
Destaca que gracias a alianzas con Promipyme, Adopem y La Nacional, 394 emprendedores abrieron su primera cuenta de ahorro, y 68 emprendedores accedieron a microcréditos productivos por un monto superior a RD$3.8 millones
Los organismos de seguridad no descartan que ambos casos estén relacionados, dada la similitud en la modalidad utilizada para intentar sacar la sustancia del país.
Panorama29 de septiembre de 2025
Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, con el apoyo del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), incautaron nueve hamacas de tela, presuntamente impregnadas con cocaína, en operativos de inspección realizados en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), en Boca Chica.
En la primera intervención, los agentes antinarcóticos verificaban la carga con destino a Madrid, España, cuando una unidad canina alertó sobre la presencia de sustancias controladas en una caja de cartón.
Por instrucciones de un fiscal, se procedió a abrir el paquete, donde se encontraron seis hamacas de tela de distintos colores, todas empapadas en un polvo blanco que se presume es cocaína.
Según el manifiesto, la caja fue enviada por una persona con domicilio en la carretera Mella, Santo Domingo Este, y sería recibida por un hombre en una zona residencial de Cataluña, España.
En una segunda interdicción, se localizó otra caja con tres hamacas de tela. Este envío fue supuestamente realizado por una mujer residente en San Isidro, con destino a un hombre en Heiligeweg, Países Bajos.
Los organismos de seguridad no descartan que ambos casos estén relacionados, dada la similitud en la modalidad utilizada para intentar sacar la sustancia del país.
Como parte del protocolo, las nueve hamacas fueron sometidas a una prueba de campo, dando todas positivo a cocaína.
El Ministerio Público y la DNCD están investigando el frustrado envío y continúan intensificando las labores operativas en las terminales del país para enfrentar a las redes criminales que utilizan diversas modalidades para evadir los controles y traficar drogas a Estados Unidos y Europa.

Destaca que gracias a alianzas con Promipyme, Adopem y La Nacional, 394 emprendedores abrieron su primera cuenta de ahorro, y 68 emprendedores accedieron a microcréditos productivos por un monto superior a RD$3.8 millones

Este nuevo plan marca una ruta clara para la DGDC, orientada a una gestión más eficiente y cercana a las necesidades reales de la ciudadanía, con el objetivo final de lograr un desarrollo comunitario duradero.

El programa Paseo de los Colores interviene 1,828.45 m² en los municipios San Rafael del Yuma, La Altagracia; Villa Hermosa, La Romana; y San Pedro de Macorís

La legisladora informó que tiene conocimiento de la detención de su excónyuge, pero aclaró de manera responsable que ambos se encuentran separados de hecho desde hace un tiempo y han tomado caminos distintos.

El congresista recordó un momento que ejemplifica el "sacrificio político" de Pacheco: en el año 2000, cedió sus aspiraciones a la presidencia de la Cámara Baja, a pesar de contar con mayoría, en favor de los acuerdos partidarios.

Los problemas comenzaron cuando los agentes avistaron un vehículo Toyota 4Runner, color blanco, placa G448566, cuyos ocupantes se negaron a detenerse y emprendieron la huida de forma temeraria.

El presidente Nelson Núñez agradeció el "compromiso con la autonomía municipal" y la firme postura del mandatario frente al desmonte gradual del plástico y el foam.

El plan, el más participativo de la historia del Poder Judicial, es una hoja de ruta a diez años construida con el aporte de más de 3,000 personas e instituciones.

Con esta inauguración, amplía su cobertura en la región sur, reforzando su presencia en la provincia de San Juan con un espacio moderno, accesible y dedicado a la protección de los derechos ciudadanos.

El comunicador compitió en el renglón “Mejor Comentarista de Opinión” con los periodistas Julio Martínez Pozo, José Laluz, Manuel Cruz, Julissa Morel y Jaime Rincón.

Según reseñan medios locales, la mujer, de 33 años, también confesó haber abusado antes del menor y permitir que Houle hiciera lo mismo. Al declararse culpable, admitió el cargo de homicidio en segundo grado.

Durante la ceremonia, realizada en las oficinas de la presidencia del PLD, Fajardo se comprometió ante Danilo Medina a respetar los estatutos y reglamentos del partido, y a someter su vida y conducta a los lineamientos partidarios.

Rodolfo Valentín Santos destacó que el plan es sin precedentes debido a que fue elaborado mediante planificación por escenarios y con la participación activa de más de 3,000 personas en todo el territorio nacional

El próximo miércoles 19 de noviembre a las 8:00 de la noche será el lanzamiento oficial del Plan de forma virtual a través de los canales del Poder Judicial

En su entrevista como postulante, el magistrado con 38 años de trayectoria en el Poder Judicial 25 de ellos en la Corte de Apelación, enfatizó la necesidad de ampliar el plazo razonable en los procesos penales