Advierte depresión materna pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Francis Báez señaló que la Sociedad Mundial de Neuropsicofarmacología prefiere que una mujer con depresión o ansiedad sea medicada durante el embarazo,

SaludEl jueves
WhatsApp Image 2025-08-18 at 8.33.48 AM (1)

La depresión materna durante el embarazo no solo afecta a la madre, sino que también puede tener graves consecuencias en el desarrollo cerebral y físico del feto, según advierte la psiquiatra Francis Báez, directora del Centro de Rehabilitación Psicosocial y Desarrollo Humano (RESIDE).

Durante su participación en el programa "Consultando con tu médico", la especialista explicó que los cambios químicos que produce la depresión en el cuerpo de la madre pueden ser perjudiciales para el feto. Estos cambios pueden provocar que el útero se contraiga, aumentar los niveles de cortisol y disminuir la serotonina, afectando directamente la formación neurológica del bebé y, en casos graves, incluso provocando abortos.

La doctora Báez señaló que la Sociedad Mundial de Neuropsicofarmacología prefiere que una mujer con depresión o ansiedad sea medicada durante el embarazo, ya que el riesgo de no tratar el trastorno es mayor que el de tomar medicamentos.

Asimismo, subrayó que el entorno emocional de la madre influye en el feto. Si la mujer embarazada vive en un ambiente negativo o sufre agresiones verbales, el bebé percibe esa tensión a través del líquido amniótico. La especialista insistió en que los ginecólogos deben considerar la salud mental de la madre, ya que un embarazo en medio de conflictos emocionales puede dejar secuelas en el niño desde la etapa embrionaria.


 
 
 


 


 


 

 

Te puede interesar
Lo más visto