
Según la presidenta de la sociedad, la doctora Ángela Margarita Cabreja Espinal, los pacientes llevan hasta un año sin recibir los fármacos de la entidad oficial encargada de suministrárselos.
Ofrecían acceso no autorizado a películas, series y programas de televisión protegidos por derechos de autor, lo que constituye una violación a las leyes sobre Derecho de Autor
Hace 1 horaLa Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso medidas de coerción—consistentes en garantía económica, presentación periódica e impedimento de salida del país—a seis integrantes de una red de piratería digital desmantelada durante la Operación Domo.
Adicionalmente, la Oficina Judicial declaró el caso de tramitación compleja.
Aunque el Ministerio Público había solicitado 18 meses de prisión preventiva, la jueza Fátima Veloz dispuso las siguientes garantías económicas, RD$7,000,000 para Leonardo Alberto Casci Ocumárez y Raúl Ernesto Guzmán Lora,
RD$5,000,000 para Keomirys Torres López, RD$3,000,000 para Víctor Luis Torres López y Leony Esmeralda Croes, RD$1,500,000 para Raúl Ernesto Guzmán Croes.
A estas medidas se suman el impedimento de salida del país y la presentación periódica.
Durante la audiencia, el Ministerio Público argumentó que la estructura delictiva se dedicaba a la distribución y al streaming ilegal de contenidos audiovisuales. Ofrecían acceso no autorizado a películas, series y programas de televisión protegidos por derechos de autor, lo que constituye una violación a las leyes sobre Derecho de Autor (65-00), Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (53-07) y Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (155-17). Estas acciones han causado perjuicios a compañías internacionales y al Estado dominicano.
El órgano acusador estuvo representado por un equipo de procuradores y fiscales de diversas unidades especializadas, entre ellas la Unidad de Propiedad Intelectual (UPI), la Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec) y la Fiscalía del Distrito Nacional.
La Operación Domo se ejecutó el pasado 16 de septiembre, con la coordinación de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la colaboración de distintas entidades locales, incluyendo la Policía Nacional, así como el apoyo internacional del Departamento de Justicia y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de los Estados Unidos.
Según la presidenta de la sociedad, la doctora Ángela Margarita Cabreja Espinal, los pacientes llevan hasta un año sin recibir los fármacos de la entidad oficial encargada de suministrárselos.
El reconocimiento se entregó durante la XI edición del premio, que se celebró en el marco de la VI Conferencia Hemisférica sobre Gestión Portuaria Sostenible y Protección Ambiental, del 23 al 25 de septiembre en Lima, Perú.
Según Héctor Guzmán, esta impunidad explica la falta de sanciones ante los múltiples casos de corrupción que han surgido durante la actual administración.
Además, se pactó un nuevo aumento para enero de 2026, cuyo monto será acordado entre el CMD y el SEMMA, tomando en cuenta la disponibilidad financiera de la institución.
El Departamento de Policía local ha asegurado que por el momento no hay peligro para el público, porque el autor de los disparos fue abatido.
Durante el encuentro, la procuradora Yeni Berenice Reynoso presentó el plan operativo de su gestión, los avances y desafíos en la lucha contra la corrupción administrativa.
Vijay es uno de los actores más exitosos de Tamil Nadu y se postula para un cargo en las elecciones estatales programadas para principios de 2026.
La institución explicó que, aunque las precipitaciones han contribuido a mejorar los niveles de agua en algunos embalses, el aumento no ha sido significativo
Esta integración busca fortalecer los programas de protección social, garantizando que los beneficios lleguen de manera más eficiente y transparente a las familias en situación de vulnerabilidad.