
El director de Aduanas, Sanz Lovatón resaltó que, bajo la gestión del presidente Luis Abinader, el intercambio comercial entre República Dominicana y Estados Unidos alcanzó en 2024 los US$18,468 millones
La actividad fue supervisada por el presidente Abinader, quien recibió información del director de Inespre, David Herrera Díaz, sobre los programas que ejecuta la entidad.
Dinero09 de agosto de 2025Santo Domingo, RD
Cientos de residentes del sector Capotillo del Distrito Nacional y zonas aledañas se beneficiaron de las ofertas de una amplia gama de productos del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre). La jornada de ventas se organizó durante una visita del presidente Luis Abinader a la comunidad.
La actividad fue supervisada por el presidente Abinader, quien recibió información del director de Inespre, David Herrera Díaz, sobre los programas que ejecuta la entidad.
Herrera Díaz explicó al mandatario que, siguiendo sus instrucciones, han continuado con los programas habituales de bodegas móviles y mercados de productores, y han implementado nuevas iniciativas como la ruta del “guineo a peso”, para llevar una gran variedad de alimentos a precios asequibles a las zonas más apartadas del país.
El funcionario destacó que también están trabajando de la mano con los productores, con el objetivo de llevar los alimentos directamente del campo al consumidor, impactando positivamente a ambos sectores.
Precios ofrecidos en Capotillo
Con respecto a las ventas en Capotillo, Herrera Díaz informó que los residentes del barrio y zonas cercanas aprovecharon los precios especiales ofrecidos por Inespre, entre los que se destacaron:
Arroz Selecto: 30 pesos la libra.
Huevos: 160 pesos el cartón de 30 unidades.
Papas: 80 pesos por cuatro libras.
Ajo: 50 pesos por dos libras.
Cebolla: 80 pesos por dos libras.
Azúcar: 30 pesos la libra.
Sardinas Dimar: 70 pesos.
Leche de coco: 60 pesos.
Habichuelas: 50 pesos por 400 gramos.
Aceite: 275 pesos el medio galón.
Pollos enteros: 200 pesos.
Plátanos: 3 pesos la unidad.
Orégano molido: 45 pesos la funda.
Además, se ofrecieron una gran variedad de quesos y embutidos.
El director de Aduanas, Sanz Lovatón resaltó que, bajo la gestión del presidente Luis Abinader, el intercambio comercial entre República Dominicana y Estados Unidos alcanzó en 2024 los US$18,468 millones
El profesor Santiago Portes, presidente de COOPNAMA, destacó que la institución ha concentrado sus esfuerzos en programas de responsabilidad social
Gloria Reyes admite que beneficiarios empeñan las tarjetas en colmados y con prestamistas, y anuncia acciones para crear conciencia sobre el uso correcto del subsidio.
PedidosYa revela cómo los hábitos de consumo de café se adaptan a la vida digital: qué cafés se piden, cuándo, dónde y cómo hay fanáticos que solicitan la popular bebida hasta más de 400 veces al año.
El director ejecutivo de INESPRE, David Herrera Díaz, explicó que esta iniciativa busca eliminar la intermediación y conectar directamente a los productores con los consumidores
La presidenta de la ABA, Rosanna Ruiz, se reunió con la delegación del FMI, encabezada por Ricardo Llaudes, quienes están en el país como parte de la revisión anual del Artículo IV.
La bebida fue preparada a mano en una cafetería de Dubái con uno de los granos de café más raros y exclusivos del mundo y el precio de la taza, alcanzó un precio de 2.500 dirhams (680 dólares).
En total, Brittany Fortinberry cuenta con 47 cargos penales en su contra por drogar a adolescentes y forzarlos a tener relaciones sexuales con ella, entre otros delitos.
Durante la visita, su presidenta, doctora Emma Polanco Melo, destacó la trascendencia de la educación y la cultura en la formación de los niños bajo los valores de la ética
Para reconocer a Jochy Santos, la Cámara Alta aprobó a unanimidad una resolución propuesta por el senador de Santiago Rodríguez, Antonio Marte, luego de ser analizada en la Comisión Permanente de Cultura.
Gastronomía RD25-30, un proyecto de nación, plantea soluciones a la escasez de personal calificado que limita el crecimiento de restaurantes y del sector gastronómico en el país.
Detalló que el relato presenta un enfoque especial hacia las generaciones más jóvenes, principales encargadas de preservar y fortalecer los cimientos de la democracia en el país.
Después del enfrentamiento, el asaltante fue presentado ante un juez con el rostro inflamado, lleno de heridas y moretones.
El Tribunal desestimó el reclamo tras verificar que el partido demandado entregó los informes financieros requeridos sobre el uso de fondos públicos.
El director de Aduanas, Sanz Lovatón resaltó que, bajo la gestión del presidente Luis Abinader, el intercambio comercial entre República Dominicana y Estados Unidos alcanzó en 2024 los US$18,468 millones