
El proyecto de ley contempla importantes modificaciones que beneficiarán a los trabajadores y empleadores, buscando modernizar las relaciones laborales en el país.
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
ActualidadHace 4 horasBánica, Elías Piña, RD
El director de los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, visitó este viernes el municipio de Bánica, en la frontera sur, para cumplir compromisos con la juventud y supervisar proyectos de infraestructura clave.
Polanco entregó utilería deportiva a la Liga Roberto Ampallé, cumpliendo una promesa hecha en su visita anterior.
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
“Con la entrega de esta utilería deportiva fortalecemos los espacios de recreación y fomentamos valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la esperanza en las nuevas generaciones”, expresó Polanco.
El director de Propeep aseguró que la institución continuará respaldando iniciativas que promuevan el deporte y la participación juvenil como herramientas de desarrollo comunitario. “Este es solo el comienzo. Estamos trabajando por el crecimiento y la transformación de Bánica y de toda la frontera”, afirmó.
Avances de la Plaza Comunitaria
Posteriormente, Robert Polanco se dirigió a la Plaza Comunitaria de Bánica, donde supervisó los trabajos finales de la construcción. Esta obra, próxima a ser entregada a la comunidad, busca concentrar diversos servicios del Estado en un solo espacio.
Polanco sostuvo una reunión de trabajo con los representantes de las instituciones públicas que operarán en el complejo, escuchando sus observaciones sobre el avance del proyecto.
La Plaza Comunitaria contará con servicios esenciales de entidades como: Banco de Reservas, Servicio Nacional de Salud (SNS), INESPRE, INFOTEP, INAPA, EDESUR, PROMESE/CAL, la Policía Nacional, CONAPE e INAIPI, entre otras, beneficiando a los residentes de Bánica y zonas aledañas.
El proyecto de ley contempla importantes modificaciones que beneficiarán a los trabajadores y empleadores, buscando modernizar las relaciones laborales en el país.
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.
El ministro Eduardo Estrella se mostró receptivo y abierto al diálogo, manifestando su compromiso de dar el debido seguimiento y buscar soluciones viables para atender estas necesidades prioritarias
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
La reforma “Déjala Ir” propone una transformación estructural en la respuesta del Estado ante la violencia machista, enfocándose en tres pilares fundamentales, prevención: Medidas para abordar las causas de la violencia.
La presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, destacó que la integración de nuevos profesionales es vital para garantizar una fiscalización más efectiva y fortalecer la confianza ciudadana en la rendición de cuentas.
Según el expediente acusatorio, Cuevas asesinó a Díaz Guzmán y posteriormente descuartizó su cuerpo. El ahora condenado se entregó a la Policía Nacional el viernes 24 de mayo de 2024, confesando los hechos.
Bray Vargas se ha enfocado en un trabajo legislativo constante y transparente y su gestión se caracteriza por la alta productividad y la participación activa en comisiones clave
El abogado Almonte De los Santos explicó que el plazo de cuatro años, establecido en el artículo 148 del Código Procesal Penal, debe contarse desde la citación formal a Juan Tomás Polanco Céspedes, la cual ocurrió en el año 2021.
La medida de coerción fue dictada por el juez José Carlos Arias Nina, tras acoger las evidencias presentadas por la fiscal litigante Belkis Tejeda Espinal
Los imputados formaban parte de la organización criminal dirigida por Yunior Santos Restrepo, condenado previamente a 12 años de prisión.
El pacto tiene como objetivo primordial fortalecer el desarrollo del ecosistema de inteligencia artificial (IA) en la República Dominicana y Centroamérica.
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
El ministro del MIVED, Carlos Bonilla, entregó la propuesta al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, con el objetivo de dotar al Ministerio de mayor eficacia para responder a las necesidades sociales
Otros supuestos beneficios de este tipo de películas incluyen el fomento del romance, ya que pueden hacer que una pareja sienta más emoción recíproca, así como la promoción de la conexión social y la relajación post-terror.