
La Oficina Judicial de Atención Permanente de Valverde impuso 3 meses de prisión preventiva a Máximo Mendoza por falsificar documentos y registros de defunción.
El hecho ocurrió el miércoles en una plaza comercial de La Barranquita, donde cinco hombres fueron abatidos por agentes policiales.
JusticiaAyerLa procuradora general, Yeni Berenice Reynoso, ha instruido al director general de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho, y a la fiscal de Santiago, Quirsa Abreu, para que dirijan personalmente la investigación sobre las circunstancias en las que cinco hombres fueron abatidos por agentes de la Policía Nacional el pasado miércoles en una plaza comercial de La Barranquita.
A través de un comunicado, Reynoso solicitó a ambos funcionarios que "determinen las circunstancias objetivas en las que ocurrió el caso en cuestión y procedan conforme al resultado de la misma".
Los fallecidos han sido identificados por la Policía como: Edward Bernardo Peña Rodríguez, Carlos Enrique Guzmán Navarro (el Charly), José Vladimir Valerio Estévez, Elvis Antonio Martínez Rodríguez y Julio Alberto Gómez. Todos murieron mientras recibían atención médica en el Hospital Doctor Cabral y Báez de Santiago.
Según el informe policial, los hechos se produjeron en una plaza ubicada en la avenida Olímpica, donde se desató un tiroteo entre el grupo de civiles y los agentes. En el enfrentamiento, resultó herido el cabo Yohandy Encarnación, quien se encuentra recibiendo atención médica. La Policía también informó que un hombre al que perseguían huyó de la escena.
La Oficina Judicial de Atención Permanente de Valverde impuso 3 meses de prisión preventiva a Máximo Mendoza por falsificar documentos y registros de defunción.
Los letrados explicaron que, tras escuchar la acusación completa del Ministerio Público, comprobaron que esta no responde a los intereses de sus representados.
A solicitud del Ministerio Público, se sienta un precedente legal para la eliminación de imágenes de víctimas de plataformas digitales.
José Francisco Acosta de la Rosa, vinculado al cargamento ocupado en el Puerto de Haina, intentó salir del país en un vuelo comercial con destino a Lima, Perú.
La DNCD reafirmó su compromiso de intensificar los operativos de interdicción en aeropuertos, puertos y fronteras para combatir las redes de narcotráfico.
Los jueces determinaron que la constructora, por ley, debía garantizar el disfrute óptimo de los inmuebles y al no hacerlo, incurrió en una falta grave al ofrecer viviendas con irregularidades
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
El tribunal dispuso Omayra Antonia Lugo Cruz cumpla la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo-Mujeres, en San Cristóbal.
Con este proyecto, el MIVED pone al servicio de la población un instrumento técnico y normativo que representa un paso trascendental en el fortalecimiento del sector construcción en el país.
El mandatario afirmó que esta inversión alcanzó un récord histórico de US$4,523 millones en 2024, consolidando al país como el destino líder en el Caribe y América Latina.
El Consejo está integrado por el Ministro de Turismo, quien lo preside; el Gerente General de CORPHOTELS, quien actúa como secretario.
Desde sus orígenes hasta hace poco la industria de la belleza ha presentado innumerables innovaciones y tendencias alrededor de la manicura
Los extranjeros que glorifican la "violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país", escribió el vicesecretario de Estado, Christopher Landau, en la red social X.
Los letrados explicaron que, tras escuchar la acusación completa del Ministerio Público, comprobaron que esta no responde a los intereses de sus representados.