plan, el más participativo de la historia del Poder Judicial, es una hoja de ruta a diez años construida con el aporte de más de 3,000 personas e instituciones.

El juez dictó la medida de coerción y declaró el caso complejo contra los tres hombres, dos de los cuales eran empleados de la empresa donde se ubicaba el cajero automático.

El encartado, detenido en febrero de 2025 tras evadir la justicia por años, utilizaba una pescadería como fachada para actividades de narcotráfico transnacional desde 2013.

También solicitaron rechazar parcialmente el recurso de apelación presentado por la madre de la adolescente contra la sentencia que le condena a 10 años de prisión por explotación sexual comercial y lavado de activos

Los abogados de Pablo Ross podrán solicitar nuevamente la libertad condicional en un plazo de tres meses, contados a partir de la notificación de la decisión.

Según datos preliminares, una unidad del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 acudió la tarde anterior a la residencia del padre de la menor, identificado como Walson Charles, de nacionalidad haitiana. Al llegar, la niña fue declarada sin signos vitales.

Con esta inauguración, amplía su cobertura en la región sur, reforzando su presencia en la provincia de San Juan con un espacio moderno, accesible y dedicado a la protección de los derechos ciudadanos.

El comunicador compitió en el renglón “Mejor Comentarista de Opinión” con los periodistas Julio Martínez Pozo, José Laluz, Manuel Cruz, Julissa Morel y Jaime Rincón.

Según reseñan medios locales, la mujer, de 33 años, también confesó haber abusado antes del menor y permitir que Houle hiciera lo mismo. Al declararse culpable, admitió el cargo de homicidio en segundo grado.