
El legislador por el PRM recordó que ha remitido formalmente una propuesta al Ayuntamiento de Baní para que reconozca este derecho adquirido
Ceara Hatton sostuvo encuentros de trabajo con los guardaparques, así como Aníbal Díaz Pérez, responsable de controlar el acceso a Bahía de las Águilas.
Medio Ambiente02 de mayo de 2023 ventanaPEDERNALES (RD). – El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, sobrevoló parte del Parque Nacional Jaragua para verificar posibles impactos de desaprensivos al área protegida e hizo un recorrido de inspección en el que verificó la mejoría de la vía de acceso al hoyo de Pelempito.
Ceara Hatton sostuvo encuentros de trabajo con los guardaparques, así como Aníbal Díaz Pérez, responsable de controlar el acceso a Bahía de las Águilas.
“Seguimos resolviendo los desafíos de proteger nuestras áreas sensibles para salvaguardar la diversidad y conservar las fuentes de agua, sabemos que son muchos y que siempre se requerirá de los ojos vigilantes y de la buena voluntad de los dominicanos en este propósito”, indicó Ceara Hatton.
En una conversación abierta con los guardaparques, el funcionario explicó que el ministerio trabaja con premura en el plan de construir casetas de vigilancia y el suministro de equipos que faciliten su labor en el día a día.
También estableció amenas conversaciones con grupos de excursionistas de Pedernales que desarrollaban en el parque una “ecoaventura juvenil”, igual que hizo con escolares y universitarios de una iglesia Adventista de San Cristóbal.
El pastor Dalvi Patricio elevó una oración a Dios para que el ministro Ceara Hatton y su equipo de trabajo puedan cumplir su misión de proteger los recursos naturales.
El funcionario agradeció el gesto espontáneo del religioso, intercambió impresiones con los jóvenes y los exhortó a cuidar la naturaleza y a preservar los recursos naturales que garantizarán su futuro.
En el recorrido en helicóptero participaron el capitán de navío René Ysidro Rodríguez Álvarez, director del Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa); Ney Soto, director de Áreas Protegidas; Gilberto Valdez, director administrativo de Medio Ambiente.
El legislador por el PRM recordó que ha remitido formalmente una propuesta al Ayuntamiento de Baní para que reconozca este derecho adquirido
El secretario de Urbanismo del partido, Pedro Pablo Díaz, acusa al Gobierno de autorizar la construcción de proyectos de alta densidad, lo que viola las normativas ecológicas y urbanísticas.
Destacó que esta modificación, que fue el resultado de consultas exhaustivas con sectores públicos y privados, representa una oportunidad significativa para avanzar hacia un modelo sostenible basado en la reducción,
Recordó que tanto el Jardín Botánico como el Centro Olímpico fueron concebidos como espacios públicos vitales, destinados a preservar la biodiversidad, fomentar el deporte y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Enfatizó la urgencia de esta iniciativa, recordando los intentos pasados de "destruir y mutilar" el Jardín Botánico, los cuales fueron frenados gracias a la movilización ciudadana.
Alexander Germoso explicó que, sin presentar estudios de impacto ambiental ni permisos de uso de suelo, se pretende construir al menos doce columnas sobre esta zona boscosa y su cañada.
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
Argumenta que la intención original detrás de la iniciativa, impulsada por una sentencia del Tribunal Constitucional, era simplemente modificar artículos específicos del código vigente
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
La procuradora general instó a los líderes empresariales a involucrarse activamente en los esfuerzos del Ministerio Público (MP), incluyendo el impulso de una ley contra el crimen organizado.
El vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, calificó la ocupación como un "importante golpe a las redes de narcotráfico"
El vocero del PLD defendió la gestión de su partido, que gobernó por 20 años, afirmando que no hay evidencia de que exfuncionarios de alto nivel hayan sido solicitados por narcotráfico.
La agenda de la asamblea incluye intervenciones de la dirección peledeísta en el municipio, del secretario general, Johnny Pujols, y el discurso de cierre a cargo del expresidente de la República, Danilo Medina.
El llamado de la Iglesia coincide con la reciente difusión del reportaje “SOS para salvar vidas de mujeres”, que documentó la magnitud y persistencia del fenómeno en el país.
Esta muestra marca el inicio de una serie de exposiciones que recorrerán parques emblemáticos del centro histórico con el propósito de acercar el arte, la historia