FINJUS propone al CNM ratificar al presidente del Tribunal Superior Electoral y los demás titulares

La entidad argumenta que los magistrados han ejercido sus funciones como salvaguarda del sistema democrático dominicano.

JusticiaHace 4 horas
WhatsApp Image 2025-10-20 at 12.00.05 PM (1)
Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo ,juez presidente del TSE

La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) ha propuesto formalmente al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) la ratificación del juez presidente y los cinco jueces titulares del Tribunal Superior Electoral (TSE).

La entidad argumenta que los magistrados han ejercido sus funciones como salvaguarda del sistema democrático dominicano.

En una carta depositada el pasado 14 de octubre ante la secretaría del CNM, FINJUS valoró positivamente la trayectoria de los miembros del TSE.

“FINJUS ha evaluado la trayectoria de estos distinguidos magistrados al frente del órgano electoral y coincidimos con importantes sectores de la sociedad dominicana en el sentido de que su ejercicio ha representado un aporte y garantía en la salvaguarda de nuestro sistema democrático”, indica la comunicación.

Apoyo a la permanencia de los magistrados

La organización expresó su apoyo a la postulación de los miembros titulares electos en 2021, cuya permanencia, según la entidad, alienta a la sociedad dominicana a renovar su compromiso con un sistema que garantice la eficiencia y credibilidad del sistema electoral.

Los magistrados cuya ratificación propone FINJUS son Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo (Juez Presidente)
Pedro P. Yermenos Forastieri, Rosa Pérez de García, Fernando Fernandez Cruz y  Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez

La comunicación dirigida al CNM fue firmada por el doctor Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de FINJUS.

Convocatoria del CNM

La propuesta de FINJUS se produce en el marco de la convocatoria emitida por el CNM para cubrir cinco vacantes en el Tribunal Superior Electoral (TSE) y cinco en la Suprema Corte de Justicia (SCJ), ya que sus miembros cumplieron su período constitucional.

La convocatoria fue publicada mediante aviso público. Los expedientes de los aspirantes se recibieron desde el día de la publicación hasta el jueves 16 de octubre en la Secretaría del Consejo, ubicada en el edificio de la Suprema Corte de Justicia.

El comunicado precisó que los interesados podían presentar candidaturas propias o ser propuestos por terceros, cumpliendo con la documentación y motivaciones exigidas por la Ley 138-11 y la Ley 1-25.

Te puede interesar
Lo más visto