
La Oficina Judicial de Atención Permanente de Valverde impuso 3 meses de prisión preventiva a Máximo Mendoza por falsificar documentos y registros de defunción.
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
JusticiaHace 2 horasTras homologar un acuerdo presentado por el Ministerio Público, el Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de Barahona condenó a varios integrantes de una estructura criminal de narcotráfico y lavado de activos desmantelada en 2023.
El tribunal impuso sentencias de ocho años de prisión a Ruth Esther Matos (quien cumplirá prisión domiciliaria), Yohan Moisés Ferreras Báez, Danny Daniel Decena y José Augusto Romero. Además, condenó a cinco años de prisión, en modalidad suspendida, a Cristell Cuevas y Máximo Leonardo Rodríguez Pineda.
El tribunal, integrado por los jueces Wanda Deñó Suero, Celina Novas Jiménez y Luis Eugenio Pérez Volquez, también validó la aplicación de un criterio de oportunidad para Yahaira Ferrera Báez, imponiéndole una multa de 200 salarios mínimos.
El Ministerio Público estuvo representado por los fiscales José Manuel Calzado y Pedro Medina, de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de Barahona.
El acuerdo, de carácter parcial y pleno, estableció para los condenados diversas sanciones:
Ruth Esther Matos: Decomiso de sus bienes y una multa de 200 salarios mínimos.
Yohan Moisés Ferreras Báez: Cumplirá ocho años en la cárcel de Azua, además del decomiso de sus bienes y una multa de 200 salarios mínimos.
Cristell Cuevas y Máximo Leonardo Rodríguez Pineda: Se dispuso el decomiso de sus bienes.
Danny Daniel Decena y José Augusto Romero: Deberán pagar una multa de 200 salarios mínimos y cumplirán su condena de ocho años en la cárcel pública de Barahona.
Como parte del acuerdo, también se ordenó la disolución de la empresa "Compra y Venta de Metales del Sur", utilizada para las operaciones de la red.
El equipo de fiscales, dirigido por Ramona Nova Cabrera, titular interina de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, y Wellington Matos, fiscal titular de Barahona, obtuvo pruebas contundentes contra todos los integrantes de la red.
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos y tráfico internacional de drogas en la región sur de la República Dominicana.
El grupo fue arrestado en flagrante delito el 10 de julio de 2023 durante un operativo en el que se les incautaron 245 paquetes de cocaína clorhidrato con un peso de 254.080 kilogramos. La red también está vinculada a decomisos anteriores: 446 paquetes de cocaína en 2013 y 285 paquetes en 2018.
La empresa Recicladora de Plástico Compra y Venta de Metales del Sur Replacovemesur SRL fue utilizada como instrumento de la organización criminal, con movimientos financieros que revelan ingresos por RD$35,829,826.76. En cuanto a Cledyn Pérez Féliz, su expediente fue desglosado y fue declarado en rebeldía.
La Oficina Judicial de Atención Permanente de Valverde impuso 3 meses de prisión preventiva a Máximo Mendoza por falsificar documentos y registros de defunción.
Los letrados explicaron que, tras escuchar la acusación completa del Ministerio Público, comprobaron que esta no responde a los intereses de sus representados.
El hecho ocurrió el miércoles en una plaza comercial de La Barranquita, donde cinco hombres fueron abatidos por agentes policiales.
A solicitud del Ministerio Público, se sienta un precedente legal para la eliminación de imágenes de víctimas de plataformas digitales.
José Francisco Acosta de la Rosa, vinculado al cargamento ocupado en el Puerto de Haina, intentó salir del país en un vuelo comercial con destino a Lima, Perú.
La DNCD reafirmó su compromiso de intensificar los operativos de interdicción en aeropuertos, puertos y fronteras para combatir las redes de narcotráfico.
En el 24° aniversario de los ataques del 11 de septiembre , el presidente Donald Trump asistió al juego y lo observó desde una suite en el lado de la tercera base.
Los extranjeros que glorifican la "violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país", escribió el vicesecretario de Estado, Christopher Landau, en la red social X.
Muchos de estos testimonios se exponen de forma anónima, y no se mencionan los nombres de los presuntos agresores.
A solicitud del Ministerio Público, se sienta un precedente legal para la eliminación de imágenes de víctimas de plataformas digitales.
El hecho ocurrió el miércoles en una plaza comercial de La Barranquita, donde cinco hombres fueron abatidos por agentes policiales.
Los letrados explicaron que, tras escuchar la acusación completa del Ministerio Público, comprobaron que esta no responde a los intereses de sus representados.
La Oficina Judicial de Atención Permanente de Valverde impuso 3 meses de prisión preventiva a Máximo Mendoza por falsificar documentos y registros de defunción.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
La directora de RESIDE explicó en el programa "N Investiga" que los agresores obtienen placer al someter a sus víctimas y ejercer poder sobre ellas.