
Agentes del área de Seguridad del hospital apresaron a la persona que, tras varios días visitando el centro haciéndose pasar por paciente, intentó perpetrar actos delictivos contra los usuarios.
Los jueces decidieron aplazar la audiencia en virtud de que su abogada presentó una certificación que acreditaba otros compromisos laborales
JusticiaAyerSan Cristóbal, RD
La Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Cristóbal aplazó para el próximo 9 de octubre la audiencia en la que se conocerá el recurso de apelación interpuesto por el Ministerio Público y la víctima.
El recurso busca revertir la decisión que otorgó la modalidad de Medio Libre y prisión domiciliaria al exdiplomático Donni Santana.
La audiencia celebrada este martes estuvo presidida por la magistrada Zeida Luisa Noboa Pérez y los jueces Luis Domingo Sención y Manuel de Jesús de la Rosa Barrientos Araujo.
Los jueces decidieron aplazar la audiencia para respetar el derecho de defensa del ciudadano Santana, en virtud de que su abogada presentó una certificación que acreditaba otros compromisos laborales que le impedían acudir ante el tribunal.
Asimismo, la corte rechazó la solicitud del Ministerio Público de constituir en prisión al condenado.
La corte argumentó que el pedimento se realizó en torno al artículo 445 del Código Procesal Penal, que aplica para revocar la libertad condicional, y Santana no se encuentra en esa situación, sino que goza de un permiso laboral.
Sobre el aplazamiento
En el ámbito penal, el aplazamiento de una audiencia es una medida procesal dispuesta por el tribunal que difiere la misma para una fecha posterior.
Esto se concede cuando una o más de las partes involucradas en el proceso necesitan tiempo para la preparación o cuando existe un impedimento justificado.
Agentes del área de Seguridad del hospital apresaron a la persona que, tras varios días visitando el centro haciéndose pasar por paciente, intentó perpetrar actos delictivos contra los usuarios.
Raúl Ernesto Montero García (Maicol) y Elisson Eduardo Cruz Jiménez (Manolo) están imputados de participar en el asesinato de Edwin Antonio Berliza Sosa.
Asimismo, el tribunal impuso una sanción solidaria de RD$30,000 diarios por cada día de retraso en la entrega de dicho documento.
Esta red criminal operaba entre Colombia, Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico y Europa, utilizando embarcaciones para transportar drogas a gran escala y obtener millonarios beneficios ilícitos.
Al encabezar el acto en el salón de sesiones del CSMP, la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, explicó que los consejeros ponderaron la trayectoria, la carrera, el expediente y la "excelente entrevista" de Suárez Salcedo.
Durante el encuentro, la procuradora Yeni Berenice Reynoso presentó el plan operativo de su gestión, los avances y desafíos en la lucha contra la corrupción administrativa.
En un emotivo mensaje en redes sociales, compartieron un video conmemorativo que mostraba a la modelo desfilando con confianza en la pasarela, luciendo un deslumbrante vestido amarillo y sonriendo mientras el público la aplaudía.
La investigación fue dispuesta por la procuradora general de la República tras el incidente ocurrido en una plaza comercial de La Barranquita.
Este nuevo hospital integra, en un solo lugar, atención clínica, quirúrgica y de emergencias, con tecnología de última generación y espacios diseñados para ofrecer atención digna y de calidad a toda la población.
Estos niveles abarcarán desde el uso adecuado de teléfonos inteligentes hasta la integración de herramientas digitales en actividades productivas, educativas y comunitarias.
Rafael Santos Badía explicó que entre once y dieciocho millones de personas en América Latina y el Caribe se dedican al trabajo doméstico remunerado
Estos informes fueron elaborados en el marco de las atribuciones conferidas por la Constitución de la República y la Ley núm. 18-24 sobre fiscalización de la inversión
Asimismo, el tribunal impuso una sanción solidaria de RD$30,000 diarios por cada día de retraso en la entrega de dicho documento.
La sentencia solicitada incluye el pago de una multa de 500.000 dólares. Los fiscales creen que el rapero merece una pena de prisión "considerable".
Raúl Ernesto Montero García (Maicol) y Elisson Eduardo Cruz Jiménez (Manolo) están imputados de participar en el asesinato de Edwin Antonio Berliza Sosa.