
A través de un experimento con ratones, los especialistas consideran posible desarrollar un medicamento que trate con efectividad los efectos del trastorno.
Francis Báez señaló que la Sociedad Mundial de Neuropsicofarmacología prefiere que una mujer con depresión o ansiedad sea medicada durante el embarazo,
SaludEl juevesLa depresión materna durante el embarazo no solo afecta a la madre, sino que también puede tener graves consecuencias en el desarrollo cerebral y físico del feto, según advierte la psiquiatra Francis Báez, directora del Centro de Rehabilitación Psicosocial y Desarrollo Humano (RESIDE).
Durante su participación en el programa "Consultando con tu médico", la especialista explicó que los cambios químicos que produce la depresión en el cuerpo de la madre pueden ser perjudiciales para el feto. Estos cambios pueden provocar que el útero se contraiga, aumentar los niveles de cortisol y disminuir la serotonina, afectando directamente la formación neurológica del bebé y, en casos graves, incluso provocando abortos.
La doctora Báez señaló que la Sociedad Mundial de Neuropsicofarmacología prefiere que una mujer con depresión o ansiedad sea medicada durante el embarazo, ya que el riesgo de no tratar el trastorno es mayor que el de tomar medicamentos.
Asimismo, subrayó que el entorno emocional de la madre influye en el feto. Si la mujer embarazada vive en un ambiente negativo o sufre agresiones verbales, el bebé percibe esa tensión a través del líquido amniótico. La especialista insistió en que los ginecólogos deben considerar la salud mental de la madre, ya que un embarazo en medio de conflictos emocionales puede dejar secuelas en el niño desde la etapa embrionaria.
A través de un experimento con ratones, los especialistas consideran posible desarrollar un medicamento que trate con efectividad los efectos del trastorno.
El senador Moisés Ayala, presidente de la Comisión de Salud, señaló que el país enfrenta un déficit de mil especialistas en psiquiatría.
Al hacer la entrega, el ministro de Salud indicó que la reforma a la Ley de Salud Mental 12-06 representa un paso decisivo para garantizar que cada persona reciba una atención digna, accesible y de calidad.
La institución hace un llamado a la población a mantener la calma y a no difundir rumores de fuentes no confiables. Se recomienda a los ciudadanos seguir las informaciones oficiales emitidas por el Ministerio de Salud.
Este plan multisectorial tiene como objetivo garantizar servicios básicos resilientes y de calidad, especialmente frente a los desafíos del cambio climático.
El especialista explicó que el proyecto de ley contempla un aumento significativo del presupuesto destinado a la salud mental, así como la creación y el fortalecimiento de unidades de intervención en crisis, psicosociales y de rehabilitación
Según la revisión de la seguridad de la cafeína realizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria—, es la dosis adecuada para disminuir la probabilidad de desarrollar fragilidad.
En su intervención, el director de PROPEEP, Robert Polanco, enfatizó el compromiso del gobierno de estar cerca de la población.
Luis Rafael Lee Ballester anunció la posibilidad de implementar dos turnos de trabajo que se extiendan hasta las 8:00 p.m., e incluso un turno especial los sábados hasta las 2:00 p.m.
Carlos Pimentel resaltó el vínculo entre la democracia y los procesos de compras y contrataciones del Estado, destacando que “más allá de ser un sistema político, la democracia se manifiesta en la capacidad del Estado para garantizar los derechos fundamentales de las personas
Las investigaciones preliminares indican que el individuo había violado la instalación con el propósito de sustraer conductores eléctricos de una seccionadora propiedad de Edenorte Dominicana.
Lo que sí provoca la decisión es que el recurso contencioso administrativo sea conocido nuevamente en toda su extensión.
Miguel Uribe Turbay, de 39 años falleció el pasado 11 de agosto, tras resultar gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado perpetrado el 7 de junio en Bogotá.
Frank Thompson, referente de la comunidad gitana local, murió a los 69 años. Las ceremonias de despedida se prolongaron durante casi un mes
En marzo de 2025 Kilmar Ábrego García fue enviado a la megaprisión de máxima seguridad CECOT en El Salvador sin un debido proceso judicial. Desde entonces la justicia lo mantuvo detenido en el estado de Tennessee acusado de tráfico de migrantes indocumentados