
Los dirigidos por Enzo Maresca definieron el partido en la primera mitad con un doblete de Cole Palmer y el tercero y definitivo de su compañero Joao Pedro.
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
DeportesAyerMontecristi, RD
La Zona Sur se alzó con el título de campeona en los Juegos Deportivos Fronterizos 2025, dominando la competencia con un total de 64 medallas frente a las 20 obtenidas por la Zona Norte. La gran final concluyó el sábado con un festiconcierto de clausura en el Parque del Reloj de Montecristi.
El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, entregó el trofeo de gran campeón a los líderes de la delegación sureña: Enrique Méndez (Independencia), José Mercedes (Bahoruco), Helin Colón (Pedernales) y Jeovanny Carrasco (Elías Piña), todos directores provinciales.
"Estos Juegos Deportivos Fronterizos han servido para observar y visibilizar el talento de los pueblos de nuestra frontera, pero, de manera especial, han aportado un espacio de integración y fraternidad entre estas siete provincias", expresó el ministro Cruz con júbilo.
Previamente, todos los atletas medallistas y equipos ganadores recibieron sus preseas y trofeos de manos del ministro Cruz, junto a Jesús Jerez, alcalde de Montecristi, y Leissa Cruz, gobernadora de la provincia.
Una Celebración a lo Grande y Próxima Sede
El Festiconcierto de clausura fue una celebración por todo lo alto, disfrutada tanto por los atletas participantes como por los habitantes de Montecristi. Tras la ceremonia de premiación, el escenario vibró con las actuaciones de Jovanny Polanco, Stéfany Constanza, Luis Miguel del Amargue y Bulin 47, culminando la noche con un espectacular show de fuegos artificiales.
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia. La provincia de Independencia será la sede de los Juegos Fronterizos en 2026.
Resumen de Resultados por Disciplinas
La Zona Sur mostró un desempeño superior en varias disciplinas clave:
Ajedrez: Sur ganó en ambas ramas (masculina y femenina).
Atletismo: Sur se impuso con 12 de las 18 medallas disputadas.
Balonmano: Sur barrió en esta disciplina.
Baloncesto: Norte ganó en masculino, mientras que Sur se llevó la victoria en femenino.
Béisbol: Norte se coronó campeón.
Boxeo: Sur ganó 10 de las 11 categorías.
Dominó: Norte ganó en femenino y Sur en masculino.
Fútsal: Los dos oros fueron para la Zona Sur.
Judo: Sur obtuvo 12 de las 18 medallas de oro disputadas.
Karate: Sur barrió en las 10 categorías.
Lucha Olímpica: Sur ganó seis de las diez divisiones.
Softbol: Solo se jugó en femenino, y el Norte se proclamó campeón.
Tenis de Mesa: Sur ganó las cuatro medallas doradas.
Voleibol: Sur se llevó la victoria en ambas ramas (masculina y femenina).
Previo a esta Gran Final, aproximadamente 2,000 atletas participaron en un proceso eliminatorio en las siete provincias fronterizas. La Zona Sur estuvo representada por Pedernales, Independencia, Bahoruco y Elías Piña, mientras que la Zona Norte incluyó a Santiago Rodríguez, Dajabón y Montecristi.
Los Juegos Deportivos Fronterizos 2025 fueron coordinados por el viceministro de Tiempo Libre y Eventos Especiales, Kennedy Vargas, y el viceministro técnico Fernando Teruel.
Los dirigidos por Enzo Maresca definieron el partido en la primera mitad con un doblete de Cole Palmer y el tercero y definitivo de su compañero Joao Pedro.
"Quiero felicitar al presidente Luis Abinader y al ministro de Deportes Kelvin Cruz, por esta maravillosa iniciativa de rescatar los Juegos Deportivos Fronterizos, luego de diez años que no se celebraban", afirmó Marichal.
Durante la jornada, los jóvenes de la zona recibieron tableros de baloncesto, balones y mallas, con el objetivo de promover el disfrute y la recreación entre los residentes del sector.
Pedro 'Toni' Rodríguez, de 37 años, fue encontrado en su habitación de hotel en la ciudad estadounidense de Phoenix, donde se había enfrentado a Phillip Vella.
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
De acuerdo a las autoridades estadounidenses, Chávez entró a ese país en agosto de 2023, de manera legal, con una visa de turista B2 que era válida hasta febrero de 2024. Desde entonces, permaneció de manera irregular.
El presidente de la comisión de diputados, Eliazer Matos, valoró la receptividad del cuerpo diplomático dominicano acreditado tanto en la Santa Sede como en el Consulado General en Milán.
Estos números reflejan la dinámica fluida del movimiento internacional en la República Dominicana y destacan la capacidad de la DGM para gestionar con rapidez y precisión los controles migratorios en un entorno cada vez más digitalizado.
Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, enfatizó que el reglamento no modificará los logros obtenidos por los distritos en la ley.
El jefe de Estado reiteró la satisfacción que le produce otorgar estos títulos, que representan el cimiento de hogares y el espacio para el sustento de las familias que han vivido allí por años
Esta jornada marca el comienzo de acciones concretas, que dan respuesta a las necesidades
Esta nueva propuesta informativa abarcará segmentos de noticias nacionales, internacionales, sociales, arte, tecnología y novedades
La agilización de estos procesos de certificación es resultado de la actualización de las herramientas tecnológicas
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
Resaltó la magnitud de los proyectos y su impacto en la calidad de vida de la población, enfatizando el compromiso gubernamental con el desarrollo territorial y la formación técnico-profesional.