
A través de un experimento con ratones, los especialistas consideran posible desarrollar un medicamento que trate con efectividad los efectos del trastorno.
Al hacer la entrega, el ministro de Salud indicó que la reforma a la Ley de Salud Mental 12-06 representa un paso decisivo para garantizar que cada persona reciba una atención digna, accesible y de calidad.
SaludEl juevesEl presidente del Senadode la República, Ricardo de los Santos, recibió este jueves una propuesta de modificación a la Ley 12-06, sobre Salud Mental.
La propuesta fue entregada por el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.
La reforma a la Ley de Salud Mental fortalecerá los servicios, garantizará derechos y ampliará la cobertura en todo el país.
Al hacer la entrega, el ministro de Salud indicó que la reforma a la Ley de Salud Mental 12-06 representa un paso decisivo para garantizar que cada persona reciba una atención digna, accesible y de calidad.
“Hemos definido cinco ejes fundamentales: derechos humanos, accesibilidad y calidad en los servicios, prevención y promoción, enfoque comunitario y mayor inversión.
Además, trabajamos en la desinstitucionalización y en fortalecer el primer nivel de atención, porque después de la pandemia nuestro país necesita un plan que responda a esta gran demanda. Ese es el compromiso del Estado y del Ministerio de Salud”, afirmó.
El funcionario aseguró que la salud mental es un derecho y que esta reforma busca más apoyo, más prevención y más cercanía para cada persona y familia “porque cuidar la salud es cuidar la mente”.
El presidente del Senado aseguró que la pieza será apoderada de una comisión que se encargará de su estudio, análisis y ponderación.
El proyecto procura fortalecer la atención en salud mental y garantizar la plena protección de los derechos de las personas usuarias de estos servicios.
Asimismo, pretende modernizar el Sistema Nacional de Salud Mental, adaptándolo a las necesidades actuales de la población, promoviendo un acceso más eficiente y enfrentando los desafíos contemporáneos.
La propuesta está construida sobre la garantía de derechos humanos, que busca la protección integral de los derechos de los usuarios de los servicios de salud mental.
También la accesibilidad y calidad, con la que se aspira a expandir la cobertura y mejora de los estándares de atención en todo el territorio nacional.
La pieza promueve la prevención y promoción para impulsar programas de educación en salud mental con el fin de reducir la incidencia de trastornos en la población.
De igual modo, la iniciativa tiene un enfoque comunitario, que fomenta la participación activa de comunidades, familias y organizaciones en la provisión y acompañamiento de los servicios.
El último eje que contempla la pieza es la inversión sostenible, con el que se pretende incrementar la asignación estratégica de recursos financieros y humanos para consolidar una red de servicios de salud mental oportuna, digna y equitativa.
A través de un experimento con ratones, los especialistas consideran posible desarrollar un medicamento que trate con efectividad los efectos del trastorno.
El senador Moisés Ayala, presidente de la Comisión de Salud, señaló que el país enfrenta un déficit de mil especialistas en psiquiatría.
Francis Báez señaló que la Sociedad Mundial de Neuropsicofarmacología prefiere que una mujer con depresión o ansiedad sea medicada durante el embarazo,
La institución hace un llamado a la población a mantener la calma y a no difundir rumores de fuentes no confiables. Se recomienda a los ciudadanos seguir las informaciones oficiales emitidas por el Ministerio de Salud.
Este plan multisectorial tiene como objetivo garantizar servicios básicos resilientes y de calidad, especialmente frente a los desafíos del cambio climático.
El especialista explicó que el proyecto de ley contempla un aumento significativo del presupuesto destinado a la salud mental, así como la creación y el fortalecimiento de unidades de intervención en crisis, psicosociales y de rehabilitación
Según la revisión de la seguridad de la cafeína realizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria—, es la dosis adecuada para disminuir la probabilidad de desarrollar fragilidad.
En su intervención, el director de PROPEEP, Robert Polanco, enfatizó el compromiso del gobierno de estar cerca de la población.
Luis Rafael Lee Ballester anunció la posibilidad de implementar dos turnos de trabajo que se extiendan hasta las 8:00 p.m., e incluso un turno especial los sábados hasta las 2:00 p.m.
Carlos Pimentel resaltó el vínculo entre la democracia y los procesos de compras y contrataciones del Estado, destacando que “más allá de ser un sistema político, la democracia se manifiesta en la capacidad del Estado para garantizar los derechos fundamentales de las personas
Las investigaciones preliminares indican que el individuo había violado la instalación con el propósito de sustraer conductores eléctricos de una seccionadora propiedad de Edenorte Dominicana.
Lo que sí provoca la decisión es que el recurso contencioso administrativo sea conocido nuevamente en toda su extensión.
Miguel Uribe Turbay, de 39 años falleció el pasado 11 de agosto, tras resultar gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado perpetrado el 7 de junio en Bogotá.
Frank Thompson, referente de la comunidad gitana local, murió a los 69 años. Las ceremonias de despedida se prolongaron durante casi un mes
Dentro de su libro, publicado el 15 de octubre de 2024, Pacino confesó que, en 2020 y mientras el mundo se encontraba azotado por la pandemia de COVID-19, estuvo al borde de la muerte por el virus.