
Durante la actividad, los niños participaron en actividades interactivas y tuvieron la oportunidad de conocer y jugar con la ballenita Jenny, la mascota infantil de BanReservas.
Durante la jornada, el organismo no solo vendió bananos, sino que también ofreció una variedad de productos en su patana y bodegas móviles, incluyendo arroz, aceite, pollo, papas, cebollas, ajos, entre otros.
DineroAyerBarahona, RD
El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) llevó a cabo con rotundo éxito la Ruta Caravana "Guineos a Peso" durante dos días consecutivos en las provincias de Barahona y Pedernales. Esta iniciativa benefició a cientos de residentes de diversas comunidades en ambas provincias con una amplia gama de productos a precios asequibles.
Durante la jornada, el organismo no solo vendió bananos, sino que también ofreció una variedad de productos en su patana y bodegas móviles, incluyendo arroz, aceite, pollo, papas, cebollas, ajos, entre otros.
El director de la entidad, David Herrera, realizó un recorrido por los distintos puntos donde se desarrolló la jornada, permitiendo a la población de estas dos provincias acceder a grandes ofertas.
Compromiso Presidencial y Alcance de la Iniciativa
Herrera indicó que esta iniciativa, que ya se había implementado con éxito en Azua y San Juan, cumplió con los objetivos para los que fue concebida en Barahona y Pedernales. Precisó que el presidente Luis Abinader ha dado instrucciones claras para que el Inespre llegue a los lugares más recónditos del país, beneficiando así a las poblaciones más vulnerables.
"La fronteriza provincia de Pedernales y Barahona están en nuestro plan de acción para impactar a la población que más necesita de una mano amiga, y por eso continuamos nuestra Ruta Caravana 'Guineos a Peso' en esas zonas", manifestó el funcionario.
Herrera también destacó que el equipo trabaja día y noche para cumplir con la misión de la entidad gubernamental: estabilizar los precios mediante la eliminación de intermediarios, llevando los alimentos directamente del productor al consumidor.
Beneficios para Productores y Consumidores
David Herrera mostró gran satisfacción por la acogida de la Ruta Caravana "Guineos a Peso" y reiteró que la llevarán a cada rincón del país. Enfatizó que esta iniciativa beneficia tanto al consumidor como a los productores de bananos, a quienes el Inespre compró más de 10 millones de unidades del producto.
El director del Inespre detalló que entre las zonas beneficiadas con el proyecto en Barahona se encuentran Enriquillo, Paraíso, La Ciénaga y el municipio cabecera de Barahona. En la provincia de Pedernales, la ruta estuvo presente en el municipio cabecera, que lleva el mismo nombre, y en Oviedo.
Autoridades Presentes
Durante su recorrido, David Herrera estuvo acompañado por la gobernadora de Pedernales, Edirda D'Oleo, y los alcaldes de La Ciénaga de Barahona, Daifer Medina Feliz; de Paraíso, Francisco Acosta Saldaña; y de Oviedo, Ramón Pérez, además del presidente de la Sala Capitular de esta última demarcación, Andrés Carmona.
Por parte del Inespre, estuvieron presentes César Aníbal Rosario, director de Programas; José Bernabé Rodríguez, director de Comercialización; Euler Castillo, director del Inespre en el Gran Santo Domingo; Carlos Espinal, encargado de Nóminas; Emilio Vólquez Heredia, encargado de la entidad en Pedernales; y Oscar Labourt, encargado regional del Inespre Sur Profundo, entre otras personalidades.
Durante la actividad, los niños participaron en actividades interactivas y tuvieron la oportunidad de conocer y jugar con la ballenita Jenny, la mascota infantil de BanReservas.
El director de Exportación de ProDominicana, Segismundo Morey subrayó el impacto estratégico de estos encuentros para dinamizar la economía nacional
Federico Reynoso, director de Medios de la Presidencia, destaca el crecimiento del 74.6% en la cartera de créditos y los programas de financiamiento que benefician a emprendedores
El director del Inespre, David Herrera, destacó el éxito de la iniciativa, desarrollada por instrucciones del presidente Luis Abinader.
El anuncio fue hecho por el director del organismo, David Herrera, durante su participación en el programa radial El Gobierno de la Mañana, transmitido por la Z101.
En tal sentido, se llevó a cabo un nutrido programa de actividades y visitas que abarcó importantes temas económicos tales como: zonas francas, infraestructura, importaciones y exportaciones, educación dual, salud, logística, finanzas y acuerdos interinstitucionales.
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Trump firmó una orden ejecutiva que pospuso la implementación de la prohibición de la popular aplicación. Posteriormente, extendió la fecha límite otras dos veces más, primero de abril a junio, y después de junio al 17 de septiembre.
La presa de Guaigüí será el primer proyecto en utilizar un sistema de hidrobombeo en la República Dominicana, lo que permitirá estabilizar el sistema eléctrico nacional durante las horas pico de demanda.
Se acuerda mantener informada a la Procuraduría sobre la lista de compañías autorizadas a expedir contratos de fianza judicial y notificar cualquier cambio provisional o permanente en la información suministrada originalmente
El senador de la Fuerza del Pueblo, explicó que, a través de varias organizaciones culturales sin fines de lucro, se han otorgado becas a adolescentes y jóvenes en las disciplinas de danza, música, canto, teatro y baile.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
Según reveló el abogado Amadeo Peralta, los recientes incidentes que han estado ocurriendo en las vías públicas, especialmente aquellos dirigidos contra mujeres, podrían agravar la situación legal para los imputados