
La Oficina Judicial de Atención Permanente de Valverde impuso 3 meses de prisión preventiva a Máximo Mendoza por falsificar documentos y registros de defunción.
Los letrados explicaron que, tras escuchar la acusación completa del Ministerio Público, comprobaron que esta no responde a los intereses de sus representados.
JusticiaHace 6 horasEn la más reciente audiencia del caso Calamar, los abogados que representan a la familia Reyes y a otros querellantes depositaron ante el tribunal un desistimiento a favor del exministro de Hacienda, Donald Guerrero.
Los letrados explicaron que, tras escuchar la acusación completa del Ministerio Público, comprobaron que esta no responde a los intereses de sus representados.
Afirmaron, además, que las actuaciones del Ministerio de Hacienda, bajo la dirección del exministro, se ajustaron a la legalidad, fueron transparentes y obedecieron estrictamente a mandatos judiciales.
“El Estado, a través de Hacienda, ya pagó gran parte de lo que estaba ordenado. Lo único que corresponde ahora es que se libere el 20 % restante, para que nuestros representados, muchos de ellos de avanzada edad y en condiciones precarias, reciban lo que por derecho les corresponde”, declaró el abogado Patricio Mañón.
Mañón explicó que la pretensión del Ministerio Público de decomisar las parcelas vinculadas al litigio solo beneficiaría al Estado y dejaría sin compensación a las familias.
“No nos vamos a adherir a esas pretensiones. Nuestros clientes llevan décadas esperando el pago, y el Ministerio Público insiste en un camino que no les favorece”, expresó.
Recordó que existen sentencias firmes que obligan al Estado a realizar el pago y que el 20 % restante sigue pendiente debido a la oposición del entonces procurador, Wilson Camacho.
El abogado también denunció que los verdaderos beneficiarios del proceso han sido terceras personas que habrían recibido miles de millones de pesos y, además, se beneficiaron de un criterio de oportunidad.
“Mientras otros se quedaron con el dinero, nuestros representados, muchos ya ancianos, viven en la miseria e incluso sienten miedo de ser señalados como responsables de algo que nunca hicieron”, lamentó.
Por su parte, el abogado Julio César Ventura hizo hincapié en la necesidad de garantizar la institucionalidad y el respeto a la Constitución. “Si el Estado se apropia de bienes privados, tiene que resarcir a sus propietarios.
De lo contrario, no hay seguridad jurídica. Y sin seguridad jurídica, no hay confianza para que los inversionistas vengan al país. Es un tema de justicia, pero también de estabilidad económica”, advirtió.
La Oficina Judicial de Atención Permanente de Valverde impuso 3 meses de prisión preventiva a Máximo Mendoza por falsificar documentos y registros de defunción.
El hecho ocurrió el miércoles en una plaza comercial de La Barranquita, donde cinco hombres fueron abatidos por agentes policiales.
A solicitud del Ministerio Público, se sienta un precedente legal para la eliminación de imágenes de víctimas de plataformas digitales.
José Francisco Acosta de la Rosa, vinculado al cargamento ocupado en el Puerto de Haina, intentó salir del país en un vuelo comercial con destino a Lima, Perú.
La DNCD reafirmó su compromiso de intensificar los operativos de interdicción en aeropuertos, puertos y fronteras para combatir las redes de narcotráfico.
Los jueces determinaron que la constructora, por ley, debía garantizar el disfrute óptimo de los inmuebles y al no hacerlo, incurrió en una falta grave al ofrecer viviendas con irregularidades
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
El tribunal dispuso Omayra Antonia Lugo Cruz cumpla la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo-Mujeres, en San Cristóbal.
Con este proyecto, el MIVED pone al servicio de la población un instrumento técnico y normativo que representa un paso trascendental en el fortalecimiento del sector construcción en el país.
El mandatario afirmó que esta inversión alcanzó un récord histórico de US$4,523 millones en 2024, consolidando al país como el destino líder en el Caribe y América Latina.
El Consejo está integrado por el Ministro de Turismo, quien lo preside; el Gerente General de CORPHOTELS, quien actúa como secretario.
En el 24° aniversario de los ataques del 11 de septiembre , el presidente Donald Trump asistió al juego y lo observó desde una suite en el lado de la tercera base.
Los extranjeros que glorifican la "violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país", escribió el vicesecretario de Estado, Christopher Landau, en la red social X.
Los letrados explicaron que, tras escuchar la acusación completa del Ministerio Público, comprobaron que esta no responde a los intereses de sus representados.