
El legislador por el PRM recordó que ha remitido formalmente una propuesta al Ayuntamiento de Baní para que reconozca este derecho adquirido
El Viceministerio de Suelos y Aguas ha autorizado la operación de 23 minas secas nuevas, por lo que estima un aumento de un 12% en la oferta de agregados
Medio Ambiente04 de mayo de 2023El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales inició acciones procesales para establecer sanciones administrativas a varias empresas fiscalizadas e inspeccionadas en la provincia Monseñor Nouel durante un operativo realizado hace dos semanas en el que se detectaron violaciones a normas y leyes ambientales.
El operativo del pasado 20 de abril, encabezado por el viceministro de Suelos y Aguas, René Mateo, contó con el apoyo de la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio.
Producto del operativo se paralizaron las actividades de las sociedades: Arenera Alejo Multiservicio S.R.L., Corporación Minera y Agregados Maimón, Agregados Febedo y Mina Corporación Minera II.
El viceministro Mateo recordó que las acciones se enmarcan dentro del plan de acción que desarrolla el Ministerio de Medio Ambiente para liberar los cauces de los ríos de la extracción irregular de agregados para la construcción.
“En el viceministerio de Suelos y Aguas tenemos las instrucciones precisas del ministro de Medio Ambiente para frenar cualquier extracción ilegal de agregados de nuestros ríos. Sabemos que es un proceso que requiere tiempo, porque ataca una práctica vieja que la ciudadanía debe abandonar por el bien de todos, porque debemos garantizar el recurso del agua para el presente y el futuro”, dijo Mateo.
Entre las medidas que se plantea el Ministerio de Medio Ambiente figuran el incrementar la vigilancia en la zona para proteger la cuenca del Yuna, programar inspecciones a las minas que operan en la cuenca del río para regular las actividades, establecer sanciones administrativas a los responsables identificados de ilícitos comprobados e investigar sobre los que incurran en la canalización y la depredación del río Yuna.
“Estamos avanzando hacia la eliminación de la extracción de agregados de los cauces de los ríos para sustituir esta vieja práctica por canteras secas. Como país podemos lograrlo y desde el ministerio trabajamos en esa dirección”, indicó Mateo.
Explicó que el Viceministerio de Suelos y Aguas ha autorizado la operación de 23 minas secas nuevas, con lo cual se aumentó la oferta de agregados en un 12 %.
“En el 2022, el 98 % de los permisos otorgados fueron canteras secas. Solo el 2% estaban relacionados con la adecuación de cauces, una extracción que técnicamente está recomendada en algunos casos, pero ajustada estrictamente a las normas ambientales”, resaltó.
En la provincia Monseñor Nouel el Viceministerio había otorgado un permiso a los granceros para extraer unos 45,000 metros cúbicos de material para adecuación de cauces, en un tiempo estimado de tres meses.
“Ellos agotaron ese proceso en alrededor de un mes y, por lo tanto, ahora procede que se suplan de canteras secas, algunas de ellas con disponibilidad en la zona de Cotuí”, indicó.
“Desde el Ministerio de Medio Ambiente confiamos en que los granceros entenderán la decisión de las autoridades de proteger las fuentes de aguas porque ellos, como todos nosotros, están afectados por la sequía, y ellos, al igual que nosotros, saben que sus hijos requerirán de un país sostenible para desarrollar sus vidas en plenitud”, sostuvo el funcionario.
“Mientras seguimos realizando operativos de supervisión y detección de violaciones ambientales para detener la extracción de materiales en los ríos y buscar otras alternativas como colas de presas y canteras secas”, puntualizó Mateo.
El legislador por el PRM recordó que ha remitido formalmente una propuesta al Ayuntamiento de Baní para que reconozca este derecho adquirido
El secretario de Urbanismo del partido, Pedro Pablo Díaz, acusa al Gobierno de autorizar la construcción de proyectos de alta densidad, lo que viola las normativas ecológicas y urbanísticas.
Destacó que esta modificación, que fue el resultado de consultas exhaustivas con sectores públicos y privados, representa una oportunidad significativa para avanzar hacia un modelo sostenible basado en la reducción,
Recordó que tanto el Jardín Botánico como el Centro Olímpico fueron concebidos como espacios públicos vitales, destinados a preservar la biodiversidad, fomentar el deporte y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Enfatizó la urgencia de esta iniciativa, recordando los intentos pasados de "destruir y mutilar" el Jardín Botánico, los cuales fueron frenados gracias a la movilización ciudadana.
Alexander Germoso explicó que, sin presentar estudios de impacto ambiental ni permisos de uso de suelo, se pretende construir al menos doce columnas sobre esta zona boscosa y su cañada.
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
El líder del PLD afirmó con determinación que el partido compite actualmente por el primer lugar y pronosticó que, gracias a su trayectoria, la organización recuperará la confianza mayoritaria del pueblo dominicano en los próximos meses.
Este espacio está destinado a brindar tratamientos a pacientes pediátricos con enfermedades complejas como artritis idiopática juvenil y lupus eritematoso sistémico.
Gamal Michelén, reconocido arquitecto y crítico de arte, resaltó la trascendencia de esta iniciativa cultural, que reúne obras de cinco grandes maestros dominicanos
Según el informe, el detenido Cristofer de León Lora (a) Cris realizó varios disparos en medio del suceso, ocasionándole a la víctima las heridas mortales.
La entidad argumenta que los magistrados han ejercido sus funciones como salvaguarda del sistema democrático dominicano.
El líder de Fenatrano afirmó que este monumental monto no incluye la vasta cantidad de dinero que, a su juicio, obtienen los empresarios al engañar a los usuarios con el octanaje de los combustibles.
La organización política advirtió que el país requiere una rendición de cuentas sobre los mecanismos de financiamiento político y la depuración de candidaturas que permitieron estas vinculaciones.
Faride Raful explicó que los nuevos miembros serán distribuidos en el Distrito Nacional, Santiago y Santo Domingo Este con el fin de fortalecer la presencia preventiva y la vigilancia en zonas priorizadas.