
Este nuevo plan marca una ruta clara para la DGDC, orientada a una gestión más eficiente y cercana a las necesidades reales de la ciudadanía, con el objetivo final de lograr un desarrollo comunitario duradero.
La institución explicó que, aunque las precipitaciones han contribuido a mejorar los niveles de agua en algunos embalses, el aumento no ha sido significativo
Panorama28 de septiembre de 2025
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) anunció que los acueductos del Gran Santo Domingo (GSD) ya operan con normalidad, después de haber sido afectados por las recientes lluvias ocasionadas por el paso de una activa onda tropical.
La institución explicó que, aunque las precipitaciones han contribuido a mejorar los niveles de agua en algunos embalses, el aumento no ha sido significativo debido a los efectos acumulados de una prolongada sequía que afecta al país.
En cuanto a las principales presas, la CAASD detalló que Valdesia aumentó su nivel en 1.10 metros, pasando de 143.80 a 144.92 metros sobre el nivel del mar.
Por su parte, Jigüey registró un incremento de 4.44 metros, situándose en 511.54 metros, mientras que anteriormente se encontraba en 507.10 metros.
Respecto a los acueductos Isa Mana y Duey, que fueron los más afectados durante el paso de la onda tropical, la corporación indicó que están operando en condiciones normales.
El acueducto Duey está funcionando con un nivel de 70 centímetros en su obra de toma, aunque sus niveles han descendido rápidamente.
“Esto se debe a la prolongada sequía que continúa afectando al país, la cual ha impedido una recuperación sostenida de los niveles de agua”, explicó la entidad.
En relación con el sistema La Isabela y la Barrera de Salinidad, la institución precisó que están operando en condiciones similares a las que presentaban antes de las precipitaciones.
Sin embargo, se ha registrado un aumento en los niveles de turbidez, situación que está siendo monitoreada por los técnicos de la CAASD para garantizar la calidad del agua suministrada a la población.
Los campos de pozos de Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este están operando en condiciones normales. En términos eléctricos, que suelen complicarse ante estos eventos, la CAASD informó que las eventualidades fueron mínimas.
Llamado al cuidado del agua
La institución reiteró su llamado a la población para que haga un uso consciente del agua, evitando desperdiciarla en labores innecesarias.

Este nuevo plan marca una ruta clara para la DGDC, orientada a una gestión más eficiente y cercana a las necesidades reales de la ciudadanía, con el objetivo final de lograr un desarrollo comunitario duradero.

El programa Paseo de los Colores interviene 1,828.45 m² en los municipios San Rafael del Yuma, La Altagracia; Villa Hermosa, La Romana; y San Pedro de Macorís

La legisladora informó que tiene conocimiento de la detención de su excónyuge, pero aclaró de manera responsable que ambos se encuentran separados de hecho desde hace un tiempo y han tomado caminos distintos.

El congresista recordó un momento que ejemplifica el "sacrificio político" de Pacheco: en el año 2000, cedió sus aspiraciones a la presidencia de la Cámara Baja, a pesar de contar con mayoría, en favor de los acuerdos partidarios.

Los problemas comenzaron cuando los agentes avistaron un vehículo Toyota 4Runner, color blanco, placa G448566, cuyos ocupantes se negaron a detenerse y emprendieron la huida de forma temeraria.

Durante la presentación, se informó que INFOTEP ha formado a 2 millones 459 mil 197 jóvenes y adultos entre agosto de 2020 y diciembre de 2024, consolidándose como la principal entidad de capacitación técnica del país.

El plan, el más participativo de la historia del Poder Judicial, es una hoja de ruta a diez años construida con el aporte de más de 3,000 personas e instituciones.

El juez dictó la medida de coerción y declaró el caso complejo contra los tres hombres, dos de los cuales eran empleados de la empresa donde se ubicaba el cajero automático.

El encartado, detenido en febrero de 2025 tras evadir la justicia por años, utilizaba una pescadería como fachada para actividades de narcotráfico transnacional desde 2013.

Este nuevo plan marca una ruta clara para la DGDC, orientada a una gestión más eficiente y cercana a las necesidades reales de la ciudadanía, con el objetivo final de lograr un desarrollo comunitario duradero.

Con esta inauguración, amplía su cobertura en la región sur, reforzando su presencia en la provincia de San Juan con un espacio moderno, accesible y dedicado a la protección de los derechos ciudadanos.

El comunicador compitió en el renglón “Mejor Comentarista de Opinión” con los periodistas Julio Martínez Pozo, José Laluz, Manuel Cruz, Julissa Morel y Jaime Rincón.

Según reseñan medios locales, la mujer, de 33 años, también confesó haber abusado antes del menor y permitir que Houle hiciera lo mismo. Al declararse culpable, admitió el cargo de homicidio en segundo grado.

El caso es visto como un precedente jurídico sobre las regulaciones de la IA generativa dentro de la Unión Europea, particularmente en el ámbito artístico.

Según su relato, Renner la habría contactado por primera vez en junio, enviándole "imágenes pornográficas de sí mismo, no solicitadas, por mensaje directo y WhatsApp"