Viceministro de Patrimonio Cultural elogia al Banco Popular por impulso al arte dominicano en la Casa del Cordón

Gamal Michelén, reconocido arquitecto y crítico de arte, resaltó la trascendencia de esta iniciativa cultural, que reúne obras de cinco grandes maestros dominicanos

Cultura y ArteHace 5 horas
WhatsApp Image 2025-10-20 at 10.10.09 AM

El viceministro de Patrimonio Cultural, Gamal Michelén, felicitó al Banco Popular Dominicano por su firme compromiso con la promoción del arte, la cultura y la identidad nacional a través de la Casa del Cordón. Michelén destacó que este espacio se ha consolidado como un verdadero referente del arte dominicano contemporáneo en la Ciudad Colonial.

Las declaraciones del funcionario se produjeron durante una entrevista con el periodista Moisés González, en el marco de una visita guiada a la exposición “Maestros de las Artes Visuales en la Colección del Banco Popular Dominicano”.

Michelén, reconocido arquitecto y crítico de arte, resaltó la trascendencia de esta iniciativa cultural, que reúne obras de cinco grandes maestros dominicanos: Jaime Colson, Darío Suro, Paul Giudicelli, Gilberto Hernández Ortega y Eligio Pichardo.

El viceministro explicó que la muestra es una oportunidad única para acercar al público al legado plástico de artistas que marcaron el desarrollo del arte moderno en la República Dominicana. Señaló que sus obras son testimonio de una época en la que el arte se convirtió en un vehículo de identidad, modernidad y conciencia nacional.

Modelo de responsabilidad social corporativa

Durante la entrevista, Michelén elogió el programa cultural del Banco Popular como un modelo de responsabilidad social corporativa. Subrayó que la entidad financiera demuestra cómo las instituciones privadas pueden contribuir activamente al fortalecimiento de la cultura, la educación y la preservación del patrimonio artístico.

“El Banco Popular demuestra que su función no es solo económica, sino también profundamente cultural y humana,” afirmó el viceministro.

Michelén también valoró la visión institucional del Banco Popular al promover espacios de encuentro y reflexión en torno al arte y la historia dominicana. En ese sentido, enfatizó que la Casa del Cordón es hoy un símbolo de cómo la empresa privada se convierte en un aliado clave del desarrollo cultural del país.

El funcionario hizo una invitación especial a turistas extranjeros y visitantes de distintas nacionalidades que recorren la Ciudad Colonial, en particular a latinoamericanos y europeos, a visitar la Casa del Cordón y disfrutar de la exposición. “Este es un espacio que todos los visitantes deben conocer para entender quiénes somos y de dónde venimos,” expresó.

 
📍 La Casa del Cordón está ubicada en la calle Isabel La Católica esquina Emiliano Tejera, en la Ciudad Colonial.

Es visitada diariamente por cientos de amantes del arte que encuentran en ella un punto de convergencia entre el pasado colonial y la expresión moderna de la identidad dominicana.

Te puede interesar
Lo más visto