
Mario Lama recibe distinción como miembro de mérito de la Fundación Carlos III en España
PanoramaHace 5 horasDurante la ceremonia de entrega, el doctor Lama afirmó que esta distinción representa un compromiso renovado con la población dominicana.
La institución reiteró su disposición para acompañarlos en la corrección de las deficiencias detectadas, y los propietarios mostraron su interés en regularizar la situación.
PanoramaHace 1 horaEl ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, encabezó la presentación de los resultados de los operativos de inspecciones en establecimientos comerciales. El objetivo es preservar la vida y la seguridad de las personas.
Como parte de este proceso, el MIVED ha clausurado temporalmente varias tiendas, amparándose en la Ley 687-82 y los Reglamentos Técnicos R-004 y R-021. Estas normativas establecen la obligatoriedad de contar con una licencia de construcción y una certificación de inspección final antes de ocupar y operar una edificación en el país.
Durante la presentación, el ministro Bonilla recalcó: "Nuestro compromiso es claro: garantizar que quienes trabajan en estos establecimientos y quienes los visitan estén protegidos. Todas las medidas adoptadas tienen ese objetivo, la vida y la seguridad de la gente".
Las inspecciones, validadas por expertos y autoridades competentes, revelaron deficiencias significativas en los comercios clausurados, tales como, falta de redundancia estructural, pisos blandos y deformaciones significativas, irregularidades en la elevación y en la planta.
También líneas de transferencia de cargas deficientes, uniones mal construidas, sin soldadura y con pernos sin el torque adecuado y secciones no compactas ni precalificadas bajo normas internacionales.
Expertos alertan sobre los riesgos
El ingeniero estructuralista Luis Abbott, presente en la rueda de prensa, advirtió que las edificaciones clausuradas son altamente vulnerables y podrían colapsar incluso sin un temblor o un huracán.
Por ello, instó a que se sometan a evaluaciones técnicas de inmediato para corregir las fallas y clasificar el grado de vulnerabilidad.
Previo a la rueda de prensa, el MIVED se reunió con los representantes de los establecimientos afectados, a quienes se les presentaron detalladamente los hallazgos técnicos.
La institución reiteró su disposición para acompañarlos en la corrección de las deficiencias detectadas, y los propietarios mostraron su interés en regularizar la situación.
Con estas acciones, el MIVED reafirma su compromiso con la seguridad de las edificaciones, a través de un proceso transparente que incluye tanto a las autoridades como a los propietarios.
La institución recordó que ejecutar u operar edificaciones sin la licencia de construcción, sin las inspecciones técnicas por etapas ni la certificación final, constituye un delito administrativo que puede tener consecuencias legales.
Este incumplimiento no solo vulnera el régimen legal, sino que también pone en riesgo la seguridad estructural, la vida y la integridad de los ciudadanos, además de comprometer intereses de seguridad nacional.
Durante la ceremonia de entrega, el doctor Lama afirmó que esta distinción representa un compromiso renovado con la población dominicana.
"Estamos en sesión permanente para coordinar eficazmente las acciones necesarias para salvaguardar la seguridad y el bienestar de los residentes del Distrito Nacional", señaló.
Robert Polanco señaló que esta es la tercera jornada realizada en La Caleta en apenas ocho meses de su gestión, “donde ponemos a su disposición los servicios que ofrecen las diferentes instituciones gubernamentales que aquí tenemos”.
El terremoto se extendió por varios segundos y estremeció zonas residenciales en estados como Lara y Trujillo luego de las 6:20 de la tarde, hora de Venezuela.
El fallecido, José Luis Bello Rosario, de 43 años, fue herido de bala en el abdomen durante el incidente. Fue ingresado en estado crítico en el Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, donde falleció horas después.
Durante el evento, se hizo un firme llamado a las autoridades y a la sociedad dominicana para que no se aprueben leyes que atenten contra la familia, la niñez y la juventud.
Edwards, quien nunca antes había jugado a la lotería, confesó que mientras jugaba decidió abrir el programa en su celular: "Estaba como, 'ChatGPT, háblame… ¿Tienes números para mí?'".
Su captura ocurre apenas dos meses después del arresto en julio del magnate haitiano Réginald Boulos en Florida, sede de una de las mayores comunidades haitianas fuera de la isla.
La bebida fue preparada a mano en una cafetería de Dubái con uno de los granos de café más raros y exclusivos del mundo y el precio de la taza, alcanzó un precio de 2.500 dirhams (680 dólares).
Robert Polanco señaló que esta es la tercera jornada realizada en La Caleta en apenas ocho meses de su gestión, “donde ponemos a su disposición los servicios que ofrecen las diferentes instituciones gubernamentales que aquí tenemos”.
El ministro reiteró su compromiso con la juventud dominicana y resaltó la importancia de proporcionarles espacios para su desarrollo.
El IDDP está integrado por profesionales con amplia experiencia en derecho penal y procesal, con el objetivo de continuar el legado de sus fundadores y de ser un referente en el ámbito jurídico.
El desmantelamiento de la red fue el resultado de una exhaustiva labor de seguimiento e inteligencia realizada por el Ministerio Público y los agentes de la DNCD.
El robo, que se viralizó en redes sociales a través de imágenes de cámaras de seguridad, ocurrió el pasado lunes 22 de septiembre en la calle Penetración del sector Villa del Norte.
El dirigente sindical calificó los acuerdos propuestos para adquirir los autobuses como "brutales y perversos", señalando que constituyen un acto de corrupción y enriquecimiento ilícito