
La Oficina Judicial de Atención Permanente de Valverde impuso 3 meses de prisión preventiva a Máximo Mendoza por falsificar documentos y registros de defunción.
A solicitud del Ministerio Público, se sienta un precedente legal para la eliminación de imágenes de víctimas de plataformas digitales.
JusticiaAyerUna jueza de Santiago ha impuesto 18 meses de prisión preventiva, como medida de coerción, a seis hombres acusados de cometer una violación sexual grupal contra una joven en el municipio de Villa González. El proceso judicial ha sido declarado de tramitación compleja.
A petición del Ministerio Público, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente autorizó a las autoridades a emprender acciones legales, una vez identificados, contra los responsables de difundir las imágenes de la víctima en redes sociales y otras plataformas digitales.
Los imputados en el caso son: José Alfonso Rubiera Rodríguez (Fonso), Delfri de Jesús Rodríguez (Yiyo), Edwin Manuel Castro Guzmán (el Guaro), Javier Eduardo Núñez Toribio y/o Javier Núñez (Bebé), Oniel Rafael Pichardo Martínez (Contreras) y Yamir Fernando Pérez Toribio (Ferrere).
La jueza autorizó al Departamento de Informática Forense del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y al Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat) de la Policía Nacional a identificar la dirección IP del teléfono desde el cual se difundieron por primera vez los audiovisuales que registran la agresión, así como el usuario de internet asociado.
Además, se ha autorizado el rastreo de las páginas web y dispositivos electrónicos donde aún se encuentren las imágenes de la violación, junto con la extracción de información de los teléfonos celulares confiscados.
Durante la audiencia, el Ministerio Público estuvo representado por los fiscales Gladisleny Núñez, Melania Bautista y Elvin Ventura.
“Nos encontramos frente a un hecho grave que lacera a todas las mujeres y a la sociedad. El Ministerio Público ha encarado e iniciado una investigación, en la que, en las siguientes etapas procesales, demostraremos las pruebas que hemos empezado a recopilar”, afirmó Gladisleny Núñez, directora de la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de la Fiscalía de Santiago.
Núñez también destacó que el hecho tiene una connotación agravada al ser cometido por un grupo, lo que representa un atentado directo contra la seguridad sexual de la víctima.
Tras escuchar a las partes, la jueza Yerixa Cabral de la Cruz resolvió que, basándose en los elementos probatorios presentados por el Ministerio Público, el testimonio de la víctima y otras pruebas periciales y videográficas, existen elementos suficientes para vincular a todos los imputados con el delito.
Además de la prisión, que los acusados deberán cumplir en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Mao, en Valverde, el tribunal autorizó un anticipo de pruebas. Esta herramienta permitirá tomar el testimonio de la víctima de manera anticipada, con el fin de evitar su exposición y revictimización en el futuro.
En la solicitud de medidas de coerción, el Ministerio Público imputa provisionalmente a los seis hombres por la violación de los artículos 265, 266, 309-1 y 331 del Código Penal Dominicano (modificado por la Ley 24-97 sobre Violencia de Género), así como por la transgresión de los artículos 8 y 23 de la Ley 53-07. Estos cargos incluyen asociación de malhechores, violencia agravada contra la mujer, violación sexual, distribución de imágenes y atentado sexual por medios electrónicos.
La investigación de los hechos, ocurridos en marzo de este año, se ha desarrollado en colaboración con la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía (Dicrim), cuyos agentes participaron en la persecución y el arresto de los seis agresores.
Según la instancia de medidas de coerción, la agresión tuvo lugar en una residencia de la comunidad La Javilla, en Villa González. La víctima fue llevada al lugar con el engaño de que sería trasladada a un centro de salud por el imputado Pérez Toribio y otro hombre que se encuentra prófugo.
La Fiscalía de Santiago también ha identificado e investiga a otras personas que se encontraban con la víctima en un establecimiento comercial en Palmar Abajo.
La Oficina Judicial de Atención Permanente de Valverde impuso 3 meses de prisión preventiva a Máximo Mendoza por falsificar documentos y registros de defunción.
Los letrados explicaron que, tras escuchar la acusación completa del Ministerio Público, comprobaron que esta no responde a los intereses de sus representados.
El hecho ocurrió el miércoles en una plaza comercial de La Barranquita, donde cinco hombres fueron abatidos por agentes policiales.
José Francisco Acosta de la Rosa, vinculado al cargamento ocupado en el Puerto de Haina, intentó salir del país en un vuelo comercial con destino a Lima, Perú.
La DNCD reafirmó su compromiso de intensificar los operativos de interdicción en aeropuertos, puertos y fronteras para combatir las redes de narcotráfico.
Los jueces determinaron que la constructora, por ley, debía garantizar el disfrute óptimo de los inmuebles y al no hacerlo, incurrió en una falta grave al ofrecer viviendas con irregularidades
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
El tribunal dispuso Omayra Antonia Lugo Cruz cumpla la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo-Mujeres, en San Cristóbal.
Con este proyecto, el MIVED pone al servicio de la población un instrumento técnico y normativo que representa un paso trascendental en el fortalecimiento del sector construcción en el país.
El mandatario afirmó que esta inversión alcanzó un récord histórico de US$4,523 millones en 2024, consolidando al país como el destino líder en el Caribe y América Latina.
El Consejo está integrado por el Ministro de Turismo, quien lo preside; el Gerente General de CORPHOTELS, quien actúa como secretario.
Desde sus orígenes hasta hace poco la industria de la belleza ha presentado innumerables innovaciones y tendencias alrededor de la manicura
Los extranjeros que glorifican la "violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país", escribió el vicesecretario de Estado, Christopher Landau, en la red social X.
Los letrados explicaron que, tras escuchar la acusación completa del Ministerio Público, comprobaron que esta no responde a los intereses de sus representados.