Procuraduria e ITLA firman convenio para pasantías que impulsarán la revolución digital en el sistema de justicia

Yeni Berenice adelantó que el Ministerio Público ha estado en conversaciones con el ITLA para desarrollar un programa Beta que pueda ser utilizado en la gestión de las fiscalías y las distintas dependencias del órgano persecutor,

JusticiaAyer
WhatsApp Image 2025-07-15 at 5.45.07 PM

 La Procuraduría General de la República (PGR) y el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) han firmado un convenio estratégico que permitirá a los estudiantes de este instituto tener una valiosa experiencia profesional a través de pasantías en el Ministerio Público. El acuerdo, rubricado por la procuradora general Yeni Berenice Reynoso Gómez y el rector del ITLA, Rafael Féliz García, busca fomentar la enseñanza práctica y la innovación tecnológica en el ámbito judicial.

“Para el estudiante es la oportunidad de venir a una institución que tiene el mayor portafolio de servicio público de la República Dominicana”, resaltó Reynoso al firmar el acuerdo en su despacho. Subrayó la importancia de facilitar el acceso a la justicia, tanto de forma presencial como en línea, aprovechando la tecnología para “facilitarle la vida a las personas”.

La procuradora adelantó que el Ministerio Público ha estado en conversaciones con el ITLA para desarrollar un programa Beta que pueda ser utilizado en la gestión de las fiscalías y las distintas dependencias del órgano persecutor, así como en el análisis del comportamiento criminal. “Poder desarrollar este proyecto localmente, con talento dominicano, con talentos formados en el ITLA, para nosotros, como Ministerio Público, es un orgullo; pero también como dominicana es un orgullo ser parte de este proceso, de esta historia, y la verdad es que estamos súper entusiasmados con poder desarrollar este proyecto dentro del Ministerio Público”, sostuvo Reynoso, quien indicó que esta iniciativa cuenta con apoyo internacional.

La titular del Ministerio Público puntualizó que este convenio es crucial para “facilitar a personas que hacen un esfuerzo para formarse, un espacio para adquirir experiencia”, además de “facilitar el acceso a la justicia” y desarrollar una “iniciativa de una inteligencia propia del Ministerio Público, con el apoyo del ITLA, que nos sirva para prevenir el crimen, para facilitar el acceso a la justicia y para permitir cumplir de forma mucho más efectiva los plazos razonables, en la medida que podamos ayudar en el trabajo de los fiscales, utilizando las herramientas tecnológicas en beneficio de mejorar la calidad de vida de las personas”.

Por su parte, Féliz García valoró la oportunidad que la PGR brinda a los estudiantes del ITLA. “La oportunidad que van a tener los jóvenes de venir a hacer la pasantía a esta institución es precisamente lo que representan la naturaleza de los programas del ITLA, sumamente cotizados a nivel nacional e internacional”, afirmó. El rector destacó que no solo se busca que el joven “agregue valor donde va, es que también le agreguen valor donde él llega”, considerando la Procuraduría como un espacio “idóneo” que abrirá puertas a pasantías y posible empleabilidad, mientras que la PGR podrá contar con jóvenes que “puedan ayudar en los procesos de transformación digital que están llevando a cabo”.

Por la Procuraduría, asistió a la firma Erika Ortiz, directora de Gestión Humana. Por el ITLA, acompañaron a Féliz García el decano Darling Toribio y el encargado de Mercadeo, José Enrique Rodríguez.

Detalles del Convenio
El acuerdo, con una duración inicial de tres años, establece que el Ministerio Público brindará espacios de aprendizaje práctico. Los pasantes podrán aplicar sus conocimientos en un entorno profesional, siempre que exista disponibilidad institucional y compatibilidad con el perfil requerido.

El órgano persecutor recibirá a los estudiantes del ITLA en calidad de pasantes, según la disponibilidad y las necesidades institucionales. Además, designará un tutor institucional o supervisor por cada área para su orientación, acompañamiento, monitoreo y evaluación. Por su parte, el ITLA seleccionará y remitirá a la PGR una lista de estudiantes aptos, incluyendo sus expedientes, hoja de vida e historial académico.

 
Este convenio representa un paso significativo para integrar el talento tecnológico emergente en el sistema de justicia dominicano. ¿Qué áreas específicas de la tecnología crees que serán las más beneficiadas y aportarán mayor valor al Ministerio Público a través de estas pasantías?

Te puede interesar
Lo más visto