
Resaltó que representa una de las bases fundamentales del desarrollo de la infraestructura de Santiago, ya que es en esta zona donde inicia el recorrido del Monorriel, un ambicioso proyecto de transporte que transformará la movilidad urbana.
La propuesta incluye actividades interactivas, charlas educativas y materiales informativos que buscan sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la transparencia, la rendición de cuentas y los valores éticos en la gestión pública.
ActualidadHace 1 horaLa participación de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) en la XXVII Feria Internacional del Libro de Santo Domingo (FILSD 2025) ha despertado un notable interés entre los asistentes, marcando un exitoso debut para la institución en el evento cultural más importante del país.
Ubicado en el Museo del Hombre Dominicano, el estand de la CCRD ha recibido la visita de adultos, jóvenes y niños. Los asistentes han tenido la oportunidad de conocer, de forma clara y didáctica, el rol del órgano constitucional en la fiscalización y el control del uso de los recursos públicos.
La propuesta incluye actividades interactivas, charlas educativas y materiales informativos que buscan sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la transparencia, la rendición de cuentas y los valores éticos en la gestión pública.
Entre los visitantes destacados se encuentra el ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, quien mostró interés en las iniciativas educativas y culturales de la Cámara de Cuentas y valoró positivamente el esfuerzo de la institución por acercar su labor a la sociedad.
La presidenta de la CCRD, Emma Polanco Melo, enfatizó la trascendencia de este acercamiento directo con la sociedad en un evento de gran alcance cultural.
“Nuestra presencia en esta feria es una oportunidad para acercar la institución a la ciudadanía, explicar de manera accesible nuestra labor y reafirmar nuestro compromiso con la transparencia y la educación cívica de las presentes y futuras generaciones”, afirmó.
Como una de las principales novedades del estand, los funcionarios públicos pueden realizar su Declaración Jurada de Patrimonio, en cumplimiento de la Ley núm. 311-14, con la asistencia de un equipo técnico profesional disponible de 9:00 a. m. a 7:00 p. m.
La participación de la CCRD en la FILSD 2025 forma parte de su estrategia para fortalecer la relación con la sociedad, fomentar una cultura de integridad y contribuir al fortalecimiento de la democracia mediante una fiscalización responsable de los fondos públicos.
Resaltó que representa una de las bases fundamentales del desarrollo de la infraestructura de Santiago, ya que es en esta zona donde inicia el recorrido del Monorriel, un ambicioso proyecto de transporte que transformará la movilidad urbana.
El administrador general del organismo, Elsido Díaz, entregó madera, zinc, colchones, sillas de ruedas, ollas, tanques de gas y otros enseres del hogar a las familias que perdieron gran parte de sus pertenencias.
Esta integración busca fortalecer los programas de protección social, garantizando que los beneficios lleguen de manera más eficiente y transparente a las familias en situación de vulnerabilidad.
Según Héctor Guzmán, esta impunidad explica la falta de sanciones ante los múltiples casos de corrupción que han surgido durante la actual administración.
La institución afirmó que su prioridad es actuar con eficacia, transparencia y respeto, aplicando la normativa vigente para evitar la vulneración de derechos.
El mandatario expresó que el Gobierno está atendiendo con responsabilidad las alertas emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y ha activado la coordinación con los organismos de socorro para proteger a la población.
Según la presidenta de la sociedad, la doctora Ángela Margarita Cabreja Espinal, los pacientes llevan hasta un año sin recibir los fármacos de la entidad oficial encargada de suministrárselos.
El reconocimiento se entregó durante la XI edición del premio, que se celebró en el marco de la VI Conferencia Hemisférica sobre Gestión Portuaria Sostenible y Protección Ambiental, del 23 al 25 de septiembre en Lima, Perú.
Según Héctor Guzmán, esta impunidad explica la falta de sanciones ante los múltiples casos de corrupción que han surgido durante la actual administración.
Además, se pactó un nuevo aumento para enero de 2026, cuyo monto será acordado entre el CMD y el SEMMA, tomando en cuenta la disponibilidad financiera de la institución.
El Departamento de Policía local ha asegurado que por el momento no hay peligro para el público, porque el autor de los disparos fue abatido.
Durante el encuentro, la procuradora Yeni Berenice Reynoso presentó el plan operativo de su gestión, los avances y desafíos en la lucha contra la corrupción administrativa.
Vijay es uno de los actores más exitosos de Tamil Nadu y se postula para un cargo en las elecciones estatales programadas para principios de 2026.
La institución explicó que, aunque las precipitaciones han contribuido a mejorar los niveles de agua en algunos embalses, el aumento no ha sido significativo
Esta integración busca fortalecer los programas de protección social, garantizando que los beneficios lleguen de manera más eficiente y transparente a las familias en situación de vulnerabilidad.