
La también titular de la Comisión de Niñez del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) indicó que el país cuenta con rutas y protocolos claramente establecidos que determinan la actuación rápida y articulada del Conani,
La segunda fase de la Operación Atlántico incluirá la puesta en funcionamiento de la fiscalía especial en Sosúa, la cual se dedicará, en primer orden, a combatir el proxenetismo, la explotación sexual comercial y la venta de drogas narcóticas.
Justicia13 de julio de 2025El Ministerio Público ha puesto en marcha la Fase I de la Operación Atlántico, una iniciativa contundente para combatir el proxenetismo, la explotación sexual comercial y el tráfico ilícito de migrantes en la República Dominicana. Como parte central de esta estrategia, se ha dispuesto la creación de una fiscalía especial asentada en Sosúa, provincia Puerto Plata, tras varias semanas de intensas investigaciones multiagenciales en el municipio.
La Operación Atlántico es el resultado de un exhaustivo trabajo de inteligencia y un perfil de seguridad detallado de Sosúa. En su ejecución, a cargo de la Procuraduría Especializada contra la Trata de Persona y el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Fiscalía de Puerto Plata, con el apoyo de la Dirección General de Persecución, participaron 35 fiscales y más de 500 efectivos de diversas agencias estatales.
Durante la fase inicial, los equipos llevaron a cabo 29 allanamientos y intervinieron 12 pensiones que sumaban más de 250 habitaciones. Además, se intervino en 17 centros de expendio de bebidas alcohólicas. Como resultado de estas acciones, se encontraron 174 mujeres, incluyendo seis menores de edad, y 22 hombres, así como armas y otras evidencias relacionadas con los ilícitos investigados.
Visión Estratégica y Rol de la Nueva Fiscalía
La procuradora general, Yeni Berenice Reynoso, enfatizó que "la Operación Atlántico tiene varias fases, va más allá de una operación de interdicción". Señaló que esta iniciativa es parte de una estrategia más amplia que llevó al Consejo Superior del Ministerio Público a aprobar la apertura de la fiscalía especial en Sosúa.
"Esta fiscalía tendrá como principal objetivo mantener las acciones desplegadas, la dirección funcional de todas las investigaciones en el ámbito de proxenetismo, trata y tráfico de personas, explotación sexual comercial, tráfico ilícito de migrantes y venta de drogas narcóticas", sostuvo Reynoso.
La operación responde a un plan de acción enfocado específicamente en el municipio Sosúa, y cuenta con la participación de un amplio espectro de instituciones clave: la Procuraduría General de la República, el Ministerio de Interior y Policía, el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Dirección General de Migración (DGM), el Ejército de la República Dominicana, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), la Dirección Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia (DINNAF), la División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales (DEIDE) y la Policía Turística.
Próximas Fases y Acciones Complementarias
La segunda fase de la Operación Atlántico incluirá la puesta en funcionamiento de la fiscalía especial en Sosúa, la cual se dedicará, en primer orden, a combatir el proxenetismo, la explotación sexual comercial y la venta de drogas narcóticas.
Además, se enfocará en el patrullaje mixto de manera permanente, interdicciones y labores focalizadas en contra de la venta de drogas narcóticas. Otro pilar importante será la creación de la Mesa de Coordinación Interinstitucional para la Seguridad e Iniciativas de Desarrollo Sostenible de Sosúa, entre otras iniciativas significativas para el bienestar y la seguridad de la comunidad.
La también titular de la Comisión de Niñez del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) indicó que el país cuenta con rutas y protocolos claramente establecidos que determinan la actuación rápida y articulada del Conani,
La Fiscalía pide 18 meses de prisión y que el caso sea declarado complejo contra la estructura criminal acusada de fraude digital y lavado de activos.
Darío Morales Santana acusa a un asimilado de la Policía Nacional de intentar adueñarse de parte de una parcela familiar, alegando amenazas y falsificación de documentos.
Juan José Guerrero Quezada está acusado de cometer el crimen tras una discusión, y de intentar desaparecer el cuerpo de la víctima en el sector Los Restauradores, Mao.
Durante una audiencia, los abogados de Mario Guevara pidieron al juez que ordenara su liberación inmediata de un centro de detención migratoria en el sureste de Georgia.
Wanda Vázquez, quien es abogada, se convirtió en la primera exgobernadora de la isla en declararse culpable de un delito, específicamente por aceptar una donación de un extranjero para su campaña política de 2020
El doctor Rafael González indicó que el medicamento expiró a pesar de que existía una lista de espera de más de 15 pacientes que lo necesitaban para combatir su afección.
Figuran entre principales logros: Destacamentos Conectados, Proyecto de Conectividad a Internet de Fibra Óptica Región Sur y UASD Conectada
En el encuentro, los representantes de la AIRD abordaron los principales desafíos que inciden en la competitividad de la industria, destacando la necesidad de crear condiciones favorables que consoliden al sector
En el encuentro, el senador Ortiz Sajiun gestionó la reactivación y avance de varias obras fundamentales para la conectividad y el desarrollo económico de la provincia, tramo Carretero Corredor Ecológico Padre Luis Quinn
Responsabilizó de esas acciones al vicepresidente de la Fuerza del Pueblo, Radhamés Jiménez, de quien dijo actúa como “comandante en jefe” de la Guardia Pretoriana del leonelismo.
Durante la entrega de llaves a doña Juana Astacio, el doctor Modesto Guzmán, destacó la importancia de garantizar el acceso a una vivienda digna como un derecho fundamental
Los organizadores resaltaron que la iniciativa busca apoyar a las familias más vulnerables de Santo Domingo Este, especialmente en la víspera del inicio del nuevo año.
El objetivo de este acuerdo es garantizar que la CCRD cuente con un equipo de profesionales altamente calificado, lo que refuerza su compromiso con la transparencia
Darío Morales Santana acusa a un asimilado de la Policía Nacional de intentar adueñarse de parte de una parcela familiar, alegando amenazas y falsificación de documentos.