MIVED expone hallazgos técnicos que sustentan la clausura de comercios

La institución reiteró su disposición para acompañarlos en la corrección de las deficiencias detectadas, y los propietarios mostraron su interés en regularizar la situación.

PanoramaHace 1 hora
WhatsApp Image 2025-09-26 at 4.52.35 PM

El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, encabezó la presentación de los resultados de los operativos de inspecciones en establecimientos comerciales. El objetivo es preservar la vida y la seguridad de las personas.

Como parte de este proceso, el MIVED ha clausurado temporalmente varias tiendas, amparándose en la Ley 687-82 y los Reglamentos Técnicos R-004 y R-021. Estas normativas establecen la obligatoriedad de contar con una licencia de construcción y una certificación de inspección final antes de ocupar y operar una edificación en el país.

Durante la presentación, el ministro Bonilla recalcó: "Nuestro compromiso es claro: garantizar que quienes trabajan en estos establecimientos y quienes los visitan estén protegidos. Todas las medidas adoptadas tienen ese objetivo, la vida y la seguridad de la gente".

Las inspecciones, validadas por expertos y autoridades competentes, revelaron deficiencias significativas en los comercios clausurados, tales como, falta de redundancia estructural, pisos blandos y deformaciones significativas, irregularidades en la elevación y en la planta.

También líneas de transferencia de cargas deficientes, uniones mal construidas, sin soldadura y con pernos sin el torque adecuado y secciones no compactas ni precalificadas bajo normas internacionales.
 
Expertos alertan sobre los riesgos
El ingeniero estructuralista Luis Abbott, presente en la rueda de prensa, advirtió que las edificaciones clausuradas son altamente vulnerables y podrían colapsar incluso sin un temblor o un huracán.

Por ello, instó a que se sometan a evaluaciones técnicas de inmediato para corregir las fallas y clasificar el grado de vulnerabilidad.

Previo a la rueda de prensa, el MIVED se reunió con los representantes de los establecimientos afectados, a quienes se les presentaron detalladamente los hallazgos técnicos.

La institución reiteró su disposición para acompañarlos en la corrección de las deficiencias detectadas, y los propietarios mostraron su interés en regularizar la situación.

Con estas acciones, el MIVED reafirma su compromiso con la seguridad de las edificaciones, a través de un proceso transparente que incluye tanto a las autoridades como a los propietarios.

La institución recordó que ejecutar u operar edificaciones sin la licencia de construcción, sin las inspecciones técnicas por etapas ni la certificación final, constituye un delito administrativo que puede tener consecuencias legales. 

Este incumplimiento no solo vulnera el régimen legal, sino que también pone en riesgo la seguridad estructural, la vida y la integridad de los ciudadanos, además de comprometer intereses de seguridad nacional.

Te puede interesar
Lo más visto