
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
La obra rinde un homenaje especial a las Hermanas Mirabal, íconos de la resistencia y la lucha por la libertad en República Dominicana, con retratos que evocan su valentía y legado histórico.
Panorama29 de julio de 2025El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, anunció este martes que el icónico sector de Capotillo será transformado en una galería de arte urbano. Esta iniciativa forma parte del programa de intervención social que lidera el gobierno del presidente Luis Abinader.
El anuncio se realizó durante la entrega de un nuevo Paseo de los Colores en Capotillo, una iniciativa que busca recuperar espacios públicos y promover la identidad cultural de la comunidad. Polanco detalló que el mural artístico fue plasmado sobre la verja perimetral de la escuela primaria El Túnel, cubriendo más de 300 metros cuadrados de arte urbano.
La obra rinde un homenaje especial a las Hermanas Mirabal, íconos de la resistencia y la lucha por la libertad en República Dominicana, con retratos que evocan su valentía y legado histórico.
El director de Propeep destacó que esta intervención es parte de un plan integral de inclusión social, instruido por el presidente Abinader, que busca mejorar la calidad de vida de los residentes en sectores vulnerables a través del arte, la cultura y la dignificación del entorno.
“Capotillo no solo será recordado por su historia de lucha, sino también por convertirse en un referente del arte urbano comunitario. Este paseo es una muestra del compromiso del Gobierno con el rescate de los valores, la memoria histórica y la transformación positiva de nuestros barrios”, expresó Polanco.
Ampliación del Programa "Cerca de Tí" y Nuevas Entregas
En el sector Capotillo, Polanco también encabezó el programa “Cerca de Tí”, acompañado por líderes comunitarios como Daniel Ferreras (presidente de la unión de Juntas de Vecinos), David Luther (director de IDDI), José Cuello (presidente de Indarte), Arístides Arroyo (presidente de la Fundación Escoba), Rolfis Rojas (presidente de la Comisión de Apoyo para el Desarrollo Barrial), Gidette Tabar (directora del Proyecto la 42), Carmen Blanc (directora del programa Renacer Contigo), Lino Manuel García (encargado del Programa Dominicana Cultural y Creativa) y la regidora Jacqueline Beltré.
Más tarde, Polanco se trasladó al municipio San Antonio de Guerra, donde entregó otro Paseo de los Colores en el centro educativo Leonor M. Feltz, con más de 400 metros cuadrados de arte urbano.
Con estas acciones, Propeep continúa consolidando su misión de llevar soluciones creativas y sostenibles a las comunidades más necesitadas, fomentando el sentido de pertenencia y el orgullo local entre jóvenes, niños y familias.
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
La directora de RESIDE explicó en el programa "N Investiga" que los agresores obtienen placer al someter a sus víctimas y ejercer poder sobre ellas.
El mandatario afirmó que esta inversión alcanzó un récord histórico de US$4,523 millones en 2024, consolidando al país como el destino líder en el Caribe y América Latina.
La distinción se entregó en el “1er Foro de Contrataciones Públicas: transformando la compra pública en bienestar para la gente”.
Desde agosto a la fecha, el país ha sufrido apagones de hasta 12 horas diarias, una situación que ha convertido este verano en un infierno para las familias
Según el informe preliminar los delincuentes abrieron fuego contra los agentes al notar su presencia, lo que obligó a estos a repeler la agresión.
A solicitud del Ministerio Público, se sienta un precedente legal para la eliminación de imágenes de víctimas de plataformas digitales.
El hecho ocurrió el miércoles en una plaza comercial de La Barranquita, donde cinco hombres fueron abatidos por agentes policiales.
Los letrados explicaron que, tras escuchar la acusación completa del Ministerio Público, comprobaron que esta no responde a los intereses de sus representados.
La Oficina Judicial de Atención Permanente de Valverde impuso 3 meses de prisión preventiva a Máximo Mendoza por falsificar documentos y registros de defunción.
Solo serán permitidas dos actividades que están en el cronograma de trabajo que son: el concierto artista puertorriqueño Bad Bunny y la Batalla de la Fe el 1 de enero.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
La directora de RESIDE explicó en el programa "N Investiga" que los agresores obtienen placer al someter a sus víctimas y ejercer poder sobre ellas.
Conformó una Mesa de Trabajo para acelerar la terminación, remozamiento y mantenimiento de planteles en la provincia, como parte del Plan "Aulas 24/7".
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos