
La medida de coerción fue dictada por el juez Reye Rodríguez Rodríguez, quien dispuso que Francelis Hernández Tavares deberá cumplir la prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres, en San Cristóbal.
La jueza Dorka Altagracia Vásquez, de Atención Permanente de Sánchez Ramírez, dictó la medida y ordenó que Yeyson Rojas Mosquea, la cumpla en la Fortaleza Palo Hincado de esa provincia.
JusticiaAyerEl tribunal de Sánchez Ramírez ha impuesto prisión preventiva por tres meses a Yeyson Rojas Mosquea, quien fue arrestado durante la Operación Jaguar. El Ministerio Público presentó pruebas que vinculan a Rojas Mosquea con una red de narcotráfico, lavado de activos y sicariato con conexiones al crimen transnacional.
La medida de coerción fue solicitada por un equipo fiscal que incluyó a José Miguel Marmolejos, en representación de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, y la fiscal titular de Sánchez Ramírez, Juana María Hernández, junto a los fiscales Francis Valerio, Tiburcio Antonio Gómez Vásquez y Rolando Vásquez.
La jueza Dorka Altagracia Vásquez, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Sánchez Ramírez, dictó la medida y ordenó que Rojas Mosquea la cumpla en la Fortaleza Palo Hincado de esa provincia.
Red Criminal Transnacional y Hechos Violentos
El documento judicial explica que el Ministerio Público mantiene una investigación abierta sobre una estructura criminal que opera entre República Dominicana y México. Esta red se dedica al tráfico de drogas, tráfico de armas, lavado de activos, sicariatos y otras actividades delictivas.
Como parte de estas investigaciones, el 1 de julio de 2025, el Ministerio Público, la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el apoyo del Ministerio de Defensa, la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), ejecutaron la Operación Jaguar. El objetivo fue desarticular una célula del cartel mexicano de Sinaloa.
Se detalla que dicha célula ordenó y pagó por el asesinato del teniente policial retirado Juan Luis Castro Custodio (alias "el Polín") y el intento de asesinato de José Francisco Del Orbe Peña (alias "Gueilón"), ocurridos el 10 de febrero de 2025, en el sector Cocos del municipio Cotuí.
Los principales sospechosos de este hecho son los ciudadanos mexicanos César Eduardo González Zabala y Daniel Hiram Jáquez Ortega, quienes están siendo activamente perseguidos por las autoridades dominicanas en colaboración con la Oficina Central Nacional de la Interpol en Santo Domingo y la DEA.
El Ministerio Público informó al tribunal que los crímenes ocurridos en Cotuí fueron ordenados y planificados por miembros del cartel de Sinaloa en complicidad con ciudadanos dominicanos, como una acción para silenciar a personas relacionadas con la organización criminal.
Las investigaciones contra los miembros de esta estructura criminal dedicada al tráfico de drogas, armas, sicariato internacional y lavado de activos continúan en expansión, y se esperan nuevos sometimientos judiciales en el marco de la Operación Jaguar.
La medida de coerción fue dictada por el juez Reye Rodríguez Rodríguez, quien dispuso que Francelis Hernández Tavares deberá cumplir la prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres, en San Cristóbal.
El primer producto es una guía que incorpora estándares del interés superior del niño, justicia accesible, participación efectiva y no discriminación.
La segunda fase de la Operación Atlántico incluirá la puesta en funcionamiento de la fiscalía especial en Sosúa, la cual se dedicará, en primer orden, a combatir el proxenetismo, la explotación sexual comercial y la venta de drogas narcóticas.
El jurista enfatizó que, desde la aprobación de la Constitución de 2010, el tema de las tres causales del aborto es "constitucionalmente inviable".
Este hallazgo, que demuestra una nueva modalidad de ocultamiento, se enmarca dentro del fortalecimiento de las estrategias de las autoridades para combatir el narcotráfico internacional.
El incidente ocurrió tras denuncias que llevaron a las autoridades a intervenir una casucha en la calle Peatón I, cerca del Matadero, en el sector Ciudad Satélite.
El presidente de la comisión de diputados, Eliazer Matos, valoró la receptividad del cuerpo diplomático dominicano acreditado tanto en la Santa Sede como en el Consulado General en Milán.
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
Resaltó la magnitud de los proyectos y su impacto en la calidad de vida de la población, enfatizando el compromiso gubernamental con el desarrollo territorial y la formación técnico-profesional.
Esta entrega marca el inicio de las viviendas que el MIVED estará entregando bajo el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, una iniciativa que ahora está bajo la responsabilidad de esta entidad por mandato presidencial.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
El legislador afirma que hay consenso para que los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados repitan el 16 de agosto y que para que pueda tener asidero esa propuesta es necesaria la modificación constitucional”
El sospechoso robó un vehículo después de la detención cerca del aeropuerto de Lexington y huyó hacia la iglesia Bautista de Richmond Road, donde comenzó a disparar
El MIVED ofreció a los beneficiarios asesoría legal gratuita y cubrió los gastos del proceso de titulación, facilitando el acceso formal a la propiedad y asegurando su patrimonio.
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".