Afirman pacientes activos con tratamiento oncológico están recibiendo sus medicamentos de forma religiosa

Carlos Sánchez dijo que las informaciones que dicen lo contrario carecen de rigor, no están basadas en datos reales y obedecen a intereses ajenos al carácter social y solidario del programa.

SaludHace 1 hora
WhatsApp Image 2025-09-28 at 3.33.38 PM
Carlos Sánchez, director de la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo

El doctor Carlos Sánchez, director de la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC), desmintió las declaraciones de la doctora  Ángela Margarita Cabreja.

Sánchez afirmó que, a la fecha, "todos los pacientes activos con tratamiento oncológico están recibiendo sus medicamentos de forma religiosa, mes por mes".

En ese sentido, detalló que el presupuesto invertido durante el año 2025 para tratamientos oncológicos es de RD$2,273,184,325.06, cubriendo a 1,222 pacientes activos, de los cuales 254 fueron ingresados este año.

Sánchez consideró que las denuncias de Cabreja se deben a su desconocimiento del funcionamiento del sistema de acceso a medicamentos de Alto Costo.

También informó que la sociedad oncológica que ella dice representar es de reciente formación y que, en su opinión, "está tratando de darse a conocer usando medios no científicos y con intenciones desconocidas, muy alejadas de los criterios básicos de la representación".

Sánchez relató que hace aproximadamente tres meses, la Dra. Cabreja y una acompañante visitaron sus oficinas sin invitación.

En esa ocasión, "de forma agresiva", preguntó por qué no la habían invitado a una reunión. "Le contestamos que no sabíamos de la existencia de su asociación", añadió el director de la DAMAC.

"En esa reunión, la doctora y su acompañante nos solicitaron ayuda para atender a unos familiares que padecían enfermedades de Alto Costo", aseguró.

El director de la DAMAC enfatizó que todos los pacientes activos (que ya iniciaron su tratamiento) con enfermedades oncológicas y otras patologías atendidas por la dirección tienen garantizado su tratamiento de por vida.

"En nuestros almacenes reposa el tratamiento hasta el año 2026", garantizó.

Finalmente, el Dr. Sánchez aseguró que la dirección tiene las puertas abiertas para ofrecer cualquier información pertinente relacionada con el programa.

Aumento presupuestario y de cobertura
Sánchez también destacó el crecimiento del programa desde 2020. Dijo que, cuando el gobierno del presidente Danilo Medina terminó su gestión en agosto de 2020, el presupuesto de la DAMAC era de RD$2,786,696,976, cubriendo a unos 2,500 pacientes.

En contraste, para el presente año, el presupuesto de la institución es de RD$7,313,861,754.00, lo que permite cubrir a 7,400 pacientes, "tres veces la cantidad del año 2020".

Aseguró, además, que durante la gestión del presidente Luis Abinader se han invertido más de 35 mil millones de pesos en medicamentos de Alto Costo.

Te puede interesar
Lo más visto