
El legislador por el PRM recordó que ha remitido formalmente una propuesta al Ayuntamiento de Baní para que reconozca este derecho adquirido
Ceara Hatton sostuvo encuentros de trabajo con los guardaparques, así como Aníbal Díaz Pérez, responsable de controlar el acceso a Bahía de las Águilas.
Medio Ambiente02 de mayo de 2023 ventanaPEDERNALES (RD). – El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, sobrevoló parte del Parque Nacional Jaragua para verificar posibles impactos de desaprensivos al área protegida e hizo un recorrido de inspección en el que verificó la mejoría de la vía de acceso al hoyo de Pelempito.
Ceara Hatton sostuvo encuentros de trabajo con los guardaparques, así como Aníbal Díaz Pérez, responsable de controlar el acceso a Bahía de las Águilas.
“Seguimos resolviendo los desafíos de proteger nuestras áreas sensibles para salvaguardar la diversidad y conservar las fuentes de agua, sabemos que son muchos y que siempre se requerirá de los ojos vigilantes y de la buena voluntad de los dominicanos en este propósito”, indicó Ceara Hatton.
En una conversación abierta con los guardaparques, el funcionario explicó que el ministerio trabaja con premura en el plan de construir casetas de vigilancia y el suministro de equipos que faciliten su labor en el día a día.
También estableció amenas conversaciones con grupos de excursionistas de Pedernales que desarrollaban en el parque una “ecoaventura juvenil”, igual que hizo con escolares y universitarios de una iglesia Adventista de San Cristóbal.
El pastor Dalvi Patricio elevó una oración a Dios para que el ministro Ceara Hatton y su equipo de trabajo puedan cumplir su misión de proteger los recursos naturales.
El funcionario agradeció el gesto espontáneo del religioso, intercambió impresiones con los jóvenes y los exhortó a cuidar la naturaleza y a preservar los recursos naturales que garantizarán su futuro.
En el recorrido en helicóptero participaron el capitán de navío René Ysidro Rodríguez Álvarez, director del Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa); Ney Soto, director de Áreas Protegidas; Gilberto Valdez, director administrativo de Medio Ambiente.
El legislador por el PRM recordó que ha remitido formalmente una propuesta al Ayuntamiento de Baní para que reconozca este derecho adquirido
El secretario de Urbanismo del partido, Pedro Pablo Díaz, acusa al Gobierno de autorizar la construcción de proyectos de alta densidad, lo que viola las normativas ecológicas y urbanísticas.
Destacó que esta modificación, que fue el resultado de consultas exhaustivas con sectores públicos y privados, representa una oportunidad significativa para avanzar hacia un modelo sostenible basado en la reducción,
Recordó que tanto el Jardín Botánico como el Centro Olímpico fueron concebidos como espacios públicos vitales, destinados a preservar la biodiversidad, fomentar el deporte y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Enfatizó la urgencia de esta iniciativa, recordando los intentos pasados de "destruir y mutilar" el Jardín Botánico, los cuales fueron frenados gracias a la movilización ciudadana.
Alexander Germoso explicó que, sin presentar estudios de impacto ambiental ni permisos de uso de suelo, se pretende construir al menos doce columnas sobre esta zona boscosa y su cañada.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
La directora de RESIDE explicó en el programa "N Investiga" que los agresores obtienen placer al someter a sus víctimas y ejercer poder sobre ellas.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Previamente, el gobernador de Utah señaló que varias inscripciones aparecen grabadas en las municiones sin disparar halladas junto al arma presuntamente usada por el asesino.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina