
Decisión de la Suprema Corte no implica el reintegro del exjuez Rodríguez Consoró a sus funciones
JusticiaAyerLo que sí provoca la decisión es que el recurso contencioso administrativo sea conocido nuevamente en toda su extensión.
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.
Justicia08 de julio de 2025El Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, aclaró que la ausencia de un reglamento no impide la aplicación de una ley. Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.
“Primero, la no existencia de un reglamento no impide la aplicación de la ley. Segundo, esta no es una ley vieja, y el estilo de la Consultoría Jurídica y del Gobierno ha sido consensuar los reglamentos con todos los actores involucrados”, indicó Peralta Romero, al referirse a la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos.
Asimismo, informó que el Tribunal Constitucional ha revisado dos artículos de dicha ley, motivo por el cual la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo se encuentra en proceso de estudio, ya que estos análisis podrían tener impacto en la elaboración del reglamento correspondiente.
“Cuando aprobamos el reglamento de la Ley de la Policía, lo hicimos en esta gestión, a pesar de que esa ley tenía más de 10 años de haber sido promulgada”, agregó el funcionario, al poner en perspectiva los tiempos de elaboración normativa.
Posición de FEDODIM y marco legal
Por su parte, la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) recordó que, conforme al artículo 109 de la Constitución de la República, las leyes son obligatorias una vez transcurren los plazos legales establecidos para su conocimiento en todo el territorio nacional.
En ese sentido, citó el artículo 1 del Código Civil, el cual dispone que las leyes, una vez promulgadas y publicadas en la Gaceta Oficial, se reputan conocidas al día siguiente en el Distrito Nacional, y al segundo día en el resto de las provincias del país.
La Ley 368-22 fue promulgada y publicada en la Gaceta Oficial No. 11092 del 22 de diciembre de 2022, por lo que entró en vigencia el 24 de diciembre de ese mismo año, resultando de obligatorio cumplimiento a nivel nacional desde esa fecha.
Tanto la Consultoría Jurídica como FEDODIM coincidieron en que los procesos regulatorios deben ser participativos, pero que la vigencia de la ley no está sujeta a la aprobación del reglamento, tal como establecen las normas vigentes en el ordenamiento jurídico dominicano.
Lo que sí provoca la decisión es que el recurso contencioso administrativo sea conocido nuevamente en toda su extensión.
Peña Rojas, quien también es presidente de la Asociación Dominicana de Fiscales de Carrera (Adofic), se desempeñaba como procurador fiscal en el Distrito Judicial de Santo Domingo Este
La extradición fue autorizada por decretos del Poder Ejecutivo, cumpliendo así con los acuerdos de cooperación entre la República Dominicana y sus países aliados en la lucha contra el narcotráfico
Sostiene que el retraso se debe a que la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) hizo una solicitud de fusión de expedientes.
Según la investigación, el imputado llegó a su casa en la madrugada y, visiblemente molesto, agredió a su pareja, a un vecino que acudió en auxilio y a su abuela, quien intentó proteger a la niña.
Rodríguez Consoro fue sometido a investigación disciplinaria tras dictar un auto de no ha lugar como juez suplente del Sexto Juzgado de Instrucción, favoreciendo a los imputados en el caso Los Tres Brazos.
Según la revisión de la seguridad de la cafeína realizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria—, es la dosis adecuada para disminuir la probabilidad de desarrollar fragilidad.
En su intervención, el director de PROPEEP, Robert Polanco, enfatizó el compromiso del gobierno de estar cerca de la población.
Luis Rafael Lee Ballester anunció la posibilidad de implementar dos turnos de trabajo que se extiendan hasta las 8:00 p.m., e incluso un turno especial los sábados hasta las 2:00 p.m.
Carlos Pimentel resaltó el vínculo entre la democracia y los procesos de compras y contrataciones del Estado, destacando que “más allá de ser un sistema político, la democracia se manifiesta en la capacidad del Estado para garantizar los derechos fundamentales de las personas
Las investigaciones preliminares indican que el individuo había violado la instalación con el propósito de sustraer conductores eléctricos de una seccionadora propiedad de Edenorte Dominicana.
Lo que sí provoca la decisión es que el recurso contencioso administrativo sea conocido nuevamente en toda su extensión.
Miguel Uribe Turbay, de 39 años falleció el pasado 11 de agosto, tras resultar gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado perpetrado el 7 de junio en Bogotá.
Frank Thompson, referente de la comunidad gitana local, murió a los 69 años. Las ceremonias de despedida se prolongaron durante casi un mes
Dentro de su libro, publicado el 15 de octubre de 2024, Pacino confesó que, en 2020 y mientras el mundo se encontraba azotado por la pandemia de COVID-19, estuvo al borde de la muerte por el virus.