
Según el informe, el detenido Cristofer de León Lora (a) Cris realizó varios disparos en medio del suceso, ocasionándole a la víctima las heridas mortales.
La entidad argumenta que los magistrados han ejercido sus funciones como salvaguarda del sistema democrático dominicano.
JusticiaHace 4 horasLa Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) ha propuesto formalmente al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) la ratificación del juez presidente y los cinco jueces titulares del Tribunal Superior Electoral (TSE).
La entidad argumenta que los magistrados han ejercido sus funciones como salvaguarda del sistema democrático dominicano.
En una carta depositada el pasado 14 de octubre ante la secretaría del CNM, FINJUS valoró positivamente la trayectoria de los miembros del TSE.
“FINJUS ha evaluado la trayectoria de estos distinguidos magistrados al frente del órgano electoral y coincidimos con importantes sectores de la sociedad dominicana en el sentido de que su ejercicio ha representado un aporte y garantía en la salvaguarda de nuestro sistema democrático”, indica la comunicación.
Apoyo a la permanencia de los magistrados
La organización expresó su apoyo a la postulación de los miembros titulares electos en 2021, cuya permanencia, según la entidad, alienta a la sociedad dominicana a renovar su compromiso con un sistema que garantice la eficiencia y credibilidad del sistema electoral.
Los magistrados cuya ratificación propone FINJUS son Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo (Juez Presidente)
Pedro P. Yermenos Forastieri, Rosa Pérez de García, Fernando Fernandez Cruz y Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez
La comunicación dirigida al CNM fue firmada por el doctor Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de FINJUS.
Convocatoria del CNM
La propuesta de FINJUS se produce en el marco de la convocatoria emitida por el CNM para cubrir cinco vacantes en el Tribunal Superior Electoral (TSE) y cinco en la Suprema Corte de Justicia (SCJ), ya que sus miembros cumplieron su período constitucional.
La convocatoria fue publicada mediante aviso público. Los expedientes de los aspirantes se recibieron desde el día de la publicación hasta el jueves 16 de octubre en la Secretaría del Consejo, ubicada en el edificio de la Suprema Corte de Justicia.
El comunicado precisó que los interesados podían presentar candidaturas propias o ser propuestos por terceros, cumpliendo con la documentación y motivaciones exigidas por la Ley 138-11 y la Ley 1-25.
Según el informe, el detenido Cristofer de León Lora (a) Cris realizó varios disparos en medio del suceso, ocasionándole a la víctima las heridas mortales.
El acto, que marca un paso importante para el sistema de justicia en la demarcación, estará encabezado por el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina.
Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de FINJUS, calificó este hecho como una "mala señal para la institucionalidad dominicana"
El Ministerio Público y la DNCD solicitan la colaboración de la ciudadanía para obtener cualquier información que permita localizar a los fugitivos.
El vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, calificó la ocupación como un "importante golpe a las redes de narcotráfico"
No obstante, al imputado, quien ya llevaba un año y tres meses en prisión, se le suspendió el resto de la pena bajo estrictas condiciones de cumplimiento.
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
La procuradora general instó a los líderes empresariales a involucrarse activamente en los esfuerzos del Ministerio Público (MP), incluyendo el impulso de una ley contra el crimen organizado.
El imputado es acusado de intentar quitar la vida a tres personas, identificadas como Juan Manuel Méndez, Lyedgers Tameydshi Encarnación Peña y Miguel Ángel Claudio Chacón
El libro, preparado por el historiador y escritor Eliades Acosta Matos, es una compilación de cien documentos poco divulgados que cubren el lapso de la interrupción del gobierno constitucional en septiembre de 1963
El acto, que marca un paso importante para el sistema de justicia en la demarcación, estará encabezado por el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina.
Explicó que el país está ejecutando un "plan ambicioso de modernización y expansión portuaria" que busca fortalecer la conectividad terrestre y aumentar la capacidad operativa
El líder del PLD afirmó con determinación que el partido compite actualmente por el primer lugar y pronosticó que, gracias a su trayectoria, la organización recuperará la confianza mayoritaria del pueblo dominicano en los próximos meses.
El presidente Abinader destacó que el proyecto forma parte de su plan de desarrollo para que exista un instituto de educación superior a un máximo de 40 kilómetros de donde viven las personas.
La puesta en funcionamiento de ambas instituciones marca un hito para la provincia, con el objetivo de ampliar las oportunidades de educación superior pública y de calidad en la región.