
Las investigaciones mostraron que quienes padecían esta condición tenían más de probabilidades de ser diagnosticados con Parkinson.
Según la revisión de la seguridad de la cafeína realizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria—, es la dosis adecuada para disminuir la probabilidad de desarrollar fragilidad.
Estilo & VidaAyerTomar café, y no únicamente por las mañanas, ha pasado a formar parte de la rutina de muchas personas en todo el mundo. Pero resulta que saborear una taza de esta bebida estimulante no tan solo es un placer para nuestro paladar, sino, además, un hábito beneficioso para la salud.
Un equipo de investigadores realizó un seguimiento a lo largo de siete años de 1.161 personas mayores de 55 años como parte del Estudio Longitudinal del Envejecimiento de Ámsterdam y descubrió que el consumo habitual de café estaba asociado con un menor riesgo de fragilidad, definida por la presencia de pérdida de peso, debilidad, agotamiento, velocidad de caminata lenta o baja actividad física.
El estudio determinó que una taza de café de 125 ml de 4 a 6 veces al día, —teniendo en cuenta que el consumo moderado de esta bebida se puede definir como de 3 a 5 tazas diarias, según la revisión de la seguridad de la cafeína realizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria—, es la dosis adecuada para disminuir la probabilidad de desarrollar fragilidad.
Los científicos atribuyen su efecto beneficioso a una amplia gama de compuestos biológicamente activos, incluidos los antioxidantes. Estos componentes ayudan a reducir la inflamación, la pérdida de masa muscular y prevenir el daño muscular. Asimismo, el café también puede ayudar a regular mejor la sensibilidad a la insulina y, al contribuir a un mejor control de la glucosa, favorece el mantenimiento de niveles de energía en personas mayores, así como ayuda a prevenir problemas metabólicos asociados con la fragilidad.
"Beber café es fundamental en la vida diaria de muchas personas, y a medida que envejecen, buscan constantemente maneras de mantener su salud. Nuestros hallazgos resaltan la posible asociación beneficiosa entre el consumo diario de café y la reducción del riesgo de fragilidad en la vejez en la población mayor", concluyó la autora principal del estudio, Margreet R. Olthof, profesora asociada del Instituto de Investigación de Salud Pública de la Universidad Libre de Ámsterdam.
Las investigaciones mostraron que quienes padecían esta condición tenían más de probabilidades de ser diagnosticados con Parkinson.
Esta actividad resultó ser la mejor opción para tener un mejor descanso, en comparación con la caminata, el entrenamiento de resistencia y el ejercicio aeróbico.
Stephanie Guerrero Medina, es la CEO de la marca Orgánicos Natural Hair qué tiene alrededor de 5 años en el mercado, fabricando y ofertando productos de excelente calidad.
Según los especialistas, esta opción dietética aporta menos azúcares y grasas que una dieta occidental típica, aunque proporciona el doble de fibra.
La doctora Mary Ann Picone, neuróloga del Centro Médico Holy Name de Nueva Jersey, contó a Fox News que algunos alimentos pueden tener graves consecuencias para el funcionamiento del sistema nervioso y causar enfermedades peligrosas.
Estudios previos han mostrado que, con la edad, cambian las propiedades mecánicas y la estructura de la dermis, la capa de la piel que le brinda su fuerza y elasticidad
Según la revisión de la seguridad de la cafeína realizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria—, es la dosis adecuada para disminuir la probabilidad de desarrollar fragilidad.
En su intervención, el director de PROPEEP, Robert Polanco, enfatizó el compromiso del gobierno de estar cerca de la población.
Luis Rafael Lee Ballester anunció la posibilidad de implementar dos turnos de trabajo que se extiendan hasta las 8:00 p.m., e incluso un turno especial los sábados hasta las 2:00 p.m.
Carlos Pimentel resaltó el vínculo entre la democracia y los procesos de compras y contrataciones del Estado, destacando que “más allá de ser un sistema político, la democracia se manifiesta en la capacidad del Estado para garantizar los derechos fundamentales de las personas
Las investigaciones preliminares indican que el individuo había violado la instalación con el propósito de sustraer conductores eléctricos de una seccionadora propiedad de Edenorte Dominicana.
Lo que sí provoca la decisión es que el recurso contencioso administrativo sea conocido nuevamente en toda su extensión.
Miguel Uribe Turbay, de 39 años falleció el pasado 11 de agosto, tras resultar gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado perpetrado el 7 de junio en Bogotá.
Frank Thompson, referente de la comunidad gitana local, murió a los 69 años. Las ceremonias de despedida se prolongaron durante casi un mes
Dentro de su libro, publicado el 15 de octubre de 2024, Pacino confesó que, en 2020 y mientras el mundo se encontraba azotado por la pandemia de COVID-19, estuvo al borde de la muerte por el virus.