
El magistrado Francisco Franco participó en representación de la CCRD, destacando los avances de la gestión de María Elena Vásquez en la Semana de la Competencia.
La directora de RESIDE explicó en el programa "N Investiga" que los agresores obtienen placer al someter a sus víctimas y ejercer poder sobre ellas.
Panorama12 de septiembre de 2025
La doctora Francis Báez, directora del Centro de Rehabilitación Sicosocial y Desarrollo Humano (RESIDE), alertó en el programa N Investiga de la periodista Nuria Piera que los casos de violaciones grupales, como el reciente en Villa González, son un reflejo de conductas psicopáticas y de una profunda degeneración sexual.
La psiquiatra afirmó que los agresores sexuales, en la mayoría de los casos, obtienen placer al someter a sus víctimas y ejercer poder sobre ellas.
"Eso es abuso, y muchos de ellos disfrutan el daño que causan. Sienten satisfacción al aprovecharse de otro, al verlo débil, y eso les genera una sensación de fortaleza", puntualizó.
Báez añadió que esta conducta revela un patrón psicopático, ya que los agresores no miden las consecuencias de sus actos, incluso cuando graban o difunden los abusos.
"Si no sintieran placer en lo que hacen, no lo grabarían ni lo compartirían, porque saben que se están comprometiendo a sí mismos", explicó la directora de RESIDE.

El magistrado Francisco Franco participó en representación de la CCRD, destacando los avances de la gestión de María Elena Vásquez en la Semana de la Competencia.

El Secretario General del PLD advierte sobre la frecuencia del Gobierno en recurrir a este mecanismo y subraya que no siempre es necesario para asistir a la población.

Adriano Sánchez Roa, titular agropecuario del PLD, denuncia que el reporte oficial resta credibilidad a los productores del Sur y advierte sobre posibles fines politiqueros.

Más de 700.000 personas fueron evacuadas en Cuba, según su presidente, Miguel Díaz-Canel, y los meteorólogos apuntaron que el meteoro de categoría tres podría causar daños catastróficos en Santiago de Cuba y en zonas cercanas.

El ciclón dejó al menos tres muertos, miles de desplazados y daños severos en hospitales e infraestructuras críticas. Hay más de 6.000 personas en refugios, cortes masivos de energía y servicios de emergencia colapsados

En un video compartido en las redes sociales, se puede ver un sanatorio cuyo techo ha sido destruido por la acción de los intensos vientos.

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.

El representante de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) señaló que los ciudadanos viven desesperados, sin saber cómo dividir su salario cada mes, porque la “sorpresa” siempre es la factura eléctrica.